Ir al contenido

Usuario discusión:Cosconiano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Cosconiano. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Macarrones (oiga, joven) 16:01 11 oct 2018 (UTC)[responder]

Catulo[editar]

Por favor. Referencia corréctamente. Así no lo puedes dejar. Lee y cámbialo por favor: WP:REF. Gracias.--83.47.97.26 (discusión) 10:53 15 feb 2019 (UTC)[responder]

Hola Cosconiano. ¿Has entendido lo que te han puntualizado o haces caso omiso?--83.47.97.26 (discusión) 11:12 15 feb 2019 (UTC)[responder]

Pedro Fernández de Castilleja[editar]

Estás añadiendo contenido sin referencias. Estas son obligatorias en Wikipedia. Lee el enlace anterior.--83.47.97.26 (discusión) 11:19 15 feb 2019 (UTC)[responder]

Tanto la información biográfica como la lista de piezas musicales proceden de las páginas señaladas en las notas 2 y 3.--Cosconiano (discusión) 10:20 28 feb 2019 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Cosconiano. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Marcelo Díaz (artista) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:30 28 feb 2019 (UTC)[responder]

He añadido algunos datos biográficos, y un enlace a una entrevista sobre la exposición individual de escultura y poesía que el artista mantiene actualmente en Madrid. Creo que las referencias al autor en la Gran Enciclopedia Valenciana de 1990, en el Diccionario de artistas valencianos del siglo XX, y en el más reciente libro sobre Artistas del siglo XXI de 2004, obras que pueden consultarse en la Biblioteca Nacional en Madrid, permiten considerar que es digno de un artículo enciclopédico. Por otra parte, se trata de un artista con una carrera como poeta y escultor de más de cuarenta años, que cuenta con importantes premios como el Ciudad de Alcalá de Poesía en 2008 en Alcalá de Henares (Madrid), con decenas de exposiciones individuales y colectivas en al menos siete países, que ha publicado al menos quince libros, y cuya obra poética y plástica ha sido recogida en numerosas antologías y obras colectivas, y comentada por críticos como Anna Rossell Ibern (con entrada en Wikipedia) y Pascual Patuel. También las entrevistas en programas de RTVE, o en videos como el de la Universidad de Leeds patrocinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dan fe de la relevancia de este artista.--Cosconiano (discusión) 10:43 28 feb 2019 (UTC) He añadido otra referencia al autor en el Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX. Ed. Mario Antolín Paz et alii. Madrid: Forum Artis, 1994-1998.--Cosconiano (discusión) 20:54 4 mar 2019 (UTC) He añadido enlace a Libros de Marcelo Díaz en la Biblioteca Nacional de España--Cosconiano (discusión) 23:25 7 mar 2019 (UTC)Añadido enlace a la página de wikipedia sobre los Premios Ciudad de Alcalá, entre ellos el de Poesía que obtuvo el biografiado.--Cosconiano (discusión) 18:09 30 mar 2019 (UTC)[responder]

Si no añades las referencias con el formato correcto , dudo que no sea eliminado y si no le escribes a los usuarios en su Discusión, accesible desde la última parte de su firma, no sabrán que les has escrito.MONUMENTA Discusión 01:53 31 mar 2019 (UTC)[responder]
Es que tenía redacción promocional Esteban (discusión) 22:29 31 mar 2019 (UTC)[responder]

Pásate por aca así otro biblio opina, gracias!!! Esteban (discusión) 11:16 1 abr 2019 (UTC)[responder]

Necesitamos tu opinión sobre comunicaciones en Wikimedia.[editar]

¡Hola!

Soy Trizek y trabajo en la Fundación Wikimedia, la organización matriz de Wikipedia.

Estamos realizando una consulta para saber cómo nos comunicamos en los wikis. Nuestro objetivo es mejorar las herramientas de comunicación.

En algún momento has utilizado una página de discusión en Wikipedia para iniciar una conversación o dejar un mensaje. Necesitamos saber cómo ha sido tu experiencia.

Por favor, dirígete a la página de la consulta. Encontrarás cinco preguntas. Te agredeceremos que respondas las preguntas lo mejor que puedas. Necesitamos saber qué ventajas y deventajas encuentras actualmente. Nos gustaría saber tu opinión sobre lo que deberíamos mejorar o mantener.

Tu opinión es muy valiosa y necesaria.

Muchas gracias por tu ayuda. Trizek (WMF) 13:20 1 abr 2019 (UTC)[responder]

Wikificación[editar]

Hola, en este caso, mi recomendación de "wikificar" se refería, por un lado, a usar una estructura más convencional. Las secciones "bibliografía", "referencias" y "enlaces externos" no se refieren exactamente lo mismo a lo que un usuario nuevo podría imaginarse. Si ojeas unos cuantos artículos de la misma u otras temáticas te puedes hacer una idea. También me refería un poco uso del lenguaje. A mí me parece que una frase como

"gusta de la de-construcción y de la composición léxica, de la ambigüedad sintáctica, y de la combinación inusitada de palabras. A lo largo de su obra depura el lenguaje para llegar al núcleo de la palabra, creando así un lenguaje poético-metafórico que conforma un mundo que, si bien se nutre de símbolos universales, moldea para expresar su propio universo en una clave íntima y personal" está bien puesta en ciertos contextos especializados, pero en una enciclopedia generalista es un poco difícil de digerir. Si no se puede escribir de forma más llana o ayudar a los lectores con enlaces internos (¿tenemos alguna página donde se explique el concepto de "composición léxica", por ejemplo?) se puede recurrir a una cita literal, aunque sin abusar de ellas, solo para algún punto muy clave.--Xana (discusión) 10:17 11 ago 2019 (UTC)[responder]

Le he hecho algunos arreglos. Sería mejor usar el control de autoridades para enlazar a su obra. Por lo demás, creo que ahora sí se puede trasladar al espacio principal.--Xana (discusión) 16:34 16 ago 2019 (UTC)[responder]
Sí, he mirado y no existe la entrada en Wikidata; normalmente se importa automáticamente desde aquí, pero no sé cuánto tarda. Es un poco latoso, porque hay que seleccionar los códigos para cada base de datos, pero con la búsqueda que has hecho tienes recorrido mucho camino. Como aquí en Wikipedia, la mejor estrategia en Wikidata es buscar a una persona en un campo parecido (algún escritor o artista) y ver qué declaraciones y valores se usan para meter los datos, y luego seleccionar las mismas (cuando empiezas a teclear te salen todas las opciones, por lo que es un poco más fácil de lo que parece a simple vista).--Xana (discusión) 08:16 17 ago 2019 (UTC)[responder]