Ir al contenido

Usuario discusión:Eldesp

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Eldesp. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.



Radiorama[editar]

Hola, que tal ¿Se sabe algo más de Radiorama, en particular, los 40 principales? --New265 (discusión) 04:08 1 jun 2012 (UTC)[responder]

R: No, aún no. En cuanto sepa algo al respecto, lo hago saber en la página de discusión de las frecuencias en la ciudad. Saludos. --Eldesp (discusión) 04:16 1 jun 2012 (UTC)[responder]

Ya sabía algo al respecto pero comoo mero rumor, deja checo en estos días. --Eldesp (discusión) 16:44 6 jun 2012 (UTC)[responder]

Eso sí, uno nunca sabe per confío en que la mayoría, por no decir todos, sean ciertos. --Eldesp (discusión) 02:26 10 jun 2012 (UTC)[responder]

MVS Radio se desliga por completo de GlobalMedia[editar]

No lo tengo confirmado, pero la salida de FM Globo se debió a una inspección de gente de MVS Radio del DF, decidió retirar el concepto a GlobalMedia por mal manejo y ya no había una buena relación entre los consorcios. Se habla de estas cosas:

  • EXA FM estaría saliendo cuando venza el contrato y sería el perfecto ajuste para Global para acomodar a Radio Fórmula (Globalmedia Noticias) ya que al 90.1 XHSMR se va a ir Imagen debido a la venta de XHEPO a Multimedios Radio.
  • Noticias MVS pasaría a la XHBM, aunque a pesar de tener buena aceptación, la idea es retirarle todo a GlobalMedia.
  • En caso de que EXA deje la plaza, MVS ahora pondría sus conceptos a Promomedios en el XHWZ 90.9 FM

Estamos en contacto, al parecer la inspección no dejo buenos animos a MVS

--- Y con razón, si GlobalMedia ha venido haciendo lo que quiere en esas frecuencias desde 2009. Lo que no te entendí muy bien es lo de Noticias Mvs. ¿En el 105.7 Fm van a pasar el noticiero de la mañana de Mvs o tendrá un nuevo formato o cómo? Estaría bien que MVS deje sus conceptos en manos de un grupo que si sepa darles un buen manejo. Si me puedes mantener al tanto de eso de MVS, GlobalMedia y demás. Yo checo lo de Radiorama. Gracias por los datos. --Eldesp (discusión) 16:55 6 jun 2012 (UTC)[responder]

    • Que Noticias MVS con Carmen Aristegui de 6 a 10 pasaría a la XHBM-FM La Mera Mera, esto estaría pasando en el 2013, aunque como mencione anteriormente MVS ya no quiere tener nada que ver con CABLEMASTERSLP (GlobalMedia)--New265 (discusión) 22:20 9 jun 2012 (UTC)[responder]

Si sería un poco extraño que el noticiero esté en otra frecuencia, en ésa frecuencia. Pero en fin, a ver cómo se desarrolla esto. Me parece más que bien que MVS esté tomando esas medidas. --Eldesp (discusión) 02:31 10 jun 2012 (UTC)[responder]

XHWZ a la venta[editar]

Los postores

MVS Radio y Cadena RASA, no se ha oido Radiorama.


Radiorama se va a consolidar muy bien, no creo que estén interesados en la compra de una estación más. Ojalá se la quede MVS para que ponga uno de sus conceptos, ya sea Exa como habías mencionado anteriormente. Lo siento mucho por el concepto de Radio Novedades, una estación tan propia y que está desde que tengo memoria. --Eldesp (discusión) 23:36 12 jun 2012 (UTC)[responder]

OFICIAL: MILENIO RADIO en pocos días en SLP[editar]

Se filtro un Facebook de Milenio Radio Los Mochis, yo hace poco les comente lo que sabia a los colegas de Radio Sinalonense, pero en la pagina de FB de Milenio creada hace unas horas se filtro una imagen: MILENIO RADIO SAN LUIS POTOSÍ 103.1 FM --New265 (discusión) 21:16 24 jun 2012 (UTC)[responder]


Espero que leas esto pronto, pasa el link para ver la imagen y demás. Sorprendente, no esperaba que fuera tan pronto.

http://www.facebook.com/mexicoradiotv?ref=ts. Espera deja la subo a un server Ahi esta http://www.subeimagenes.com/img/604029-212780205511260-1096853838-n-310998.html

¡Muchas gracias por los links! Ahora a ver para cuando inicia transmisiones Milenio Radio en San Luis. --Eldesp (discusión) 23:34 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Último aviso[editar]

