Ir al contenido

Usuario discusión:Brgesto/Archivo Marzo '20

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banderas en Liga ACB[editar]

Hola Brgesto. En la sección de Informes de error de Wikipedia se encuentra el siguiente informe reportado por un usuario anónimo: Wikipedia:Informes de error#Liga_ACB. Revisando la información tengo confusión porque entiendo que el usuario parece tener razón. Te consulto la respuesta a dar o la acción a tomar ya que, viendo el historial del artículo, veo que fuiste tú quien adicionó esa tabla al artículo con dichas banderas. Me comentas. Tector (discusión) 18:44 1 oct 2019 (UTC)[responder]

Re: Primera División Femenina de España 2019-20[editar]

Hola, Brgesto. He deshecho al bot y detenido temporalmente la actualización en ese artículo. Lo que estaba pasando es que el bot intentaba actualizar la primera tabla existente después del encabezado «Clasificación», y como cambiaste la que debería encontrar por una plantilla que ya no se reconoce como tabla, la siguiente en aparecer era la de la evolución. Ahora me gustaría saber y entender por qué te estás tomando la molestia de actualizar la clasificación manualmente, cuando el bot lo hace sin esfuerzo, sin dejarlo nunca abandonado y sin posibilidad de error (respecto a los datos originales); todas las cuestiones de formato pueden ajustarse, pero primero hay que saber dónde está realmente el problema. Espero tus comentarios y gracias anticipadas. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:41 18 dic 2019 (UTC)[responder]

Hola. De acuerdo entonces, he vuelto a activar el bot como estaba originalmente. El bot está usando ahora mismo ese formato en otras 76 tablas en 45 páginas, todas de ligas deportivas españolas o europeas en curso, por lo que en cuanto a coherencia entre páginas ahora mismo se puede considerar que marca la línea a seguir, pero es cierto que hay aspectos debatibles o mejorables, y la ventaja es que se pueden cambiar fácilmente para todas las páginas a la vez; algunas cuestiones son puramente estéticas y subjetivas, y otras tienen matices prácticos objetivos con sus pros y sus contras que hay que analizar. Todo ese debate está pendiente porque la activación y configuración de las actualizaciones en curso y otras urgencias no han dejado tiempo a más, pero me gustaría que podamos iniciarlo pronto para que antes del verano tengamos ya unos consensos o conclusiones que se puedan reflejar en las tablas finales de esta temporada (y así hacer innecesaria esa actualización manual final que sugieres, que tampoco tendría sentido para una sola página). Así que, ya que estamos, te pregunto, ¿podemos contar contigo para poner en marcha ese debate? Porque quizás los interesados podamos empezar ya mismo a coordinarnos (se me ocurre, por ejemplo, vía Telegram, para que sea más ágil). Ya me comentarás. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás...

Reversión ¿arbitraria? reiterada en el palmarés madridista.[editar]

Saludos Brgesto. He notado que has deshecho modificaciones en el artículo sobre el palmarés del Real Madrid. Te pediría que antes de hacerlo o más bien ahora que ya lo has hecho, plasmes los justificativos o abras una página de discusión sobre ello antes de volver a hacerlo y en lo posible en cualquier situación similar que no impliquen actos de vandalismo. Saludos.

[Usuario:Angel_Millo|Angel Millo] 04:56 2 ene 2020 (GMT-3)

Copa del Rey de baloncesto[editar]

¡Hola y Feliz Año Nuevo! Cuanto tiempo sin hablar... Habrás visto que estos días he estado trabajando en la Copa del Rey de baloncesto y he creado casi todas las ediciones faltantes, aún me quedan algunas que espero terminar en breve. Si puedes échale un vistazo. ¡Un saludo! --Politges13 | ¿Hablamos? 14:23 2 ene 2020 (UTC)[responder]

Ah, también estoy con las temporadas que faltaban de la Supercopa de baloncesto. ¡Ya verás! --Politges13 | ¿Hablamos? 14:26 2 ene 2020 (UTC)[responder]
¡Perfecto pues! Si le hechas un vistazo siempre será de agradecer, nunca sabe uno que se deja... ¡con tantas ediciones! Una cosilla, he visto que hay un error en la tabla de la final del Campeonato de España de baloncesto 1935, lo podrías mirar, ahora mismo estoy bloqueado con esto y no hay forma alguna de encontrar solución. Mil gracias, --Politges13 | ¿Hablamos? 14:32 2 ene 2020 (UTC)[responder]

