Ir al contenido

Usuario discusión:CirceLucia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, CirceLucia. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jmvkrecords Intracorrespondencia 02:58 18 mar 2015 (UTC).[responder]

Referencias en «Aletha Solter»[editar]

Hola, CirceLucia. El artículo Aletha Solter en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Jmvkrecords Intracorrespondencia 02:56 18 mar 2015 (UTC).[responder]

La primera novela del mundo[editar]

Hola. Borré de la biografía de Murasaki Shikibu que Genji monogatari es la primera novela del mundo porque es algo en que no hay acuerdo. Hay obras griegas y latinas que también se consideran novelas, como Dafnis y Cloe y El asno de oro. A mi juicio, la novela de Genji es abismalmente superior a esas dos, pero precisamente se pueden comparar porque las tres son novelas. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:56 12 mar 2016 (UTC)[responder]

Contenidos promocionales en «Shi Yan Yà»[editar]

Hola, CirceLucia. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Shi Yan Yà» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Edgouno (Buzón) 05:22 20 feb 2019 (UTC)[responder]

Re: Solicitud de tutoría[editar]

Hola Lucía, veamos si puedo ayudar, aunque creo que no será de la manera que esperabas. Lo primero es que no puedes quitar las plantillas de mantenimiento sin estar segura de que has resuelto los problemas que otro editor detectó en el artículo. La he vuelto a poner, no la quites nuevamente, por favor. El segundo problema es que, tal como me has contado, estás escribiendo sobre un amigo. En general eso no se acepta en Wikipedia, por la sencilla razón de que es muy, pero muy difícil, mantener el punto de vista neutral al escribir sobre alguien muy cercano. Tu artículo está lleno de información que no se sabe de dónde proviene (bueno, sí se sabe: sabemos que has escrito esas cosas porque las "sabes" de primera mano), pero eso no está permitido. Wikipedia solo debe reflejar lo que ya está publicado por fuentes secundarias de calidad, no lo que los editores "saben" sobre alguien o algo. Y hay más exigencias: los artículos deben basarse en fuentes fiables ¿Y qué significa eso? pues básicamente que sean fuentes fidedignas, publicadas, reconocidas, indexadas y sobre todo: independientes del biografiado. Si quieres que el artículo se mantenga, vas a tener que referenciar con fuentes de ese tipo TODO lo que afirmas allí, con notas a pie de página que respalden la información. El otro camino (más sano en realidad) es que desistas de escribir sobre tu amigo. Si se trata de una persona verdaderamente relevante desde el punto de vista enciclopédico, ya vendrá otro menos cercano a escribir sobre él. Cuenta con mi ayuda para cualquier otra consulta. Mar del Sur (discusión) 20:08 25 feb 2019 (UTC)[responder]