Ir al contenido

Usuario discusión:El Cholo Jarlan

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de la política que regula los nombres de usuario aceptables en Wikipedia[editar]

Hola Comunista Socialista Peruano, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro como ocultos. Wikipedia no permite nombres inapropiados que incluyen:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario:
    • Nombres de usuario similares a quienes colaboran desde hace un mayor tiempo (suplantación de usuario).
    • Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia. Ej: cambios recientes, wikiproyecto o cualquier otro que forme parte de los elementos de la interfaz de uso cotidiano en Wikipedia.
    • Nombres de usuario que consistan en una secuencia confusa o aleatoria de caracteres, p.e. "ghfjkghdfjgkdhfjkg" o "aaaaaaaaaaaa".
    • Nombres de usuario extremadamente largos, p.e. "Super Ultra Mega Bob of Waverly Drive from Mars146366". La longitud por sí sola no es un criterio válido para prohibir un nombre de usuario.
    • Nombres de usuario engañosos (por ejemplo una IP).
  • Nombres publicitarios: como nombres de compañías u organizaciones que mediante cuentas de propósito particular justifiquen la edición o creación de contenido autopromocional, lo cual conlleva el riesgo de un posible conflicto de intereses.
  • Nombres insultantes: Wikipedia no permite nombres insultantes, ofensivos o que utilicen lenguaje soez. El uso de estos desanima a otros usuarios a colaborar con quien los usa, puesto que resultan perturbadores y distraen a otros usuarios de la tarea de crear una enciclopedia. Este tipo de nombres incluyen (sin estar limitados a):
    • Nombres que promueven odio por motivos raciales, étnicos, nacionales o religiosos.
    • Nombres reconocidos como lemas raciales, étnicos, nacionalistas o religiosos.
    • Nombres que hacen referencia a símbolos de odio racial, étnico, nacional o religioso.
    • Nombres que hacen referencia a actos sexuales u órganos genitales.
    • Nombres que hacen referencia a acciones violentas del mundo real.
    • Nombres de tipo escatológicos o pornográficos.
  • Nombres ofensivos: el acoso y la difamación son inapropiadas en todos los casos en Wikipedia, pero más aún en los nombres de usuario. Tu nombre de usuario no debe utilizarse para insultar o burlarse de otros usuarios, artículos o acciones. Adicionalmente, un nombre de usuario no debe ser usado para ofender a otros usuarios, compañías o grupos, independientemente de si ellos colaboran con Wikipedia.

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, o comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:04 18 ago 2022 (UTC)[responder]

Pequeña ayuda en la página de Corea del Norte[editar]

A ver si me pudieras ayudar. En la página de Corea del Norte añadí unas cosas, pero un tipo que no conozco de nada me lo borró. Son cosas y datos que sé, ya que me informo e intento estar atento a las cosas que pasan allí. A parte de los podcast que escucho. A ver si pudieras revertir lo que he añadido, y después me comentas. El usuario es un tal Mr.Kovak, supongo que lo verás en el historial ya que es la edición anterior a la tuya Macarito (discusión) 22:35 18 ago 2022 (UTC)[responder]

¿Quieres que revierta lo que haz añadido?. No entiendo lo que me acabas de decir, o sea, me dices que estás molesto porque el tipo del que me hablas revirtió injustamente tus contribuciones, ¿pero al mismo tiempo me dices que haber si puedo revertir lo que haz añadido?. ¿Es que acaso no se supone que el problema es que ese tipo borró tus contribuciones?. ¿Y para que quieres que revierta algo que ya está revertido?. Vaya que te contradices, amigo... La verdad es que esto me tiene muy confundido. Mira Macarito, estoy dispuesto a ayudarte pero necesito que me expliques bien el asunto, explícame bien lo que quieres que haga para poder ayudarte. Y en cuanto al tipo que dices creo que es un bibliotecario aunque no estoy seguro, pero si lo es la cosa está complicada pero dime a ver, de todas maneras algo se hace. El Cholo Jarlan (discusión) 00:01 19 ago 2022 (UTC)[responder]