Importador de tablas y Ligas deportivas[editar]

¡Buenas! Recientemente me he incorporado al grupo de desarrollo del bot Importador de tablas y Ligas deportivas (operado por Usuario:Jembot). Estamos trabajando para mejorar la importación de datos de otras páginas web para que se actualicen de forma automática y no se tenga que hacer manualmente (aquí un ejemplo). Te lo estoy comentando porqué estamos en un proceso inicial y he pensado que si tenías ganas podías unirte a nosotros. ¿Qué te parece? Ya me dices, --Politges13 | ¿Hablamos? 06:50 4 ene 2020 (UTC)[responder]

¡Perfecto! Lo celebro, así pues deberías contactar por Telegram (enlace) con jem para que te añada al grupo de Telegram y así empezar a trabajar lo antes posible. Un saludo, --Politges13 | ¿Hablamos? 12:08 4 ene 2020 (UTC)[responder]

Escudo del Real Madrid (y otros)[editar]

Hola, antes de que caigas en la tentación de volver a revertirme, te aviso que, por lo que sé, los equipos de fútbol tienen los derechos de sus escudos, lo que equivale a "fair use" que en Wikipedia en español no está permitido. Además, el escudo que estás utilizando no es el actual, por lo que además estamos incurriendo en una inexactitud manifiesta. No quiero entrar en guerras de ediciones absurdas, y menos contigo, pero en este punto he de ser tajante. Como es un tema legal que va más allá de mis conocimientos (sólo te digo lo que se lleva aplicando aquí desde hace tiempo), es mejor resolver esto por otra vía. Un saludo y gracias por tu comprensión. Kordas (sínome!) 23:43 9 ene 2020 (UTC)[responder]

Gracias por entenderlo. A mí también me gustaría que los logos pudieran figurar en los respectivos artículos, pero no puede ser por una cuestión de derechos de imagen, al ser ésta una enciclopedia libre. Quién sabe si en el futuro, pero ahora mismo es lo que hay. Un saludete. Kordas (sínome!) 13:37 11 ene 2020 (UTC)[responder]

Hola, Brgesto. ¿Hay enlace oficial para confirmar las alineaciones de la final de la Supercopa? En este enlace de la UEFA salen unas alineaciones diferentes a las que has puesto. Un saludo. --Tykyheg (discusión) 20:28 10 ene 2020 (UTC)[responder]

Joao Félix y Quique Setién[editar]

Buenas noches. No entiendo qué te ha llevado a revertir mis ediciones en Quique Setién y en João Félix. En la primera simplemente actualicé la información de la página, aportando las referencias adecuadas, pues ya es un fichaje oficial. En la segunda, me limité a editar la fecha siguiendo las convenciones de estilo de Wikipedia en castellano. Como considero que ambas ediciones son correctas y adecuadas, las he vuelto a realizar. Un saludo.--CXabi (discusión) 22:34 13 ene 2020 (UTC)[responder]

Vale, gracias por la aclaración. En cuanto a lo de Joao Félix, he de confesar que no conocía esa convención, razón por la que opté por seguir la que sí conocía y que invita a enlazar las fechas de nacimiento. Gracias y un saludo.--CXabi (discusión) 22:45 13 ene 2020 (UTC)[responder]

Derbi sevillano[editar]

Hola. Antes de que yo editara este artículo, ya figuraba así la tabla de partidos, tanto regionales, como nacionales, e internacionales. Lo único que hice fue subdividir por categorías. Si quiere, ponga la cita "sin referencias" para el tema de los partidos regionales, no tengo idea. Yo solo entré a ver el historial, porque me gusta el fútbol español y me agrada ese clásico y lo vi: ya estaban los totales de los partidos. Lo que hice, repito, fue agrupar entre "regionales" (y su subtotal), "nacionales" (Copa + Liga) y su subtotal, e internacionales (Copa Uefa), y hacer un Sub-total de partidos oficiales de Primera división, y luego poner los totales de 2da. división, para luego hacer un Total final oficial (primera + segunda). --Raúl Quintana Tarufetti (discusión) 20:33 22 ene 2020 (UTC)[responder]

