Ir al contenido

Usuario discusión:Er yayo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, revierto sus ediciones por lo siguiente: la heráldica, además de una ciencia, es un arte, y una misma descripción puede dar lugar a distintas interpretaciones, todas ellas igual de válidas mientras se ajusten al blasón (descripción) oficial. El diseño existente en Wikipedia cumple esos requisitos y por tanto es correcto. Aparte, modifiqué la versión existente, sustituyendo la casa por la misma que trataba de añadir. --Rodelar (hablemos) 11:14 4 abr 2019 (UTC)[responder]

Insisto, en heráldica lo que se aprueba es un blasón (descripción), por tanto todos los diseños que se ajusten a ese blasón son válidos, independientemente de cómo lo dibuje el ayuntamiento. Aparte, en Wikipedia hay un taller de heráldica y vexilología que propone unos estándares a la hora de dibujar estos símbolos, y la versión existente los cumple. En cuanto a las frases a las que se refiere, son promocionales, por tanto no tienen cabida, al menos de esa forma, en Wikipedia. Por cierto, indica que es empleado del ayuntamiento; con ello está cayendo en un notable conflicto de intereses, por tanto le pido que no siga por ese camino. Saludos. --Rodelar (hablemos) 14:27 4 abr 2019 (UTC)[responder]
Si, si se trata de un conflicto de interés en tanto que trata de imponer un contenido que beneficia a la institución para la que trabaja, y con ello contraviene una de las políticas de Wikipedia. Por tanto, insisto, no siga por ese camino. En relación al resto, repito nuevamente que una cosa es lo oficial y otra lo heráldico; el escudo existente es heráldicamente válido, no es una reinterpretación ni una invención, por tanto no hay motivo para eliminarlo. El uso externo que se haga de él, correcto o incorrecto, no es problema de Wikipedia. Por cierto, ya que menciona el escudo oficial que usa el Ayuntamiento, se trata de un diseño incorrecto porque la descripción indica que la bordura es de gules (roja) mientras que el diseño que se puede ver, por ejemplo, en el sitio web del Ayuntamiento, es ¡naranja!. ¿Cuál es más correcto ahora?. --Rodelar (hablemos) 17:09 4 abr 2019 (UTC)[responder]
Y yo le insisto nuevamente en que lea la política oficial de Wikipedia sobre conflicto de intereses. Usted trabaja para la misma institución que trata de beneficiarse del contenido, por tanto si, concurre en un conflicto de intereses. Sobre el escudo no me voy a repetir más, ya le indiqué anteriormente lo equivocado de su juicio sobre ello. Por último, no siga por la vía de las amenazas ("ya se cambiarán otros escudos..."), este no es lugar para ello. --Rodelar (hablemos) 23:20 5 abr 2019 (UTC)[responder]
No me voy por peteneras. Wikipedia es un proyecto colaborativo, no una página personal, por tanto hay que seguir las pautas y políticas que establece la comunidad. Y si, no solo incurre en un conflico de interés, en tanto que admite trabajar para el Ayuntamiento, si no que amenaza seguir modificando más escudos, porque si. Esto no funciona así. --Rodelar (hablemos) 14:06 6 abr 2019 (UTC)[responder]
En primer lugar, no hace falta gritar para decir las cosas, por tanto cálmese. En cuanto a por qué edité el escudo, precisamente para tratar de solventar el aparente problema que presentaba anteriormente, y que era el diseño de la casa. Veo que, aún modificando eso (por lo cual usted mismo me dio las gracias), sigue en sus trece y discute por discutir, ignorando el evidente conflicto de interés, amenazando, etc. Usted mismo. --Rodelar (hablemos) 09:52 7 abr 2019 (UTC)[responder]

Conflicto de interés[editar]

Hola Er yayo. Te agradecemos tu colaboración en Wikipedia; sin embargo, hemos notado que estás en conflicto de interés. Un conflicto de interés es la incompatibilidad entre el objetivo de Wikipedia en lo referente a neutralidad y fiabilidad y los objetivos particulares de un editor, de ciertos individuos, grupos, empresas o entidades de cualquier tipo.

Todas las contribuciones en el espacio principal están sujetas a las políticas de criterios de contenido (lo que Wikipedia no es); calidad enciclopédica (verificabilidad e investigación original); método editorial (punto de vista neutral); así como la política de contenido legítimo (derechos de autor). Se espera que todos los editores acaten estas políticas a lo hora de crear y evaluar contenidos, y a respetar de buena fe, las acciones de otros que editan para asegurar que se cumplan estas políticas.

Si editas bajo conflicto de interés deberás aplicar cautelosamente la política correspondiente; lo contrario puede resultar que tu cuenta de usuario sea considerada de propósito particular y que sea bloqueada. Si deseas hacer contribuciones en las que no estés en conflicto de interés, te invito a consultar Ayuda:Cómo puedes colaborar. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:47 6 abr 2019 (UTC)[responder]

Regla de las tres reversiones[editar]

Saludos, Er yayo, ¡gracias por participar en Wikipedia! Te contacto porque has realizado dos o más reversiones en un día en el artículo «Algodonales». Quizás desconozcas que en Wikipedia se deben evitar las guerras de ediciones (dos o más editores revirtiéndose continuamente). Además, para promover el diálogo entre editores existe la regla de las tres reversiones, que estipula que aquellos usuarios que reviertan más de tres veces una misma página en menos de 24 horas pueden ser bloqueados, asi que, considera este aviso como única advertencia.

Para resolver disputas editoriales es mejor buscar el consenso en la página de discusión del artículo. Si la discusión llega a un punto muerto puedes solicitar la mediación de un tercero o, si esto no prospera, puedes pedir en el Café la colaboración de otros wikipedistas. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estoy a tu disposición en mi página de discusión. ¡Gracias por colaborar!

Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:50 6 abr 2019 (UTC)[responder]