Ir al contenido

Usuario discusión:Arguelloc

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Arguelloc. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Aleposta (discusión) 13:39 3 oct 2011 (UTC)[responder]

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Comentario general

La información corta permite un conocimiento general del autor. El lenguaje sencillo y directo facilita la lectura y la agilidad para digerir el contenido. La trayectoria como escritor hace referencia a su novela más importante.

La enumeración de las obras parece completa, si tenemos en cuenta que Álvarez es un escritor que conoció el éxito literario con una sola novela; también existe una brevísima definición sobre el estilo del autor y los temas recurrentes en él.

Otro de los aspectos importantes de este periodista y escritor es su vida política, bastante polémica. De hecho, el lenguaje imparcial que se intenta utilizar en el artículo consigue apartarse de cualquier carga política al mencionar su estadía en la cárcel con el narcotráfico.

Las Referencias y Enlaces externos son bastante informativos y dejan al lector frente a un panorama de libre posición al permitir un hipervínculo sobre la obra; una noticia reciente en su vida; una entrevista y una columna de opinión que ataca fuertemente sus posibles comportamientos políticos.

Con Wikipedia

El artículo cumple con el propósito de entregar una primera impresión sobre el autor, pero no existen vínculos suficientes que soporten el contenido de su biografía y trayectoria política, como podrían ser referencias a hechos concretos como la existencia del cartel de Cali.

Cumple con los datos básicos y una fotografía.

Mejoras

El contenido biográfico podría profundizarse mucho más. Conocer dónde estudió su educación básica, algunos aspectos sobre sus obras, por lo menos el argumento básico; sería bueno analizar la obra (o visión) periodística y literaria del autor -si se puede dividir o hilvanar-.

Sobre el artículo de Álvarez Gardeazábal[editar]

Para avanzar con objetividad vamos a seguir esta estrategia 1. Preparar un plan de archivo, teniendo en cuenta los distintos tipos de fuentes de información para la investigación literaria, así: a. Fuentes convencionales a.1 Repertorios bibliográficos a.2 Colecciones de materiales bibliográficos: bibliotecas públicas y/o privadas. a.3 Obras de referencia a.4 Monografías referentes al objeto de estudio (incluidas aquí las tesis de pre y posgrado) a.5 Revistas especializadas en la materia. b. Otros materiales: grabaciones sonoras. cine. vídeo. Fotografía, diarios, etc. c. Contacto con especialistas en la materia o materias afines (sociedades y directorios, congresos). d. Fuentes electrónicas d.1 Internet. d.2 Bibliotecas y librerías electrónicas. d.3 Revistas electrónicas. 2. Preparar el plan de intervención del artículo 3.Intervenir el artículo

El cronograma a seguir será: Plan de archivo: 5 de septiembre a 10 de octubre Plan de intervención: 10 de octubre a 24 de octubre Intervención de artículo: 31 de octubre a 14 de noviembre CADA PASO DEBE SER APORBADO POR MI EN LA INTERVENCIÓN DEL ARTÍCULO DEBES TENER EN CUENTA NO SÓLO TEXTO, SINO ENLACES, IMÁGENES Y SOBRE TODO LA INCLUSIÓN DE LAS REFERENCIAS ACADÉMICAS

Notificación de borrado rápido en «Miguel Silva Moyano»[editar]

Hola, Arguelloc. Se ha revisado la página «Miguel Silva Moyano» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajustaba a lo descrito ahí y ya ha sido borrado, expón tus argumentos en esta página para pedir que se restaure. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Ontzak (Jo ta ke irabazi arte) 08:29 26 jun 2024 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Usuario discusión:Arguelloc/Taller»[editar]

Hola, Arguelloc. Se ha revisado la página «Usuario discusión:Arguelloc/Taller» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G10: Mantenimiento elemental, redirección o página de desambiguación inútil e innecesaria.
  • Discusión en taller inválido.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajustaba a lo descrito ahí y ya ha sido borrado, expón tus argumentos en esta página para pedir que se restaure. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.  LANA  18:21 27 jun 2024 (UTC)[responder]

Lana, buenas tardes. Podrías ampliar por favor las razones del eliminado y realizar sugerencias de ampliación o modificación de la información? Agradezco tu ayuda Arguelloc (discusión) 18:45 27 jun 2024 (UTC)[responder]