Y con respecto a la tabla de títulos, si se fija, figura un ítem de "Regionales", donde están los 17 a 1 del Sevilla en la Copa de Andalucía. Por eso, incluí esa palabra en la entrada de esa tabla. Fíjese. Si quitamos esa palabra, debemos quitar esa coparación en la tabla ¿no le parece? --Raúl Quintana Tarufetti (discusión) 20:35 22 ene 2020 (UTC)[responder]
RE: a lo que voy, es que yo edité sobre lo que ya figuraba, dándolo por sobreentendido. No es que yo agregué a esos partidos regionales, y a esos totales. Solo sibdividí por "categorías". Viendo el historial de ediciones del artículo, veo que usted ha participado varias veces en la edición o control de ese artículo, por lo cual se le debe haber pasado cuando alguien agregó esos totales de los partidos regionales sin fuentes. Dejando de lado esto, deberíamos ponerle el cartel de "sin referencias" a los partidos regionales, y corregir lo del palmarés y la Copa de Andalucía. Lo único que encontré como datos que incluyen a partidos de Copa de Andalucía es esto [1] pero lo hacen a partir de 1919-20, cuando creo que antes de ese año se enfrentaron varias veces. Debe ser, quizá, por los cambios de nombres que previamente tuvieron los 2 clubes, creo... Saludos, --Raúl Quintana Tarufetti (discusión) 20:49 22 ene 2020 (UTC)[responder]
hola otra vez. Acá encontré esto [2]. De esos 62 partidos, seguramente hay varias Copas que son amistosas. Seguro de que son oficiales estoy de la Copa de Sevilla (que es la antecesora de la Copa de Andalucía) y de la Copa de Andalucía. Esas 2 competiciones son oficiales. Lo que no sé es la Copa Spencer, y la Copa Inauguración de Nervión, la Copa Ciudad de Sevilla (jugada del 75 al 80), la Copa Beneficencia Reina, y la Copa Inauguaración Estadio Olímpico. No sé si eran amistosas o no esas copas, creería que si, no lo sé. Saludos! --Raúl Quintana Tarufetti (discusión) 21:00 22 ene 2020 (UTC)[responder]

Copa Rio 1951[editar]

Hola Brgesto, he visto tu aggradacion, pero noté que la página todavía está comunque condicionada. Te pregunto si puedes darlo un vistazo, así que si está bien puedo modificar tambien la otra... — El comentario anterior sin firmar es obra de Football Missionary (disc.contribsbloq).

Ciao, gracias ;) espero tus noticias--Football Missionary (discusión) 13:36 11 feb 2020 (UTC)[responder]

Real Madrid[editar]

Hola Brgesto, acabo de crear esta página de desambiguación, creo que era necesaria. Si puedes y quieres échale un vistazo, no sea que haya equivocado con algún dato, o por si hay mas términos que se puedan añadir. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 14:04 15 feb 2020 (UTC)[responder]

Re:Ediciones arbitrarias[editar]

Tú eres el que hace ediciones arbitrarias por no decir tonterías. Por ejemplo, te gusta colocar Real Madrid CF, basta con colocar simplemente Real Madrid; colocar CF está demás, porque se sobreentiende perfectamente. Otra cosa sería que hubiera otro club llamado Real Madrid, y que cuyo nombre completo fuese diferente. Por ejemplo, si hubiera otro equipo también llamado Real Madrid, pero cuyo nombre completo fuese Club Atlético Real Madrid Fútbol Club y juega con el Real Madrid Club de Fútbol, en este caso sí, pues (Real Madrid CF vs. CA Real Madrid FC).

Y no sólo con el Real Madrid, si no también con otros clubes. Por ejemplo, en el caso del Boca Juniors, te gusta colocar CA Boca Juniors, está demás colocar CA, a no ser que sea para diferenciarse de otro club que también se llame igual.

Yo no sé qué de divertido le encuentras colocar esas cosas, porque yo lo veo como innecesario y antiestético. Y eso que haces, a los visitantes ocasionales también puede aburrirles.

Y además, el artículo de la Copa Iberoamericana 1994, lo creé yo, no tú; que te quede bien claro eso. Mejor lo hubieras creado tú, pues; pero no lo creaste, pues.

