Ir al contenido

Usuario discusión:Ciberprofe/Archivo/2012

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Año 2012 desde aquí[editar]

"dentre sin golpeal"--Ciberprofe_cl (discusión) 16:02 8 ene 2012 (UTC)[responder]

3 o 4 hijos[editar]

Hola Ciberprofe, ante todo feliz año nuevo ;-) Por favor revisa esto: modifiqué el número siguiendo el criterio del mismo enlace que colocaste. Saludos, Farisori » 16:57 9 ene 2012 (UTC)[responder]

jejeje no hay problema. Salutes! Farisori » 18:06 9 ene 2012 (UTC)[responder]

Homeopatía[editar]

Gracias por tu apoyo, aunque llegas un poco tarde ;) He cambiado la redacción, aprovechando que la lista tiene su propio artículo y usando además una referencia de El país. Creo que tal y como ha quedado está mejor referenciado. Si consigues más noticias sobre la iniciativa, o cómo gracias a ella algunas universidades como la de Valladolid han retirado dichos cursos, apórtalas por favor. Un cordial saludo. Atila «responde» 17:24 9 ene 2012 (UTC)[responder]

Charles Horman[editar]

Hola, te explico mi visión del tema: Puse lo de "asesinato" por que en aquel momento me pareció que ejecución no era adecuado ya que no hubo juicio, ni acusación, según la RAE ejecutar es ajusticiar al reo y aquí no cabe hablar ni de "reo" (Persona acusada de un delito o declarada culpable) ni de "ajusticiar" (aplicación de la justicia), por que no hay delito ni aplicación de una ley que condene a la ejecución. Asesinar (según la rae) es "Matar a alguien con alevosía o premeditación" y me parece que se ajusta a lo que le hicieron a este periodista.

En cualquier caso, estos son solo pequeños matices, lo importante es que no se pierda la descripción general de esta eliminación política de una persona, si quieres poner "ejecutar" pues no hay problema por mi parte; aunque me parece que a ese periodista lo "asesinaron" y no lo "ejecutaron", un punto medio podría ser "ejecución extrajudicial", "asesinato político", "eliminación por motivos políticos"... ni idea, para mi lo importante es el tono del artículo que debe en todo caso hablar de crimen político, que en la ficha ponga una palabra u otra tampoco es tan determinante.

Un saludo y gracias por comentarlo conmigo, ponlo como quieras, seguro que queda bien, Hablamos --Antonio (discusión) 13:57 29 feb 2012 (UTC)[responder]

Querido Ciberprofe[editar]

Gracias por el amable mensaje. Hace rato que tengo los botones, pero hace poco me instalé ese script, que es como los Fastbuttons pero para borrar, y como tales, a veces me juega malas pasadas. Obviamente no había sido intencional, sino un simple descuido. Lo estaba restaurando cuando Xabier me avisó, pero lo importante es que se pudo reparar. Bueno, encantada de conocerte :) мιѕѕ мαηzαηα 23:20 4 mar 2012 (UTC)[responder]

Virginio Arias ¿Error histórico?[editar]

Hola Ciberprofe, lo contactaba puntualmente para pedirle un favor más o menos grande. Resulta que hoy me encontré con un comentario antiguo en la discución del escultor chileno Virginio Arias. Leyendo y buscando información noté que en efecto la Ip anónima parece haber dado en el clavo con su comentario y podrían haberse cometido múltiples errores por este posible error. Miré por ejemplo [1] un liceo con el nombre del escultor. Incluso una biblioteca [2] y para que mencionar la bibliografía incluso del Museo de Bellas Artes!.

Para comprobar la teoría acerca de un posible 2ª Ranquil necesitaría encontrar información que pruebe que Virginio Arias realmente viajó de la Araucanía a Concepción y no viceversa. ¿Será posible que tenga en su poder o en los registros de la universidad de Chile este libro.? -->[3]

Particularmente me interesaría esta parte especialmente:

"...Encontré en los anales de la Universidad de Chile de 1904 el siguiente dato

por Guillermo Wilson sobre la organización de la Misión Araucana de Chol Chol: “Asistencia Media al Colegio en 1899 – veinte años después de la salida de don

Virginio Arias hacia Concepción: niños chilenos: 25; niños mapuches: 18”..."

