Ir al contenido

Usuario discusión:Carlos elipe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plagio evidente en el artículo de la Hermandad de los Gitanos de Madrid[editar]

Estimado amigo. Es muy sencillo, para que el contenido se incluya en Wikipedia de la forma que Vd. lo hizo, debe conceder autorización de manera formal a la propia enciclopedia para el uso de los textos, pues de lo contrario es un plagio evidente, sea quien sea el autor de la web, aunque no del artículo de Wikipedia, éstos no tienen autor alguno. Le ruego que revise las políticas de Wikipedia antes de seguir editando, entre ellos Wikipedia:Los cinco pilares. Un saludo, Romerin (discusión) 11:29 6 nov 2012 (UTC)[responder]


Estiado señor, no entiendo su respuesta.

¿Que autorización? ¿Quien la debe conceder? ¿y a quien? ¿y mediante que via?

Saludos

#Aviso 2#[editar]

Vuelvo a reiterarle el plagio evidente que presenta dicha edición. Si continúa revirtiendo la edición será considerado vandalismo y un bibliotecario tomará las medidas pertinentes. Hasta que resuelva el tema de la autorización, mantenga la página como estaba. Para ceder los derechos de los textos de su web y con ello poder incorporarlos al artículo de la enciclopedia, debe ponerse en contacto con un bibliotecario. Le ruego también que cuando quiera darme respuesta a los mensajes lo haga en mi discusión (no olvide firmarlos), pues de lo contrario no podré verlos. Saludos, Romerin (discusión) 11:47 7 nov 2012 (UTC)[responder]

Hola de nuevo,

A usted le parecera sencillo y habitual lo que me dice, pero sigo sin entenderle.

Me puede ayudar ha hacerlo que lo usted plantea?

Luego me dice que le conteste en su discusion? como lo encuentro?

Un bibliotecario? que es eso, como localizo uno?

Por ultimo, por que elimina textos originales que no has sido ni copiados, ni plagiados ni nada que se le parezca

Un saludo.

Pues es muy sencillo de entender: todo texto tiene derechos de autor, y aunque sea el propio autor, debe ceder autorizar el uso de los textos a una enciclopedia (no olvide que Wikipedia es una enciclopedia, no un blog ni un folleto promocional). Por lo tanto, hasta que el autor de los textos no autorice a Wikipedia para el uso de los referidos textos, le guste o no, es un plagio tan evidente que Wikipedia no permitirá su uso en el proyecto (de igual forma no pueden ser publicados en ninguna obra on-line o escrita sin previa autorización del autor). Por ello, hasta que esto no se resuelva, bajo ninguna circunstancia podrán mantenerse los textos en el artículo. Para autorizar a Wikipedia y poder usar los textos, le reitero que puede ponerse en contacto con alguno de los Wikipedia:Bibliotecarios del proyecto (en ese enlace puede ver la lista de bibliotecarios activos, de entre los que puede elegir uno y exponerle el tema de la autorización). Un saludo, Romerin (discusión) 12:33 7 nov 2012 (UTC)[responder]

Hola, de nuevo,

De acuerdo con usted, intentare proceder a ha realizar esa autorización.

PERO, por que revierte datos o nombres. ¿Quien es el propietario de un dato? Por ejemplo: Usted ha revertido lo siguiente:

  • BESAMANOS DEL SEÑOR DE LA SALUD. - El Domingo de Ramos, es expuesto en devoto Besamanos Nuestro Padre Jesús de la Salud y trasladado desde su capilla hasta el paso de salida. Esta información Eso es un dato objetivo que no admite discusión.

Otro ejemplo, usted ha revertido la palabra MADRID, al principio del artículo. Debe saber que es así como se conoce a la Hermandad y no de otra manera. Debes saber que hay hermandades homónimas en otras ciudades.

Saludos,

RV[editar]

Debe saber Vd. que está editando en una enciclopedia, con todo lo que ello conlleva. No toda la información es enciclopédica, y no toda la información tiene cabida en una enciclopedia. Wikipedia no es una gaceta católica en la que anunciar los cultos a una imagen, ni tampoco un blog o un folleto promocional en el que publicitar una hermandad religiosa. Títulos en mayúscula e información no enciclopédica no tienen cabida en ninguna enciclopedia, sea del tipo que sea. Por otro lado, conozco perfectamente la hermandad a la que refiere, la original, pero debería echar un vistazo a las plantillas (como lo es la ficha para cofradías) y ver de qué manera se rellenan. Para que vea el ejemplo que nos ocupa, puede revisar Plantilla:Ficha de cofradía, donde podrá ver el título que debe constar en la plantilla. Ni yo ni nadie decide este tipo de cosas, sino las políticas y normas de estilo de esta enciclopedia. Vuelvo a reiterarle, los mensajes que me tenga que dejar, debe escribirlos en MI discusión, y no en la suya, y debe firmarlos poniendo cuatro veces el símbolo ~. Saludos, Romerin (discusión) 15:11 7 nov 2012 (UTC)[responder]