Ir al contenido

Usuario discusión:Arruelu

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Arruelu. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Ecemaml (discusión) 23:29 8 ene 2008 (CET) Hola, Arruelu. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Durero 19:04 8 ene 2008 (CET)

Hola, me gustaría saber qué consideras que es "edites arbitrariamente", porque las únicas edicioines que he hecho han sido aportar datos contrastados.--Arruelu 19:26 8 ene 2008 (CET)

Cambiar fechas en los artículos e incluir reyes "nuevos" a las listas, sin ninguna justificación, son ediciones arbitrarias. Durero 19:36 8 ene 2008 (CET)

No te preocupes, que añadiré bibliografía para esos reyes que para algunos como tú son "nuevos", y para la historiografía llevan 700 años "siendo viejos", así como las fechas que sucede otro tanto de lo mismo. Espero que después de ésto no haya problemas. Saludos--Arruelu 10:16 19 ene 2008 (UTC)[responder]

He tenido que buscar información al respecto ante la falta de datos. Parecer que sí hubo un infante Juan, hijo de Alfonso X que tras la muerte de su hermano se autoproclamó Rey de León, Galicia y Sevilla. He buscado el verdadero artículo que se refiere a él (no el Juan I que ponías que no lleva a nada). Teniendo en cuenta que el histórico (y por ley) Juan I de León es Juan de Trastámara, no le pongo ordinal. Aparte he eliminado la información totalmente errónea que hablaba de Alfonso X de Castilla y IX de León, que es una barbaridad. Por cierto, si quieres que lea tus mensajes, lo mejor es que los dejes aquí. Saludos. Durero 13:06 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones en León[editar]

Por favor, las guerras de ediciones se resuelven en la discusión, no revirtiendo constantemente. Si no llegáis a un acuerdo, pedid opinión a terceras partes, pero no obliguéis a proteger un artículo que está en desarrollo. Gracias y un saludo. Jarke (discusión) 17:06 22 ene 2008 (UTC) P.D. En mi opinión tiene más sentido indicar la distancia a Valladolid que a Oviedo, pues si no es capital oficial, sí es capital administrativa. Pero es sólo mi opinión.[responder]

Léase esto por favor [1]. Lamento pensar asi, pero por el historial de ediciones que tiene esta en wikipedia más por promocionar sus pensamientos politicos que por ayudar a la mejora de la enciclopedia. Yo tembien soy novato por aqui pero de lo que entiendo leyendo las politicas (algunas muy complejas) es que el consenso (como lo hay en este caso) no se puede romper asi como asi. Un saludo