Ir al contenido

Usuario discusión:Ediciones Atlantis

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Ediciones Atlantis»[editar]

Hola, Ediciones Atlantis. Se ha revisado la página «Ediciones Atlantis» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G3: La página contiene un texto de autopromoción, publicitario o con muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 12:43 24 oct 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Ediciones Atlantis»[editar]

Hola, Ediciones Atlantis, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Ediciones Atlantis en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Technopat (discusión) 12:49 5 feb 2015 (UTC)[responder]

Hola. Gracias por tu nota. Antes que nada, deberías cambiar tu nombre de usuario por incumplir varias de nuestras políticas oficiales: Wikipedia:Nombres de usuario; Wikipedia:Páginas de autopromoción y Wikipedia:Cuenta de propósito particular. Respecto a los temas que planteas, comienzo por el último: «... un sin fin de editoriales, mucho menos conocidas que Atlantis que si cuentan con su artículo en Wikipedia...». El hecho de que otros artículos similares puedan encontrarse en esa situación no debe considerarse una defensa válida. La Wikipedia tiene más de un millón de artículos, y no siempre se localizan todos los problemas al instante. Este artículo debe cumplir estos requisitos con independencia de cómo estén los demás. Si los demás están también "mal", eventualmente terminarán siendo borrados.
Asimismo, respecto al hecho de que el editorial publica obras de ciertos autores, aunque no se trata de una política oficial, en el ensayo Wikipedia:Argumentos que evitar en las consultas de borrado se resume este tema de la siguiente forma: «Es también importante recordar que tampoco la relevancia se hereda «hacia arriba», es decir, del dato relevante subordinado al dato principal. Por ello no todo fabricante de un producto relevante es relevante ni toda organización que tenga un socio o un administrador relevante es relevante. Una vez más, la relevancia del elemento superior debe quedar establecida de manera independiente y se ha de definir por sí misma.»
Como respuesta general a tus dudas, la Wikipedia no es un directorio de organizaciones o empresas y solo se considera que un tema (persona/empresa/evento/loquesea) es "enciclopédicamente relevante" si tiene una cobertura significativa de fuentes externas fiables. Lo que hay que encontrar pues son publicaciones y artículos de prensa que hablen sobre xxxxxxxxx. Y aclaro: no que mencionen tangencialmente a xxxxxx por estar implicada en otra noticia, sino que hablen sobre xxxxxxx. En este sentido,
Por si no has tenido tiempo o ocasión de leerlo todavía, he aquí las pautas generales de relevancia:

Si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia, se supone que es relevante.

  • «Cobertura significativa» significa que las fuentes tratan el tema directamente en detalle, y no se necesitan investigaciones originales para extraer el contenido. Cobertura significativa es más que trivial pero puede ser menos que exclusiva. Esta cobertura tiene que proporcionar suficiente información para escribir un artículo verificable, aunque sea breve.
  • «Fuentes», definidas en Wikipedia como fuentes secundarias, proporcionan la evidencia más objetiva de la relevancia. El número y la naturaleza de las fuentes fiables necesarias varía dependiendo de la profundidad de la cobertura y la calidad de las fuentes. Generalmente se prefieren múltiples fuentes.
  • «Fiables» significa que las fuentes necesitan integridad editorial para permitir la evaluación verificable de la relevancia. Las fuentes pueden abarcar obras publicadas en todas las formas y medios. La disponibilidad de fuentes secundarias que cubren la materia es un buen test de la relevancia.
  • «Independientes de la materia» excluye obras producidas por aquellos afiliados con el tema incluyendo (pero no limitado a): autopromoción, publicidad, material autopublicado por el tema, autobiografías, notas de prensa, etc.
  • «Se supone» significa que la cobertura sustancial en fuentes fiables establece una suposición, no una garantía, de relevancia. Los editores pueden llegar a un consenso de que aunque un tema cumple este criterio, no es apropiada su inclusión. Por ejemplo, puede violar lo que Wikipedia no es.
En cuanto a la plantilla SRA que he colocado, lo normal es que pasado el plazo de establecer su relevancia, ocurrirá una de tres cosas: el bibliotecario de turno decidirá aceptarlo como enciclopédico; borrarlo si no se ha establecido de forma adecuada la relevancia o abrir una WP:CdB, en la cual se somete el asunto al debate por un sector más amplia de la comunidad. Creo haber contestado a todas tus dudas. Si tienes alguna otra duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 19:04 5 feb 2015 (UTC)[responder]