Ir al contenido

Usuario discusión:Cxecheverria

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Álvaro Cuadra Rojas
Álvaro Cuadra
Información personal
Nombre completo Álvaro Rodolfo Cuadra Rojas
Nacimiento 1956
Santiago

Álvaro Cuadra Rojas[editar]

Álvaro Cuadra Rojas nació en Santiago, Chile, en 195612. Desde joven, mostró un profundo interés por las letras y el arte, una pasión que lo llevó a estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo su Licenciatura en Letras y su Magíster en Literatura12.

Durante los años ochenta, Cuadra comenzó a abrirse camino en el mundo literario junto a otros escritores y poetas1. Sin embargo, con el tiempo, su interés se desplazó hacia el pensamiento crítico y la academia, aunque nunca abandonó su devoción por las letras1.

En 1991, Cuadra obtuvo su Doctorado en Semiología y Letras de la prestigiosa Université de la Sorbonne en París, Francia2. Su trabajo teórico se ha centrado en las problemáticas de la comunicación y la cultura1.

Durante los años noventa, Cuadra trabajó como profesor iniciático en Chile1. Sin embargo, después de varios años, decidió dejar su país natal en un movimiento que él mismo describe como un "atisbo de autoexilio"1.

Actualmente, Cuadra reside en Ecuador, donde es investigador docente y coordinador académico de la Maestría de investigación en Comunicación y Cultura en la Universidad Central1. Su trabajo en Ecuador refleja su compromiso continuo con la educación y la investigación académica.

A lo largo de su carrera, Cuadra ha publicado varios artículos de revistas y ha contribuido a diversas obras colectivas3. Uno de sus libros más recientes es “El Príncipe Posmoderno” (2019), en el que explora el impacto de las redes sociales en el comportamiento político de los usuarios y las posibles transformaciones de la democracia y los partidos políticos1.

Cuadra es conocido por su inquietud por los acontecimientos en su país y en el mundo2. Aunque no pertenece a ninguna cofradía en particular, se identifica con los “indignados”, un movimiento social que surgió en respuesta a la percepción de injusticia en la sociedad2. Cxecheverria (discusión) 14:56 30 may 2024 (UTC)[responder]