Misión Araucana de Chol-Chol ¿que significa?, podría servirnos para comprobar que Arias en realidad vivía en la Araucanía y no en el Bio-Bio, como nos cuesta el mismísimo Museo de Bellas artes? Saludos Cordiales

Edición 6000[editar]

12 de marzo a la 17:30....y sigo

Sobre plantilla recién quitada[editar]

Veo que eres un usuario con experiencia en WP y por respeto a ello es que retiré la plantilla SRA que coloqué en un artículo creado por tí. En mi opinión no es relevante pero queda en tus manos. Saludos. --Fixertool (discusión) 22:17 20 mar 2012 (UTC)[responder]

Revanchismo[editar]

Hola, Ciberprofe. Mi edición estaba relacionada con la falta tanto de referencias como de relevancia (al carecer de un artículo). Entiendo que podrías, al menos, proporcionar una referencia sobre la validez de este término (y, si te animas, que escribas un artículo sobre él :-). Un saludo --Ecemaml (discusión) 08:57 2 abr 2012 (UTC)[responder]

Homeopatía[editar]

Buenas, por favor, no cedas a la tentación del foreo en la discusión de este artículo, cuando haya un comentario absurdo que no hable del contenido en sí del artículo, deshazlo sin más. Un saludo. Atila «responde» 00:13 27 abr 2012 (UTC)[responder]

Invitación a wikiproyecto[editar]

Hola espero que este bien te invito a que firmes mi wikiproyecto para que sea aprobado con tu firmar me ayudarias mucho aqui Wikiproyecto:Debby Ryan firma aqui aqui jejje te lo pido te agradeceria mucho..--Ross The Boss:(R5 Discuteme!) 21:19 23 may 2012 (UTC)[responder]

Traslado a subpágina[editar]

Hola Ciberprofe,

he trasladado a una subpágina tu aportación Usuario:Ciberprofe/Categorías de biografía de extranjeros, pues creo que por error la pusiste en el espacio principal de nombres. Saludos --RHC (discusión) 14:20 26 may 2012 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Ekaterina Szabo[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 12 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:27 11 jun 2012 (UTC)[responder]

Por nueva galería para el Wikiproyecto[editar]

Estimado CiberProfe: le envío el link para empezar a crear la galería de imágenes: Wikiproyecto:Museo_de_la_Memoria_y_los_Derechos_Humanos/Galería_de_Imágenes Ahí podemos ir agregando todas las fotos que se vayan subiendo relativas al WikiProyecto. Saludos cordiales, Rocío Mantis (discusión) 19:55 13 jun 2012 (UTC).[responder]

Hola (por Mapuches), veo que colabora en él[editar]

¿Qué le parece? : sección he creado en Discusión:Mapuches; por tema de la plantilla ... que pidió y pide refª fiables. Gracias. --Pla y Grande Covián (discusión) 02:28 16 jun 2012 (UTC)[responder]

Guerra del Pacífico[editar]

Profe Roberto, en poco me daré tiempo para arrancar con lo comprometido respecto a los artículos relacionados con la Guerra del Pacífico, de hecho le he pedido a un amigo que realice una ilustración de Juancito Pinto, veremos como va y si no de dónde obtenemos fotografías u otros audiovisuales para enriquecer el contenido de Wikkipedia.

Un saludo, espero estemos en contacto, por favor escríbeme a mi mail, tengo algo que me gustaría contarte jduranboger@gmail.com.

--Jduranboger (discusión) 19:18 23 jun 2012 (UTC)[responder]

Feliz wikicumpleaños[editar]

Felicidades por tus 4 años en wikipedia, ojala sigas muchos más. --Leon Polanco:Llama al 01800 Leonpolanco 00:33 11 jul 2012 (UTC)[responder]

¡Viva!Waka (This Time for Africa) 02:53 11 jul 2012 (UTC)[responder]
¡Felicitaciones por tus cuatro años en Wikipedia! Ojalá sigas muchos años más contribuyendo en este gran proyecto Wikipedia. ¡Adelante! Give it 2 me (No one's gonna stop me now) 17:06 11 jul 2012 (UTC)[responder]
¡Muchas felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo más, salutaciones. マレイバ | Mensajes 05:45 24 jul 2012 (UTC)[responder]

Edición 7000[editar]

Siendo 27 de julio de 2012 a las 16:35 hago mi ediciòn 7000Ciberprofe_cl (discusión) 20:26 27 jul 2012 (UTC)[responder]

Hola. Quisiera hacerte una consulta y pedirte un favor. Vi un artículo sobre el komikan y me gustaría saber si solo lo tradujiste desde el inglés o si tienes las fuentes que se mencionan. Temo que sea un fraude la identificación del komikan con el juego del león. Mi conexión es desastrosa (con suerte carga Wikipedia) y quizás cuándo podré consultar fuentes. Por eso quería pedirte el favor de que añadieras las referencias suficientes para avalar que komikan equivale al juego descrito. En Memoria Chilena está el libro de Molina (Compendio de la historia civil del reino de Chile o un título parecido) en que se describe a qué llamaban así los mapuches y puede que haya algo más en Los aboríjenes de Chile de José Toribio Medina, también en Memoria Chilena. Gracias y saludos. --Lin linao ¿dime? 01:59 30 sep 2012 (UTC)[responder]

