Ir al contenido

Usuario discusión:Bolonio85

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Domingo Pérez[editar]

Hola Bolonio85; en primer lugar bienvenido a Wikipedia. Por lo visto estamos desarrollando el mismo artículo y me gustaría darte un par de consejos. En primer lugar, urge que pongas una licencia a las imágenes que has subido a Commons para colocarlas en Domingo Pérez, pues de lo contrario serán borradas en breve y sería una pena. Si eres el autor de dichas imágenes es fácil hacerlo, basta con que pongas la plantilla "Information". Por otro lado, conviene poner enlaces internos siempre que sea necesario aclarar algún punto, además de utilizr de vez en cuando algún punto y aparte para que el texto sea más atractivo y de fácil lectura (fíjate en Getafe, un artículo destacado). Si tienes alguna duda sólo tienes que consultármelo (utiliza para ello el enlace "a mi página de discusión" que tienes a continuación). Saludos wikipedísticos de digigalosTux (a mi página de discusión)/. digigalos 23:14 12 abr 2007 (CEST)

Consejos[editar]

Es normal que te encuentres un poco perdido en Wikipedia, pero si tienes tiempo, puedes aprender en la multitud de tutoriales que existen sobre sus normas, funcionamientos, etc. Para ayudarte te daré estas primeras pautas, y si tienes alguna duda o algo no te o explico bien, sólo tienes que volver a preguntarme.

  • Como editar en la página de discusión de otro wikipedista. He visto que has escrito en mi página de discusión justo debajo de un comentario anterior titulado "Municipios de Toledo". Lo normal es que, una vez en la página de discusión del usuario con el que quieres comunicarte, hagas clic sobre la pestaña con el símbolo más (+), justo la que está entre las pestañas "editar" e "historial". Te saldrá un cajetín para poner el tema o título de tu cuestión o comentario y otro cajetín más grande para que lo redactes. Es importante que al final termines con tu firma, pues así se puede saber fácilmente quien y cuando se hizo el comentario, además de aparecer un enlace a tus páginas de usuario y discusión. Para firmar basta con hacer clic en el botón "Firma, fecha y hora" y aparecerá esto ~~~~ que es el código de tu firma (para encontrar ese botón deja unos segundos quieto el cursor del ratón en cada uno de los botones de edición y te aparecerá el nombre; del que te hablo es el décimo empezando por la izquierda, el primero es el de "Texto en negrita", indicado como B).
  • A cerca de las licencias de las imágenes en Commons. En la Wikipedia en español no se pueden utilizar imágenes con copyright. Sólo se admiten imágenes que estén bajo licencia GFDL, en el dominio público o bajo alguna otra licencia libre. Si las imágenes que subistes a Commons son de tu propiedad, en el siguiente punto e explico como puedes arreglar el tema de licencias. Si la descargaste de algún sitio de internet, debes fijarte si pone claramente que la imagen no tiene copyright y está bajo alguna de las licencias indicadas anteriormente. IMPORTANTE: si no pone nada, la imagen tiene copyright y no se puede utilizar en Commons y por lo tanto en la Wikipedia.
  • Cómo poner una licencia a una imagen que deseo subir a Commons. Si utilizas el enlace "Subir archivo" que hay en la caja de "herramientas" que verás en cualquier artículo de Wikipedia, abrirás esta página donde se te explica los pasos que has de dar. Los pasos que yo sigo son:
  1. Hago clic al botón "Examinar" y selecciono en mi ordenador la imagen que voy a subir.
  2. En el cajetín resumen copio la plantilla "Information" (la tienes encima en un cuadro punteado)
  3. Relleno la plantilla del siguiente modo: en Description describo brevemente la imagen (si lo haces en español y en inglés mejor), en Source indico foto o imagen de mi propiedad o pongo la dirección de la página web de donde la descargué, el resto de opciones son obvias.
  4. En el cajetín licencia selecciono la licencia que deseo. Si es de mi propiedad suelo elegir "Trabajo propio, libero todos los derechos (dominio público)" para mis dibujos y " Trabajo propio "copyleft": Multilicencia GFDL..." para mis fotos.
  5. Hago clic en el botón "Subir archivo".

Como tú ya has subido las imágenes, deberás ir a su página de descripción en Commos, seleccionar la pestaña "edit", pegar la plantilla "Information", rellenarla y hacer clic en el botón "Save page". Al entrar en el modo de edición te encontrarás una plantilla como esta {{no source since|month=April|day=12|year=2007}} que deberás borrar, pero ¡ojo!, sólo si la imagen tiene una licencia aceptada en Commons. Si no estás seguro de ello, será mejor que lo dejes como está para que dentro de unos días sea eliminada. Bueno, no sé si te quedarán las cosas un poco más claras o te he liado más. Ya me contarás. Saludos wikipedísticos de digigalosTux (a mi página de discusión)/. digigalos 12:15 13 abr 2007 (CEST)

Artículo Domingo Pérez[editar]

Por mi parte, y l no poseer más datos, doy por finalizada mi redacción en el artículo. Échale un vistazo a ver que te parece como ha quedado. Convendría realizar los siguientes puntos:

  • Indicar en el apartado referencias el libro o libros de donde sacaste los datos referentes a su historia (todo lo que he puesto sobre el municipio puede ser comprobado en las referencias que he añadido, de acuerdo con las normas que rigen en la Wikipedia).
  • Ampliar el apartado de industria y economía con datos actuales.
  • Solucionar la licencia de las imágenes.

Por otro lado, respecto al himno, deberías consultar a Benjamín Morán Sánchez-Cabezudo si lo tiene registrado con derechos de autor. En caso afirmativo se deberá eliminar del artículo, y en caso negativo, debería decirle si no le importa que esté bajo la licencia que rige en la Wikipedia. En espera de tus comentarios recibe un saludos wikipedístico de digigalosTux (a mi página de discusión)/. digigalos 10:18 16 abr 2007 (CEST)