A ver cómo me explico. El tema de la RPDC es complejo, ya que muy poca gente en España entiende sobre ese tema. Pocos han viajado allí, y los mass media no ayudan mucho ya que no paran de soltar mentiras y manipular la realidad. Somos muy pocos los que intentamos informarnos sobre ese país, y la información que tenemos es de páginas oficiales del gobierno, foros, o podcast como el que se hace en la KFA o los que hace Cao de Benós en Twitch. Hoy vi que comentabas en la página de Corea, y luego pinché en tu historial y vi que estás interesado en temas relacionados con el socialismo y el comunismo. Por eso te escribí, pensando que quizás tú sabrías alguna cosa sobre este tema, nada más. A la mínima te borran la información que pones en Wikipedia, porque no está contrastada o no sale de un sitio oficial. Y aunque pongas algo que es cierto, te van a tratar de 'vandalismo'. Y ya ni te cuento en temas de Corea del Norte, que es el país más hermético de la tierra.

Conozco de primera mano información sobre ese país que podría poner en la página, pero estoy viendo que cuando lo ponga me lo van a borrar. Así que no sé qué hacer. Pienso que tú aunque reviertas las 2 líneas que escribí, te las van a volver a quitar. Qué consejo me das. — El comentario anterior sin firmar es obra de Macarito (disc.contribsbloq). 01:40 19 ago 2022 (UTC)[responder]

Ah ya entendí a qué te refieres compañero Macarito, y tienes toda la razón en lo que dices, a mi también me han hecho lo mismo compañero. Pero seamos realistas. ¿Que se puede esperar de una empresa privada como lo es Wikipedia?. Pues para nadie es un secreto que Wikipedia está al servicio del capitalismo por el simple hecho de que es propiedad privada, y por ende, sus propietarios extraen plusvalía de cada artículo que se publica en Wikipedia e incluso de cada comentario que se publica en Wikipedia. Aunque claro, hay proporciones, pues se sabe que a ellos no les gusta que haigan comentarios ni artículos que estén en detrimento del capitalismo (es decir, a ellos no les conviene que haigan comentarios ni artículos que desmientan las mentiras del capitalismo), pues si se acaba el capitalismo se les acaba su billonario negocio. Por eso ellos le encomiendan a sus ciervos (los bibliotecarios de Wikipedia) que desaparezcan ese tipo de artículos y de comentarios a toda costa (sin importar que estos sean ciertos como tú bien recalcas camarada y por tanto llendo en contra del propio reglamento de Wikipedia, pues se supone que Wikipedia es una enciclopedia en la que hay neutralidad por parte de sus autoridades, es decir, de los bibliotecarios de Wikipedia, pero como vemos no es así). Y para ellos todos los usuarios de Wikipedia que no somos capitalistas somos unos vándalos. Cuando hay vandalismo contra artículos capitalistas los bibliotecarios aparecen de inmediato y frenan ese vandalismo, ah pero cuando hay vandalismo en contra de los artículos comunistas y socialistas en general ahí no aparecen los bibliotecarios de Wikipedia a frenar tal vandalismo sino que tenemos que frenarlo nosotros los usuarios estándares de Wikipedia. ¡Ah pero según ellos los comunistas y socialistas en general somos los vándalos!. Ahí se ve bien clarito la doble moral del reglamento de Wikipedia, pues este sólo se hace efectivo por parte de los bibliotecarios de Wikipedia cuando es a favor del capitalismo. Wikipedia es un claro reflejo del cinismo de las "democracias" a las que estamos tan acostumbrados en la mayor parte del mundo (las cuales son supuestamente neutrales, pues teóricamente estas obedecen a lo que vote la mayoría independientemente de lo ideológico, pero en la práctica están al servicio del capitalismo y un claro ejemplo de ello es lo ocurrido en Chile con Salvador Allende). Cómo podrá notarse la lucha de clases también se da dentro de Wikipedia. A Wikipedia hay que analizarla desde una perspectiva marxista camarada. Y pues yo te aconsejo que cuando publiques algo así pongas todas las referencias posibles para que los dejes en jaque mate, así como le hago yo, pues así si borran ese contenido quedan como unos mentirosos, pero si lo dejan también quedan como unos mentirosos jajajaja, es una manera inteligente de acorralarlos la verdad. Saludos amigo y un fuerte abrazo. :) El Cholo Jarlan (discusión) 16:40 19 ago 2022 (UTC)[responder]


Usuario discusión:94.73.49.51#Acreditación de conocimientos en duda Macarito (discusión) 18:04 3 sep 2022 (UTC)[responder]