Hola. Me dejas más preocupado. ¿Podrías verificar en los libros que hay en Memoria Chilena? Saludos. --Lin linao ¿dime? 23:14 30 sep 2012 (UTC)[responder]
Hola. Pude ver el libro de Molina (buenísimo) y lo que dice en la página 124 es "Es digno de reflexîon , que entre los primeros [los juegos "sedentarios"] se encuentre allí en uso , desde tiempo inmemorial , el artificioso juego del agedrez , al qual dan el nombre de comican" No dice nada más, plop. Hay dos opciones, borrar por semifraude o reescribir el artículo para que hable del juego del león y los cazadores. La variante que conozco es idéntica a este juego de caza que en inglés se llama "del zorro y los sabuesos" o "del lobo y las ovejas". ¿Te interesa salvarlo? A mí sí, pero desde hace tiempo ando más por el Wikcionario. Llegué a este artículo al revisar en qué categoría porner el juego de las habas, que es de azar, pero parece entretenido. Saludos. --Lin linao ¿dime? 01:01 2 oct 2012 (UTC)[responder]

Mestizo Alejo[editar]

Completamente de acuerdo ¿Me podrias ayudar a acortarla? Muchos saludos.--Pere Lachaise (discusión) 17:43 22 oct 2012 (UTC)[responder]

Alienación[editar]

Hola, he leido tu comentario en el café. Quizá te interese escribir el articulo Alienación que Jalu me borró y ha dejado estancado. Cuando protesté se borraron mis protestas por andreasteleperú (quizá) y algún otro. Incluso se borraron y se modificaron aleatoriamente de la pagina de discusión. Jalu es una creyente del psicoanalisis, mientras yo soy ateo. Creo que las cosas no estan solo tan mal, sino que estan peor, si eres español, ejemplos como este los conoceras de declaraciones politicas en televisión.

Noticias sobre Lucifer2000[editar]

Por tu postura y anteriores participaciones en artículos, te interesa saber esto:

  1. Noticias sobre Lucifer2000 [[4]]

(ver el final de la página) Y esto:

  1. Noticias sobre Lucifer2000 [[5]]
No me agrada que no se firme... es molesto hablar con anónimos.
  • Respecto a entrar a trabajar en algún punto u otro lamentablemente mi registro de actividades està muy escuàlido como para lanzarme a algo. Estoy en periodo de exàmenes y mi tiempo esta limitado.
  • Si bien tengo una postura y militancia escèptica, me parece que el medio para difundir el escepticismo es precisamente lograr el triunfo de los 5 pilares de wikipedia. Estamos lejos en algunos puntos donde muchos crèdulos y charlatanes han impuesto redacciones de seudociencias y supercherías en algunas, pero sé que basta a veces el simple trabajo de cualquier biblio como para detectar las inconsistencias y neutralizar. Donde no se ha hecho es a veces màs por falta de vigilancia apropiada que por mala fe o intención.
  • No sé si eres el mismo anónimo que me pide hacer una pàgina de un tema que (a pesar de mi postura) no me entusiasma mucho, de hecho tengo varios temas que si me entusiasman y ni siquyiera he logrado avanzar en ellos.
  • Me gusta presumir de buena fé no sólo dentro de wikipedia. Supongo (y digo supongo) que la expulsión de un miembro tiene todo un debido proceso (no tengo teimpo para averiguar màs estas fechas)... personalemente me he puesto a alegar y solicitar clemencia por usuarios expulsados que me dolieron, independientemente de las razones dadas (De otra forma habría sido parte del proceso) así que podría estudiar tu caso y hacer las solicitudes pero apenas mis obligaciones laborales me lo permita.
  • no puedo seguir porque debo volver a mi trabajo--Ciberprofe_cl (discusión) 17:54 10 dic 2012 (UTC)[responder]

GRAFOLOGÍA DEFINIDA[editar]

Hola,

Profe, ¿porqué dice usted que la definición de grafología "salió del cerebro de alguien"?

Profe, ¿"grafo" significa "trazo"? ¿Y "logía" se usa para designar a "el estudio de una cosa", como por ejemplo en bio-logía, socio-logía, freno-logía, procto-logía, minera-logía, psicopato-logía, o filo-logía?

