Ir al contenido

Usuario discusión:Bibliotecariowiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vandalismo[editar]

Bibliotecariowiki, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero por favor, no vuelvas a realizar ediciones como las que has venido realizando pues se las puede considerar vandalismo. Esta será nuestra única advertencia. En caso de que continúes realizando ediciones de ese tipo serás sancionado con el bloqueo de tu cuenta.

Si quieres hacer pruebas, por favor, usa la zona de pruebas. Hacerlas en cualquier otro sitio perjudica el trabajo de los demás usuarios, y por lo tanto se tomarán medidas para que no vuelvas a realizarlas.

Si estás interesado en colaborar, consulta la página de bienvenida. Gracias.--WikiChrlz (discusión) 00:57 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Subpágina de usuario[editar]

Hola, Bibliotecariowiki. Este es el enlace del que te hablé: Usuario:Bibliotecariowiki/Taller. Disfruta tu estancia por acá y estamos para ayudarte. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 01:38 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Discusión sobre edición deshecha[editar]

Hola Usuario:Bibliotecariowiki, con gusto te explico porqué fue deshecha tu edición en el artículo Manlio Fabio Beltrones, y en qué términos.

  • La información contenida en el artículo que refieres (de la Revista Proceso) afirma que existen cables diplomáticos que hablan sobre los temas, pero nunca afirma que tal información sea verídica. Más adelante, la fuente refiere el argumento que cuestiona información de esta naturaleza (cables diplomáticos o información relacionada con los temas tratados), el cual dice que, el 85% de este tipo de información suele ser falsa o incorrecta. Partiendo del estado del arte del tema, tal afirmación (como tu la redactaste), no puede ser categórica o, en otras palabras, no se puede afirmar como cierta, por lo menos no bajo el protocolo enciclopédico de Wikipedia. En todo caso, tal información pudiera abrir una discusión al respecto.
  • En el caso de tu edición, insertaste tal información en la sección introductoria del artículo, cuando, en todo caso, podría ir en la sección de controversias, o bien, en una sección nueva.
  • Se cataloga como vandalismo en su carácter de bulo, ya que no es sólo una edición incorrecta o con la intención de vandalizar, si no que dada la relevancia del artículo (es un funcionario Federal), es un claro intento por desinformar, por engañar a la audiencia, haciéndola creer que algo que no está comprobado (o que su veracidad es controversial), es algo real y categórico. Hubiera sido muy diferente que se dijera: "según tal fuente, se dice que..." y, claro, muy diferente que tal planteamiento se diera en una sección adecuada dentro del artículo.
  • Si bien la fuente que refieres es acreditada, el manejo de la información no fue el adecuado. Si tu intención es colaborar con Wikipedia, te recomendamos te des el tiempo para leer artículos como Wikipedia:Lo que Wikipedia no es y, dada la delicadeza del tema del artículo que editaste, no vuelvas a incurrir en actos que propicien la desinformación. Es fácil creer que tu edición fue hecha con dolo, ya que no tienes historial de edición y abriste tu cuenta para hacer, precisamente, esta edición vandálica.

Saludos --WikiChrlz (discusión) 01:48 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias WikiChrlz por tu apoyo, te lo agradezco.

Posible violación de la política que regula los nombres de usuarios aceptables en Wikipedia[editar]

Hola, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro u ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario:
    • Nombres de usuario similares a quienes colaboran desde hace un mayor tiempo (suplantación de usuario).
    • Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia. Ej: cambios recientes, wikiproyecto o cualquier otro que forme parte de los elementos de la interfaz de uso cotidiano en Wikipedia.
    • Nombres de usuario que consistan en una secuencia confusa o aleatoria de caracteres, p.e. "ghfjkghdfjgkdhfjkg" o "aaaaaaaaaaaa".
    • Nombres de usuario extremadamente largos, p.e. "Super Ultra Mega Bob of Waverly Drive from Mars146366". La longitud por sí sola no es un criterio válido para prohibir un nombre de usuario.
    • Nombres de usuario engañosos (por ejemplo una IP).

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y Renombrar cuenta de usuario, para solicitar el cambio de nombre. Muchas gracias. Taichi 06:50 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias Taichi, ya he solicitado el cambio de nombre, estoy en espera y agradezco tu consejo. Bibliotecariowiki