Si por lo menos, no colocaras esas tonterías, lo hubiera dejado tal como tú lo dejaste. — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).

No se escribe R. A. E., se escribe RAE (sin puntos y sin espacio —te guste o no—); y acá no te hagas al que no te la sabes [3] [4] [5]. Y si dices que en nuestras manos está en que la información sea lo más veraz y correcta posible, entonces deja de colocar esas cosas que te digo, pues; ya que para mí, además de antiestético, también me parece infantil, y muchos otros calificativos más que te puedas imaginar. Y cuando dije que «el artículo lo cree yo y no tú», me refiero a que por lo menos no le coloques esas «tonterías». — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).
Yo no confundo las abreviaturas con las siglas. El nombre completo del club es Real Madrid Club de Fútbol, basta con colocar simplemente Real Madrid y se acaba todo, colocar Real Madrid C. F. está demás. Ahí tú estás colocando siglas y abreviaciones a la vez. No te hagas al que no te la sabes, y me he dado cuenta que no te gusta que digan la verdad (en que sólo basta con poner Real Madrid y se acabó). Y si no firmo, es porque a veces no me alcanza el tiempo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).
Está bien que el término Real Madrid' haga referencia a otras entidades; pero ojo, si nos referimos únicamente al Real Madrid Club de Fútbol se debe colocar únicamente Real Madrid, porque ya se sobreentiende; y además, es únicamente en torneos de fútbol. Y además, si hablas de perder tiempo valioso, entonces no deberías colocar Real Madrid C. F., sino que deberías colocar simplemente Real Madrid, así pierdes menos tiempo (ahorras tiempo); tú mismo te contradices. Además, eso también hace que la página pese menos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).
O sea que para ti, se pierde menos tiempo colocando Real Madrid C. F. que Real Madrid; tú eres al revés. No te hagas al que no te la sabes. — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).
Me he dado cuenta de que eres un mal perdedor (sin ofender), no te gusta que te digan la verdad, no te gusta sobreentender las cosas. Y tú fuiste el que perdió la razón, no yo (mientras sigas colocando Real Madrid C. F. vas a estar fuera de razón). Pero tú haces ver como que tú tienes la razón, cuando no la tienes (si colocaras simplemente Real Madrid no te diría nada, y no es que a mí me guste así, así es como se debe poner y punto). No te ofendas, es sólo lo que yo pienso de ti. — El comentario anterior sin firmar es obra de Diánmondin (disc.contribsbloq).

Prosinecki[editar]

Hola, la razón por la que borré esa referencia es que estaba duplicada, y aparecía el texto entero de la referencia en el párrafo. En vez de borrarla, esta vez la he metido de nuevo para ver si así se corregía. Un saludo. Mister Crujiente (discusión) 10:33 6 mar 2020 (UTC)[responder]

Paul Pogba[editar]

Buenas tardes, y luego que pasa que haya varias imágenes en la biografía de cada jugador y mil veces mejor apartar todo y mostrar la diferencias de las temporadas. Harold Rivera (discusión) 1:44 10 mar 2020 (UTC-5)

Última temporada Conmebol[editar]

Hola. la he desprotegido. Avísame cuando estén listos los cambios. Saludos, --ProtoplasmaKid | Discusión 08:13 17 mar 2020 (UTC)[responder]

Puskás[editar]

Buenas señor Brgesto. A Lewandowski no se le suman los goles de tercera y cuarta como goles de club. Lo ha visto usted? Yo sigo pensando que a Puskas tampoco se le deberían sumar lo digo por que estén todos en igual de condiciones. Y yo fui el que los puso la primera vez que edité pero por que no sabía que eran del segundo equipo, no es en el sumatorio total, es donde aparece su foto (Lewandowski). Yo llevo mucho tiempo con estadísticas de fútbol (no aquí que soy novato) y jamás he visto que como goles de clubes se contabilicen los del segundo equipo como totales en su carrera sí pero no como goles de club. — El comentario anterior sin firmar es obra de Jack custo (disc.contribsbloq).

RE: José María Peña[editar]

Yo tampoco entiendo el empecinamiento, máxime cuando en la mayoría de biografías no se indica más que el año del debut o la retirada, y cuando en este caso no es algo que se pueda comprobar con certeza. HesselinK (discusión) 20:14 22 mar 2020 (UTC)[responder]