Ir al contenido

Usuario discusión:Derheuer

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Enrique Bader[editar]

Hola, Derheuer, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Enrique Bader en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Soulreaper plop! 15:48 12 feb 2009 (UTC)[responder]

Referencias en Krausse[editar]

Hola, Derheuer. El artículo Krausse en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Krausse | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Soulreaper plop! 21:34 15 feb 2009 (UTC)[responder]

Enrique Bader[editar]

Hola Derheuer. Lo siento pero no puedes quitar la plantilla ya que eres el principal autor del artículo. La información que está en Enrique Bader no es suficiente para demostrar su relevancia. Que una persona haya escrito 5 libros no basta para que tenga un artículo en Wikipedia. La decisión de su permanencia en esta enciclopedia dependerá de una votación, donde los mismos usuarios verán si debe borrarse o no. Te recomiendo ver este enlace, ya que las referencias constituyen uno de los principales elementos dentro de Wikipedia. Saludos. Soulreaper plop! 19:32 16 feb 2009 (UTC)[responder]

Hola, muchas gracias por tu interés, ayuda y apoyo. Pero según tu argumentación, "cinco libros no bastan pare tener un articulo en wikipedia", según esa argumentación, no sé que verdadero sentido tiene wikipedia. La enciclopedia libre, que no ve la relevancia del hecho, de que una persona sea capaz de publicar y ser reconocida por ello. Creo que es bastante relevante que una persona escriba cinco libros. Y encima se pueda probar la existencia de ellos. No por ello quiero crear con esto un intelectualismo barato, todo lo contrario. Pero la banalidad de la afirmación que puede llevar a mal entender lo dicho, "la publicación de un libro no es relevante", creo que si es intelectualismo barato, mejor dicho, ninguno. Y creo que Wikipedia apuesta por la sabiduría, la intelectualidad, por una educación libre, no atada a nada. Un paraíso enciclopédico sin dedeo inquisidor. Me es claro, que no se puede publicar cualquier "tonteria" (y lo digo en serio), pero creo de todo convencimiento, que este artículo, o el merito de lo que representa, tiene mucho más valor que otros articulos publicados en Wikipedia. También me estoy en claro, que crear un filtro absuluto es bastante complicado, o igual soy un desconocido en este tema. De todas maneras, me gustaría insistir en la discusión aquí creada, de la que llevo todo el rato escribiendo, o hablando, ?por qué cinco libros no son relevantes para tener un articulo en Wikipedia? Me encantaría tener también una respuesta argumentada a este pregunta. --Derheuer (discusión) 00:59 17 feb 2009 (UTC)[responder]

No es por meterme pero para que Soulreaper (disc. · contr. · bloq.) sepa que le contestaste deberías escribirle en su discusión. Saludos Locos ~ epraix Beastepraix 01:02 17 feb 2009 (UTC)[responder]

Hola de nuevo Derheuer. Entiendo su preocupación ante la frase "que una persona haya escrito 5 libros no basta para que tenga un artículo en Wikipedia", y no pretendía con eso atacar a los escritores que tienen pocos libros publicados. Admito que fue una exageración utilizar un criterio tan estricto como el número de obras para juzgar la importancia o no de un artista. Todo debe entenderse bajo un contexto, y el de su artículo es el siguiente: Viendo las colecciones de la editorial Krausse me encuentro con que hay algunos libros de Enrique Bader en ella, pero si estos fueron publicados por la editorial del autor, no creo que sean muy relevantes. La "relevancia" o no de un artículo se mide según fuentes; y no cualquier tipo de fuente, deben ser aquellas ajenas a la persona del artículo, no sirve de mucho escribir sobre una empresa y referenciar sus logros y virtudes basado en su página personal. Aún consideró poco relevante el artículo Enrique Bader ya que no posee referencia alguna, sólo páginas como myspace o proyectos personales. Una rápida búsqueda en Google sólo da como resultado páginas sin mayor información. Espero que usted me facilite algún enlace que hable sobre dicho autor y su obra, ya que no he podido encontrarlo. Saludos. Soulreaper plop! 01:26 17 feb 2009 (UTC)[responder]

escritores que tienen pocos libros publicados[editar]

Entiendo,

Derrepente son cinco libros pocos libros, se ve que desde hace poco, hace falta escribir 60 tomos para ser un "verdadero escritor". Eso demuestra, que de literatura andamos un poco cojos. Juan Rulfo, célebre escritor Mexicano, autor de "Pedro Paramo", solo poese una obra (conocida) de menos de siete libros. Segundo, la "editorial krausse" no es un proyecto "personal" del autor. Es co-fundador, pero no rey del feudo. Aunque entiendo la confusion y tu comentario sobre esto. A mí me pasó lo mismo. Otro punto es el tema google, se ve, que desde hace poco uno debe ser un Neruda para poder poseer el tremendo honor de estar en Wikipedia. Y me entristeze el uso de Google como tu biblia sobre la santa verdad de todo aquello que se teclea en "buscar". Verdaderamente lamento que tu jucio sobre "Enrique Bader" se vea sujeto al dogma de google. Creo, y con tu respeto, también es bastante flojo. Si te soy sincero, no es de vida o muerte, el hecho de que se publique o no el articulo Enrique Bader en Wikipedia. Pero me enrabia que unos pocos se crean sabios y jueces de algo, que es puramente efimerio. E insisto, con todos mis respetos, y no es algo personal, sino intelectual...de algo, que no tienen ni la más remota idea.

