Ir al contenido

Usuario discusión:Educacion13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Educacion13. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jordi Vaca 12:22 14 abr 2007 (CEST)

Abengoa[editar]

Para clasificar tus esbozos y facilitar así su desarrollo, en lugar de la etiqueta {{esbozo}} o {{miniesbozo}} utiliza, al final del artículo, la siguiente: {{esbozo|categoría}} o {{miniesbozo|categoría}}. En Wikiproyecto:Esbozos/Lista puedes encontrar todas las categorías. En espera de que desarrolles tu esbozo, un saludo wikipedístico de digigalosTux (a mi página de discusión)/. digigalos 09:05 23 abr 2007 (CEST)

Re: ICADE[editar]

Hola, lo normal en Wikipedia es no utilizar acrónimos. Tienes mayor información en WP:CT. Saludos, Tano ¿comentarios? 09:51 28 abr 2007 (CEST)

Mi respuesta es negativa: no procedas al cambio porque no sería correcto. Fíjate que aún en el caso de entidades más conocidas que ICADE, como puede ser la UNESCO, el artículo está bajo el título sin acrónimo. Esto no es obstáculo a que exista una redirección, como es el caso de ambas. Tano ¿comentarios? 10:11 28 abr 2007 (CEST)
En ese caso estamos iguales, yo también creo que te equivocas. De todos modos, tal vez sería útil que pienses que estás actuando dentro de una enciclopedia. Esto no es un ámbito académico ni purista y debieras considerar que a muchas personas (la mitad, la mayoría o la cuarta parte, como gustes) la sigla ICADE no nos dice nada. Imagínate las dificultades para encontrar la información. Saludos, Tano ¿comentarios? 10:35 28 abr 2007 (CEST)
Olvídate de lo oficial: tienes ejemplos en Argentina, España, Uruguay, Venezuela, etc. Tampoco sobre estimes la difusión de un acrónimo. Muchos podemos conocerlo, otros no, y, seguramente, esa es la razón por la que no se utilizan. De todos modos, no hay nada que pueda negociar contigo; se trata de una política que ha sido elaborada por la comunidad, y su cumplimiento es obligatorio para todos los editores. Tano ¿comentarios? 10:59 28 abr 2007 (CEST)
Deja de incordiar con esto. La participación que haces se centra en la presentación de artículos específicos, argumentando una interpretación excepcional de algo que está claramente escrito y aplicado. Siendo así, es difícil el creer que tu interés sea el bien de Wikipedia y podría interpretarse que haz creado una cuenta de propósito particular. De comprobarse este extremo, probablemente sería bloqueada. Saludos, Tano ¿comentarios? 19:04 28 abr 2007 (CEST)

Aviso de bloqueo[editar]

Tu cuenta ha sido bloqueada temporalmente para evitar que sigas insistiendo en esto. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Tano ¿comentarios? 21:37 28 abr 2007 (CEST)

Categoría:Ciudades de Uruguay[editar]

Para avisarte que no se debe crear esta categoría, redundante con Categoría:Localidades de Uruguay. Tienes mayor información en Ayuda:Categorías Saludos, Tano ¿comentarios? 23:13 30 abr 2007 (CEST)

Traslados[editar]

Venía a avisarte de que WP:CT indica que no deben usarse acrónimos, pero como ya te habían avisado, con sanción incluida, procedo a volver a bloquarte, porque está claro que no entiendes los avisos, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 02:12 1 may 2007 (CEST)

Bloqueo[editar]

Después de estar siguiendo todo el asunto, he comprobado que te han bloqueado por crear páginas con la única finalidad de redirigirla a su acrónimo. Como has visto en mi página de usuario, Yrithinnd me decía que si crees que es erróneo quítaselo (el bloqueo), y estaba estudiando el caso, yo no juzgo solamente por la palabra de nadie. Y me encuentro con estas joyas:

conducta algo sospechosa por tu parte....nada como ser bibliotecario, no?
parece que has manipulado lamentablemente el historial de las paginas
conviene reflexionar antes de actuar, sobre todo si se tiene poder, como es tu caso.

Comprende que con estas expresiones Yrithinnd no te haya contestado, como mínimo son una grosería, como máximo una acusación, de la que no vale más que la intención de ofender porque cualquier usuario con algo de experiencia en el funcionamiento de la wiki sabe que el historial es imposible de manipular: en caso de páginas borradas queda en páginas especiales y en caso de fusión se mezcla siguiendo un orden cronológico con el del artículo de destino. Le hubiera mandado un mail haciendo uso de su aceptación a reducir tu bloqueo, pero realmente, aunque por una ignorancia debida a la inexperiencia podría justificarse el acortarlo, la intención insultante del fondo es lamentable, y ella sóla ameritaría un bloqueo. En estas condiciones no voy a anular de ninguna manera la decisión de un bibliotecario, usa este tiempo para estudiar las normas de la wikipedia y para autoconvencerte de que las buenas maneras son necesarias. Un saludo, Mercedes (mensajes) 10:53 2 may 2007 (CEST)