Ir al contenido

Usuario discusión:Clarisae

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Clarisae. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Franco Darío Vico en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Onioram (discusión) 07:49 9 oct 2018 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Franco Darío Vico»[editar]

Hola, Clarisae. Se ha revisado la página «Franco Darío Vico» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:31 25 oct 2018 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe»[editar]

Hola, Clarisae. Se ha revisado la página «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 19:28 18 jul 2020 (UTC)[responder]

E-mail[editar]

Hola. No entiendo muy bien el email que me has enviado, no lo has firmado ni has incluido un enlace al artículo en cuestión. Me imagino que se trata del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Puedes escribir aquí o en mi página de discusión de qué se trata. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 10:48 19 jul 2020 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Me sigues enviando emails, pero este tipo de aclaraciones mejor hacerlas en abierto, por si otros quieren participar. Me puedes escribir aquí o en mi página de discusión. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 14:04 23 jul 2020 (UTC)[responder]
Vuelvo a saludarte con motivo de tu nuevo correo, en el que me escribes esto:
Te mando mails porque no soy una nerd con tiempo de sobra para debatir lo indiscutible. Un criterio que es tuyo exclusivamente ya que si revisas la wiki del ministerio de cultura de la nación, verás que no estoy equivocada; no puede entorpecer mi trabajo.
No estoy aquí para molestar. Estoy trabajando y agradeceríaque mi trabajo se respete. Buena semana
Pues verás. La razón por la que siempre es mejor desarrollar este tipo de debates en la página de discusión es precisamente para permitir la intervención de otras personas y evitar que las cosas se hagan "a criterio" de nadie, por ejemplo podrían quitarme la razón y dártela a ti. Los Emails, al menos en mi caso, sirven para cosas urgentes, agradecimientos e intercambios de opiniones a nivel personal con otros usuarios. Al grano:
  1. Como puedes ver en la sección a continuación, la última propuesta de borrado no la puse yo sino otro usuario (por lo que tu mail no tiene sentido). Es más, en Wikipedia los borrados rigen por un sistema de "verificación doble", es decir que más allá de los usuarios que los proponen, están los bibliotecarios que los confirman. Como puedes ver en el registro, se ha tratado de dos bibliotecarios distintos, por lo que el criterio ha sido de hecho de cuatro personas y no "exclusivamente mío".
  2. Tres notificaciones en esta página te recomiendan desarrollar el artículo en tu taller personal, en cuyo caso podrías haber pedido orientación antes de publicar un artículo con tantas carencias. Has elegido no hacerlo. MadriCR te había trasladado el artículo al taller antes de que se procediera al primer borrado precisamente para darte la oportunidad de mejorarlo. Nunca lo has tocado. En el aviso que te ha dejado en la discusión del taller se te recomienda "encarecidamente que visites Ayuda:Tutorial". Quizás si lo hubieras hecho entenderías donde están las deficiencias.
  3. Yo no recuerdo muy bien el artículo, pero del que se puede acceder a través del caché, con un título de sección como "Encabezado", falta de referencias y demás, se entiende que se haya vuelto a borrar. En vez de solicitar ayuda e intentar desarrollarlo en el taller, has elegido seguir con lo mismo, lo cual ha resultado en un nuevo borrado (con el que yo no tuve nada que ver). Y cuántos más borrados, más difícil será recuperarlo, lo cual es una pena porque a veces se trata de temas que sí podrían tener cierta relevancia.
  4. No es para nada cuestión de que no se respete tu trabajo (aquí todas las contribuciones se aprecian), pero quizás deberías tú también respetar las reglas como hacemos todos (también cuando nos fastidia).
Y por último quería comentarte eso de que no eres una empollona con tiempo de sobra. Obviamente "indiscutible" el debate no es, ya que tu artículo ha sido borrado dos veces. Debatirlo en esta página es cuestión de pinchar en "editar" en el título de la sección correspondiente y escribir tu comentario al final. No es cuestión de ser nerd, estamos en el siglo XXI y seguro que con tu móvil haces mucho más que esto. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 12:13 28 jul 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe»[editar]

Hola, Clarisae. Se ha revisado la página «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Valdemar2018 (discusión) 09:09 24 jul 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe»[editar]

Hola, Clarisae. Se ha revisado la página «Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. El subtitulador (discusión) 17:41 28 jul 2020 (UTC)[responder]

Denuncia en el TAB[editar]

Debido a su insistencia en crear material no enciclopédico a pesar de las reiteradas advertencias, la he denunciado en el Tablón de Bibliotecarios para que se valoren acciones en su contra. --MadriCR Problem? Contr. 18:02 28 jul 2020 (UTC)[responder]