Ir al contenido

Usuario discusión:Copi13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Copi13. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Pierrot de Lioncourt カバー!!!カバー!!! 06:33 17 may 2011 (UTC)[responder]


Hola, Copi13.

Se ha marcado el artículo La resurrección de Jesús: teorias que la refutan, pidiendo que sea borrado de inmediatopor el siguiente motivo: No enciclopédico. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Technopat (discusión) 05:07 17 may 2011 (UTC)[responder]

La resurrección de Jesús: teorias que la refutan[editar]

Hola Copi13, he movido el articulo que habías creado a Usuario Discusión:Copi13/La resurrección de Jesús: teorias que la refutan, una extención de tu pagina de usuario para que puedas trabajar en mejorar el artículo, ya que de lo contrario puede ser borrado. Desde ahí puedes trabajar en él, añadiendo fuentes fiables y referencias a la información, como también puedes expandirlo para que pueda pasar al espacio principal. Si tienes alguna duda puedes decirme en mi pagina de discusión. Te dejo mis saludos. Pierrot de Lioncourt カバー!!!カバー!!! 06:33 17 may 2011 (UTC)[responder]

Hola Copi13. Gracias por tu nota. Básicamente, y es mi opinión, "tu" artículo se lee como una investigación original - por mucho que lo hayas «fundamentado en un libro y de páginas externas». Wikipedia, como enciclopedia no se basa en lo que nosotros hayamos sacado de nuestros conocimientos, experiencias, lecturas o creencias sino en lo que otras personas hayan publicado sobre el tema, es decir, fuentes secundarias. Te aseguro que sé muchas cosas interesantes que podrían ser de interés para otras personas también, pero no se me ocurriría aportarlos a Wikipedia sin poder aportar las fuentes secundarias correspondientes. Asimismo, por una serie de circunstancias, conozco de primera mano bastantes cosas interesantes que no puedo compartir en Wikipedia por falta de dichas fuentes secundarias. A Wikipedia no le interesa la "verdad" sino la verificabilidad. Si tuviera el empeño de difundirlas, lo podría hacer por medio de foros o blogs, no en una enciclopedia que exige referencias de fuentes fiables - secundarias. Y ya que toco el tema, sé que muchas fuentes fiables se equivocan en sus afirmaciones, pero al no poder contrastar dichas afirmaciones con otros fuentes, me aguanto. Hasta aquí, el planteamiento global. Ahora, contesto a tus preguntas/afirmaciones concretas:
Aportas dos "referencias": la primera es de un blog, y, por tanto no es válida como referencia en Wikipedia. La segunda, la que cita dos personas cuyas opiniones me interesaba verificar, mira por donde, resulta que no es verificable... al menos por el lector.
Contestando a tus afirmaciones («es información que pocos conocen. Considero que la relevancia sobre un tema la otorga el propio usuario.»), siento discrepar, pero la relevancia enciclopédica - que es de lo que se trata aquí - lo decide la política oficial de Wikipedia en base a si tiene una cobertura significativa de fuentes externas fiables y, más concretamente, en las siguientes pautas generales de relevancia:
Si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia, se supone que es relevante.
  • «Cobertura significativa» significa que las fuentes tratan el tema directamente en detalle, y no se necesitan investigaciones originales para extraer el contenido. Cobertura significativa es más que trivial pero puede ser menos que exclusiva. La cobertura sólo tiene que proporcionar suficiente información para escribir un artículo corto y verificable.
  • «Fuentes», definidas en Wikipedia como fuentes secundarias, proporcionan la evidencia más objetiva de la relevancia. El número y la naturaleza de las fuentes fiables necesarias varía dependiendo de la profundidad de la cobertura y la calidad de las fuentes. Generalmente se prefieren múltiples fuentes.
  • «Fiables» significa que las fuentes necesitan integridad editorial para permitir la evaluación verificable de la relevancia. Las fuentes pueden abarcar obras publicadas en todas las formas y medios. La disponibilidad de fuentes secundarias que cubren la materia es un buen test de la relevancia.
  • «Independientes de la materia» excluye obras producidas por aquellos afiliados con el tema incluyendo (pero no limitado a): autopromoción, publicidad, material autopublicado por el tema, autobiografías, notas de prensa, etc.
  • «Se supone» significa que la cobertura sustancial en fuentes fiables establece una suposición, no una garantía, de relevancia. Los editores pueden llegar a un consenso de que aunque un tema cumple este criterio, no es apropiada su inclusión. Por ejemplo, puede violar lo que Wikipedia no es.
Contestando a tu afirmación «alguna información, como la expuesta en este artículo, no la contiene.», aunque no me ha dado tiempo aún de leerlos, una rápida búsqueda en Wikipedia produce dos artículos:Resurrección de Jesús y Resurrección. Es posible que no mencionan cada uno de los puntos de "tu" artículo, pero creo que sería mejor añadir más datos - con las debidas referencias - a estos dos que crear un artículo nuevo que parece, al fin y al cabo, una investigación original.
Para terminar, veo que Carrousel te ha ofrecido su colaboración. Yo que tú lo aceptaría, porque creo que he dejado claro mi posición respecto a "tu" artículo. Por favor, no te lo tomas como algo personal, y espero que nos encontramos por ahí en otros artículos en los que podamos colaborar. Un saludo, --Technopat (discusión) 15:53 17 may 2011 (UTC)[responder]

Hola, Copi13.

Se ha marcado el artículo La resurrección de Jesús: teorias que la niegan, pidiendo que sea borrado de inmediatopor el siguiente motivo: Recreación de material borrado. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Technopat (discusión) 22:12 22 may 2011 (UTC)[responder]

Hola. Supongo que ha sido por error, pero has vuelto a crear la página que fue borrado el otro día. La versión mejorada sigue en tu "espacio privado", pero recomiendo - seriamente - que entras en contacto con Pierrot para que te asesore un poco. En mi opinión, sigue siendo "Sin Relevancia Aparente", sobre todo respecto a «Cobertura significativa» - significa que las fuentes tratan el tema directamente en detalle, y no se necesitan investigaciones originales, etc. tal y como figura en lo que te comenté también el otro día. --Technopat (discusión) 22:28 22 may 2011 (UTC)[responder]

PD. Como también mencioné, me preocupa que puede ser una investigación original, no como tema, sino en su redacción. --Technopat (discusión) 22:35 22 may 2011 (UTC)[responder]