Porque si es así, como todas las evidencias muestran, entonces la grafología, por definición etimológica sería "el estudio de los trazos".

Si el estudio ya ha llegado a conclusiones válidas o no, precisas o no, ciertas o no, o si ha sido comprobado o no, realmente no forma parte de la definición de la palabra. Más sí de las información sobre la palabra.

Atentamente, --Aunox (discusión) 02:48 12 dic 2012 (UTC)[responder]

PD: Es muy feo y deja mucho que desear, el que un artículo comience con una descalificación, luego una coma (,) y luego una descalificación (la palabra pretende), junto con otras expresiones tendenciosas. Está claramente fuera de la norma enciclopédica ese forma de redacción. Está escrito como una opinión, no como un artículo. Pensé que los foros de discusión estaban fuera (¿prohibidos aquí?) Espero que como "profe" corrija esa redacción y al redactor.

Respuesta[editar]


Hola Ciberprofe. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de LlamaAl.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}. --LlamaAl (discusión) 13:45 12 dic 2012 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Ciberprofe, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Ciberprofe, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Explicación sobre civismo y justicia[editar]

Hola,

El 3 de enero de 2012 le plantee que fuera usted quien propusiera la discusión sobre el término "pseudociencia" como puede verse aquí en su historial. Lo hice por buena fe y respeto, porque usted me escribió diciendo que estaba al 100% de acuerdo con mi definición pero la revirtió hacia "el consenso" de los "otros" que "trabajan" el tema por "respeto a ellos".

Veo que ahora no se puede leer mi mensaje porque la pasó al archivo de "cosas viejas del 2009-2010", SIN RESPONDERME. Y Sin hacer nada en el artículo en cuestión. Pero es de este mismo año y hay mensajes POSTERIORES que siguen apareciendo en esta SU página de discusión.

  • Está mal que no me responda.
  • Está mal que esconda el tema.
  • ¿Está mal que blanquee así su imagen/página? Realmente yo no creo que sea malo limpiar la propia imagen. Pero en este caso, yo lo invité a hacer lo correcto, sólo tenía que hacerlo, no "eludir" el tema.
  • Si "borra este mensaje", ¿podría ser llamado blanqueo de páginas? Realmente me interesa porque es de lo que 'alguien', falsamente, pretende acusarme. Y quiero descubrir "cómo se cuece el caldo" aquí en Wikipedia.

Entienda que no es un ataque personal, ya que yo escribí, usted lo revisó y comentó APROBÁNDOLO y alguien lo borró.

Pero si yo decido "limpiar" mi página de discusión, del ataque a la imagen personal que "alguien" está haciendo (mediante el secuestro del tema y el reiterado ataque con falacias), esperaría que tampoco fuera tildado de "blanqueo de páginas"; aunque ese "alguien" fuera amigo suyo, esperando que sea aplicando el civismo y la justicia.

PERO REALMENTE NO ESPERO NADA. :D   NI CIVISMO NI JUSTICIA. ES LIBRE DE HACER.
YO TAMBIÉN SOY LIBRE.

--Aunox (discusión) 04:26 16 dic 2012 (UTC)[responder]

Sr Aunox... me molesta su actitud rayana en el troleo... si archivo mi propia pàgina lo hago porque se me da la regalada gana y no tengo que dar explicaciones. Lo hago regularmente y no me interesa que alguien suponga intenciones porque lo hago. Si quiero participar o no de una discusión lo hago si es que se me da la regalada gana... yo elijo mis luchas y los temas que ataco y defiendo. No tengo el tiempo que deseara para wikipedia y dejo a veces semanas sin trabajar... ¿y?. No me acuse de eludir algo que quizàs a usted le interesa màs que a mi o si UD. tenía màs tiempo en ese momento... yo vengo a disfrutar mi estadía acà, trabajo en lo que me interesa y cuando me interesa. Rara vez busca aliados cuando sé que estoy en lo correcto ya que quee baso en las cinco reglas. Nunca he creido que mi misiòn sea ganar o perder en una redacción... si me la cambian por otra mejor y mà referenciada o màs neutral... bien y a otra cosa mariposa... Soy escèptico y prefiero luchar màs bien contra los crèdulos en coas absurdas que con otros escèpticos por una redacción... Sea libre y por favor no responda esto que "eludiré" seguir en la discusión. --Ciberprofe_cl (discusión) 23:08 17 dic 2012 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad![editar]

Que hagas realidad todos tus sueños y que estes rodeado de amor, salud y paz. Son mis deseos de todo corazón. Un gran abrazo.--Rosymonterrey (discusión) 21:16 21 dic 2012 (UTC).[responder]