Si se repite edición, después de lo que ha llovido ya, tu cuenta será bloqueada. Uno se cansa ya de seguir presumiendo buena fe y ver como algunos usuarios no quieren entender políticas como WP:FF. Gracias por tu comprensión --Poco2 21:43 11 abr 2013 (UTC)[responder]

Artículos de Radio[editar]

Un saludo. Acabo de ver en estos días, que has puesto en algunos artículos de emisoras de radio que he editado la bandejita de que dentro de un mes se van a borrar, según porque no tienen una "relevancia aparente". Tengo la duda de que lo haces porque a tí no te gustan los artículos de la radio mexicana y quieres que "te sigan la corriente", o tienes algo contra ello; porque fuera de estos motivos, no encuentro otros por los que tú quieres que no estén estos artículos.

Te cuento que muchos de ellos los he editado sobre la marcha o encontrando artículos de las estaciones en internet, aunque muchos de ellos no son tan amplios:

  • Sobre XHEXA-FM, gran parte de la información que está la encontré en un blog sobre FM Globo que fue su formato antecesor http://ochentasxsiempre.blogspot.mx que tiene más o menos información de ello y algunas canciones que se transmitieron porque desafortunadamante en internet no hay mucha información sobre FM Globo de la Ciudad de México más que dos o tres videos que hay en Youtube.
  • En XERC-FM también hay pocos videos sobre 97.7 más que algunas identificaciones y un audio sobre el Metrónomo 97.7 www.youtube.com/watch?v=-6K0-wpyd2M y una información sobre que Gabriel Hernández Toledano fue creador de dicho formato cuya referencia viene en el artículo.
  • En XEJP-FM anoté información que había encontrado en esta imagen http://www.appszoom.com/android_applications/music_and_audio/stereo-joya-937-fm_cdzmb.html, aunque cuando anteriormente estaba ese artículo yo había apuntado que el cambio de Radio Joya a Stereo Joya fue en 1991, pero aparece que fue hasta 1992.

Muchos de estos artículos los he editado en la necesidad de que estén, al igual de una página donde he subido los emblemas de las emisoras de radio, ya que muchos de ellos no aparecen en buscadores de internet y están ahora debido a que las he encontrado en la Hemeroteca Nacional de México, la página es http://logos.wikia.com.

Yo esperaría que se me explique las razones, si no quieres tú que vuelva a editar algún artículo de radio ya no lo hago, o qué puedo hacer… en Internet no hay mucha información sobre la radio y he tenido que encontrarla como puedo.

--Andresrendona89 (discusión) 07:03 10 feb 2014 (UTC)[responder]


RESPUESTA: La edición responde a una serie de borrados que primero se hicieron en todas las secciones de emisoras de la Ciudad de México y San Luis Potosí. Usuarios de España y América del Sur, ni siquiera usuarios de México. Borrados los artículos los rescatamos antes de su eliminación y recopilamos en dos sitios donde puedes encontrarlos ahora: radiofmmx.blogspot.mx Resulta que estos artículos los encontramos de nuevo aquí y con ediciones nuestras hechas en el sitio mencionado, incluyendo la cobertura del IFE. Antes de que nosotros hiciéramos la recopilación no incluían nada de esto. Se nos hace grosero que los eliminen y ahora quieran incluirlos en Wikipedia. Te invito a que visites el sitio. NO estamos en contra de la historia y recopilación de la historia de la radio, todo lo contrario. Cualquier aporte con mucho gusto lo vamos a incluir de manera breve al sitio.

Saludos cordiales.

Plagio[editar]

Hace algunos meses envié a tu correo un mensaje pidiéndote que publicases la licencia adecuada (Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0) en tu blog, ya que estás reproduciendo contenido tomado de Wikipedia. No obstante, hasta el día de hoy veo que has hecho caso omiso a mi solicitud. Así que, a través de esta vía te pido por última vez y de la manera más atenta que en las entradas tomadas de Wikipedia —y cualquier texto derivado— sustituyas «Copyright © 2014 La Radio en México: Historia» por la atribución que ya te mencioné. Si pese a este aviso continúas ignorándome, tendré que tomar otras medidas. Saludos cordiales. --Axvolution (discusión) 01:19 12 mar 2014 (UTC)[responder]

Reconocimiento[editar]

Felicitaciones
Glorioso(a) Eldesp, recibe este premio por tus contribuciones admirables en Wikipedia, por contribuir y mejorar los artículos en general; por tu gran trabajo colosal. ¡Eres el(la) mejor! Santi Chuco (discusión) 21:37 26 may 2023 (UTC)[responder]