Un abrazo,

Cervantes.

Vuelvo a repetir: Ya me disculpé por utilizar el número de libros publicados para medir la relevancia de un autor. Nadie se cree sabio o juez, sólo estoy pidiendo referencias que reflejen la importancia de Enrique Bader. WP:REF es uno de los puntos más importantes de esta enciclopedia y hasta el momento no ha dado a conocer ningún enlace que hable sobre este escritor ni sus obras. Que Wikipedia sea editable por todos no significa que sea más permisiva. Si ud. me demuestra con fuentes que Enrique Bader merece tener su artículo (ya sea mediante algún reportaje realizado sobre su persona, alguna noticia, etc.) entonces sacaré la plantilla. Saludos. Soulreaper plop! 13:31 17 feb 2009 (UTC)[responder]

Más Datos[editar]

Hola Soulreaper. Que discusión más bizantina. Aquí la página del ministerio de cultura espanol: [1]Dentro de ella se puede realizar una busqueda de autores, libros, editoriales, etc. No te puedo dar el link directo, porque cuando este se carga se ha perdido la búsqueda. Creo que demuestra bastante la existencia de este autor. Aquí la de un periodico alemán que habla del mismo: [2] Espero que basten. ?O necesitas la portada del New York Times? Me está en claro que aquí nadie puede publicar lo que le plazca. Pero tampoco juzgar como le plazca. Un abrazo.--Derheuer (discusión) 14:57 17 feb 2009 (UTC)[responder]

Gracias por los enlaces Derheuer. En la página del ministerio pude encontrar la editorial Krausse (que aparece con un total de 4 isbn tramitados) y uno de los libros de Enrique Bader. Pero con eso no demuestra mucho que digamos. Sobre el periódico alemán, ¿podrías ser tan amable de traducir la información? Intenté hacerlo con un traductor en línea pero el resultado no es de lo mejor. Saludos. Soulreaper plop! 17:23 17 feb 2009 (UTC)[responder]

traducción[editar]

En el artículo, que parte de una entrevista. Se habla de los proyectos literarios del autor, al igual que su colaboración con el podcast "FreiPOP.tv". Como comprenderás no me voy a poner a traducir todo el artículo. No es mi culpa de que esté en alemán. Me parece que todo esto es como estar hablando con una pared, que solo quiere más pruebas. Como si hiciese falta un premio nobel de literatura. ?Sería eso suficente para tí? Parece ser que no entiendes el concepto de escribir un libro, o el de la literatura en si misma. Siento tener que decir, que me disgusta escribir, que justamente una persona que no tiene sensibilidad literaria sea la encargada de decidir sobre la exisencia de un articulo sobre literatura.--Derheuer (discusión) 20:00 19 feb 2009 (UTC)[responder]

Hola Derheuer. No soy yo quien decidirá eso, sino la comunidad, a través de una votación. Entiendo el concepto de escribir un libro y el de la literatura, disfruto mucho leyendo a Jorge Luis Borges y a Edgar Allan Poe. Mi tía ha escrito dos libros y colaborado en algunos de poesía, ha organizado un par de eventos literarios, pero yo no hago un artículo sobre ella en Wikipedia, ya que creo esos logros no son suficientes para demostrar su relevancia en un proyecto como este. Saludos. Soulreaper plop! 20:15 19 feb 2009 (UTC)[responder]

Increhíble. Cada día quedo más sorprendido. --Derheuer (discusión) 20:23 19 feb 2009 (UTC)[responder]

Posible spam o autopromoción en Krausse[editar]

Hola, Derheuer.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Krausse en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser autopromoción o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo y trata de aportar referencias que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si continúa sin llegarse a un acuerdo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante el mismo plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Esteban (discusión) 00:09 2 mar 2009 (UTC)[responder]

Propuesta de borrado en Enrique Bader[editar]

Hola Derheuer, se ha propuesto para su borrado al artículo Enrique Bader en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla {{propb}} en el artículo o en la página de discusión, y explica por qué crees que debe conservarse. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Si subsanaste dichos problemas, puedes retirar la plantilla, pero aún así, el artículo podría borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza un consenso. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Matiras (discusión) 22:16 5 nov 2020 (UTC)[responder]