Ir al contenido

Usuario discusión:CarlosHoyos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

CarlosHoyos, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Saludos, y que aprendas tanto de la wikipedia como nosotros esperamos aprender de ti. Si tienes alguna duda, pregunta, que aquí estamos para ayudar. --Desatonao, α 23:08 20 may, 2005 (CEST)

Desapistadillo[editar]

Bienvenido a la Wiki, te saludo desde Valladolid. Me parece que andas un poco perdido y no sabes muy bien a qué atenerte. Cuéntame en mi página cuáles son tus dudas y esta tarde te responderé (ahora voy a cerrar ya el ordena). Verás que no es tan difícil como parece. Lourdes, mensajes aquí 10:29 26 may, 2005 (CEST)

Bueno, pues aquí puedes publicar trabajos propios, y de hecho yo lo hice un par de veces. Lo que haces al publicarlos es dejarlos bajo la Licencia de documentación libre GNU. Veo que Lourdes ya se te ofreció, pero bueno, también puedes contar conmigo para cualquier duda. ;) --Desatonao, α 21:02 26 may, 2005 (CEST)

A ver si sé guiarte un poco. Una de las cosas más importantes que hay que respetar son los historiales. Si te parece que algo de una página sobra pero falta en otra, lo correcto es decírselo al autor y que lo haga él mismo para que su aporte conste en el historial. Yo prefiero que me vayas haciendo las preguntas según te surja el tema. Saludos Lourdes, mensajes aquí 23:58 27 may, 2005 (CEST)

Sudario de Turín.[editar]

Hola! Adelante con lo de la traducción y agregar otra categoría. También son las redirecciones desde sabana santa y demás. No es necesario pedir permiso. Yo comencé la traducción hace bastante tiempo, pero como bien decís, es sólo una parte del artículo en inglés. No recuerdo haberle puesto esa categoría, pero me parece bien lo que propones. Si tenés alguna duda de cómo hacer algo, te puedo explicar. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 16:17 28 may, 2005 (CEST)

Me parece muy muy bien! Sólo un detalle: recordá que la Wiki inglesa no tiene los mismos requisitos para las imágenes que nossotros, por lo que antes de subirlas aquí, hay que revisar si son GNU. ¡Tienes un montón de trabajo por delante! Saludos. --Dianai, enviarme un mensaje 17:47 28 may, 2005 (CEST)

sistemas binarios[editar]

Si crees que hay algo que está mal o no es del todo correcto... corrígelo como creas oportuno. Como dicen en el lema de la wiki... Se valiente!! --Xenoforme 01:21 10 jun, 2005 (CEST)

Sabías que...[editar]

Hola, Carlos! Gracias por tu colaboración en la Sabías que. Respondo a tu comentario sobre si estaba bien donde colocaras el texto. Lamentablemente era el lugar incorrecto, puesto que las Sabías que que aparecen en el frente de la wikipedia, son cambiadas por mi todos los sábados y muchas veces no me fijo que decía antes y pude haberla borrado.
Cuando tengas alguna sabías que debes agregarla en la lista mensual, donde permanecerán por siempre, en tanto y en cuanto nadie las discuta y tenga que ver con un artículo de la wikipedia, como era el caso de la que agregaras. Y esto es porque la finalidad principal es que, a través de ellas, el visitante acceda a los artículos, guiados por la curiosidad que la sabías que les cree.
Por otra parte, en las que diariamente pongo en la portada, nunca supero las dos y en algunas oportunidades solo pongo una a fin que no se "estire" mucho el div que las contiene.
Nuevamente te agradezco y espero que sigas colaborando con la Sabías que. Salu2.--JulGon ( mensajes aquí ) 02:37 16 sep, 2005 (CEST)

sudario e imagen[editar]

Hola Carlos visita. http://nl.wikipedia.org/wiki/Afbeelding:OntstaanLijkwade_GiovanniBattista.png

la imagen está libre. la copio y la pongo en la wiki española con la misma licencia, y cuando tu digas en el articulo.

un saludo --Papix (¿pasa Pues?) 15:56 1 oct, 2005 (CEST)


Hola Carlos Sobre las imágenes, pienso que quedan mejor como la inglesa, que las comentan debajo de cada foto, la Portuguesa da la sensación que las ponen como adorno, sin darles la importancia que tienen en el contexto del articulo.


Y los enlaces en rojo, dejalas hasta que termines la traducción, para ver si hay alguien que les de "vida"..., no mas tiempo.

Pero tu eres el que te estas pegando la paliza de la traducción, así que lo que tu digas.

un cordial saludo

--Papix (¿pasa Pues?) 14:40 2 oct, 2005 (CEST)


Ya te he colocado una imagen, date cuenta del detalle..., los ingleses tienen la misma pero recortada... ya cambiaras el titulo de la foto --Papix (¿pasa Pues?) 17:25 9 oct, 2005 (CEST)

Plantilla de artículos destacados[editar]

Ignoro en qué wikis contribuyes, pero en w:en la costumbre es poner el anuncio en la página de discusión. Taragüí @ 13:15 16 oct, 2005 (CEST)

En wikibooks, donde resaltan los libros del mes en la página del libro. Personalmente, me parece un sinsentido utilizar la plantilla de destacados en la página de discusión, cuando el resto de plantillas informativas se aplica (y muy bien que se hace) a la página del artículo. DrJones 13:50 16 oct, 2005 (CEST)
Las plantillas informativas nunca se aplican en la página del artículo. Supongo que te referirás a las de mantenimiento, que están ahí sólo porque su eventual destino es desaparecer. En el artículo debe estar solo el artículo, sin mezclarlo con cuestiones administrativas. Lo he confirmado, y es la política en todas las ediciones "grandes" (10.000+ artículos) de Wikipedia.
Por otro lado, las respuestas van en la página del interlocutor. No me hubiera enterado de que habías escrito si no fuera por verlo por casualidad en la página de cambios recientes. Taragüí @ 15:17 16 oct, 2005 (CEST)
No respondí en tu página de usuario porque no vi necesario continuar la discusión. Yo también revisé las demás wikipedias "grandes", y vi que funcionan así (bueno, en la wikipedia noruega no he encontrado la plantilla en ningún lado, pero sé que tiene que estar). Esta respuesta es más para informar a los que lean esta página de la wiki a la que estoy acostumbrado, la cual encuentro más lógica (aunque no más ni menos correcta). DrJones 17:12 16 oct, 2005 (CEST)

Jorge Llopis[editar]

Carlos, simplemente deseo agradecerte por haber redactado el artículo Jorge Llopis, cuyas Mil peores poesías enseñan tanto como divierten. Es muy agradable reencontrarse con él en Wikipedia. Por cierto, no es fácil conseguir sus libros, creo que hace años que no se editan. --Filius Rosadis 22:41 26 nov 2005 (CET)

Imagen con copyright restablecida[editar]

Hola Carlos. He restablecido la imagen en el artículo sobre el Sudario de Turín tal y como me pediste. Personalmente creo que estéticamente no es una solución satisfactoria (aunque sí desde el punto de vista de la licencia que es el que realmente importa). También pienso que son los autores que más han trabajado en un artículo quienes tienen una opinión más meditada sobre la conveniencia de los contenidos así que ninguna pega a su restablecimiento. Un cordial saludo. Wricardoh 15:04 30 nov 2005 (CET)

Feliz Navidad[editar]

Felicitación
¡Feliz Navidad!

Platonides 13:56 25 dic 2005 (CET)