Ir al contenido

Usuario discusión:Delfos 90

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones con investigación original en Toño Martin Locutor[editar]

Hola Delfos 90, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Toño Martin Locutor consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Montgomery (Do It Yourself) 23:26 20 sep 2009 (UTC)[responder]

Wikipedia es muy clara en sus políticas, y una de ellas es que la fuente de la información no puede ser el mismo editor del artículo (ya sea porque conoce a una persona, porque ha realizado X prueba científica o porque ha sido testigo de un acontecimiento histórico). Para evitar esas situaciones, en donde resulta imposible verificar si la información aportada es cierta o no, es indispensable utilizar referencias especializadas (en este caso entrevistas o artículos en revistas, que supongo que existan). Por lo tanto deberías utilizarlas, porque yo en google he sido incapaz de encontrar algo válido. Montgomery (Do It Yourself) 11:53 24 sep 2009 (UTC)[responder]
Sí, servirían perfectamente como fuentes. Montgomery (Do It Yourself) 10:38 25 sep 2009 (UTC)[responder]
No, los foros y blogs no valen porque en la mayoría de los casos los autores son anónimos y es imposible saber si son especialistas en el tema o no. Montgomery (Do It Yourself) 11:20 25 sep 2009 (UTC)[responder]
Sí, pueden valer todas las referencias que me has pasado. Pero lo que más me preocupa es la gran cantidad de info que aporta el artículo y la cual no se puede verificar. La opción más sencilla, a falta de referencias que concreten más, sería resumirlo sustancialmente. Un saludo, Montgomery (Do It Yourself) 18:17 10 oct 2009 (UTC)[responder]

Toño Martin[editar]

Hola, me alegro de saber de ti. El formato más extendido para añadir referencias es mediante las notas al pie (hay info detallada sobre cómo hacerlo en WP:REF#Notas_al_pie). En esencia, para fuentes en la red, se usa una plantilla estándar como ésta: <ref>{{cita web|url = |título = |fechaacceso = DD-MM-AAAA |autor = |último = |primero = |fecha = |editorial = |idioma = }}</ref> que se copia al lado de cada frase o párrafo que se desee referenciar, incluyendo detrás de los = el parámetro correspondiente. No todos son necesarios, pero sí la url y el título. Si me das un par de días reviso lo que has añadido, pero estaría bien que intentaras incluirlas por ti mismo. (Si da algún error no te preocupes, mantengo el artículo vigilado). Montgomery (Do It Yourself) 23:37 5 nov 2009 (UTC)[responder]