Ir al contenido

Usuario discusión:Emirollo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Emirollo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. by---->Javierito92 (discusión) 08:23 4 ago 2009 (UTC)[responder]

Re:Torremöhlinos[editar]

Hola Emirollo. Bienvenido a Wikipedia en español. He revisado la reversión a la que hacías referencia en tu mensaje, que fue realizada por el bibliotecario Sabbut (disc. · contr. · bloq.), y poco después por mí (dejando el correspondiente resumen de edición). Antes que nada, observo que además de la frase que afirmaba la existencia de esa forma de llamar a la población, existe otra que quizás sí podría ser relevante, por lo que procedo a reponerla y a pedir una referencia que lo avale (usando la petición {{cita requerida}}). En cuanto a la inclusión de la palabra jergal Torremöhlinos (que en un primer momento nos pareció una jerigonza, y que acabó por provocar la desconfianza en el resto del añadido :D), hay poderosas razones para no añadirla al artículo.

Primero, debes tener en cuenta lo que Wikipedia no es, que está descrito entre las página políticas oficiales de Wikipedia en español. Éstas han sido elaboradas por la comunidad y su cumplimiento es obligatorio para todos los editores. En su texto puedes encontrar la siguiente indicación:

Wikipedia no trata sobre cómo decir palabras, lenguajes, jergas o argots de un determinado grupo de personas. Wikipedia no está destinada a [...], ni tampoco está obligada a recoger las expresiones coloquiales de un lugar.

(el subrayado es mío)

Segundo, ante tu afirmación de que «informaciones de este tipo, sobre todo referentes a las colectividades españolas en el exterior tienen que tener cabida en Wiki, aun sin poder demostrarlas científicamente», ten en cuenta que Wikipedia no es una fuente primaria. Esto está incardinado en el primero de los principios básicos en los que Wikipedia se fundamenta y que definen el carácter de la enciclopedia. En dicho texto, se indica claramente que:

Para garantizar su validez, la información que Wikipedia provee debe provenir de fuentes profesionales de reconocida seriedad. Los datos, conceptos, teorías o métodos que no cuenten con el respaldo de una publicación respetable, así como las interpretaciones o síntesis novedosas de los mismos, pueden ser sumamente valiosos como investigación original, pero Wikipedia no es el lugar para publicarlos o desarrollarlos

(el subrayado es mío)

En cuanto al resto de la edición, referente a la importante comunidad española afincada en el lugar, me parece un aspecto perfectamente susceptible de ser reseñado en el cuerpo del artículo, por lo que recalibro la guillotina y, como te comenté, procedo a reponerlo en su lugar (le di un repaso de ortografía, cuidado con eso en el futuro ;)). Es evidente que el artículo sigue careciendo de referencias a las fuentes que lo avalan. Dado que la verificabilidad de la información es uno de los principios inamovibles de Wikipedia, es necesario que los artículos citen fuentes para indicar el origen de su contenido. Excursus: recuerda siempre que en casos de relevancia discutida, la mejor forma de demostrarlo es aportando información referenciada que lo corrobore.

En fin, espero que las explicaciones aportadas te hayan resultado útiles para comprender, y espero que para compartir con el resto de la comunidad, las razones que nos llevaron a la retirada de la edición que nos ocupa. Podrían citarse alguna más, pero estimo que son suficientes como para dar por zanjado el asunto.

Aprovecho el presente hilo para expresarte mi agradecimiento por tu civismo a la hora de comunicarte con otros usuarios, tan fundamental para trabajar eficientemente y a gusto en este proyecto, y para ofrecerte mi humilde ayuda en todo lo que me sea posible. Espero que lo pases bien colaborando con Wikipedia.

Lo dicho, saludos cordiales. Un placer conversar contigo. Tirithel (tú dirás...) 14:33 10 ago 2009 (UTC)[responder]