Ir al contenido

Usuario discusión:Erice.anell

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Erice.anell. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Historiador1923 (discusión) 18:04 16 jun 2015 (UTC)[responder]

RE: Caída del Imperio romano de occidente[editar]

Hola, lamento decirlo pero no. Considero que sigue siendo aún una traducción defectuosa. Y solo me basto con leer algunos párrafos como el de la sección «Asedio de Roma por parte de Alarico» en el que dice: «Estos asediaron los muros y Honorio quedo retenido. EL director seguidor de la corte de Constantino fue ejecutado y Constantino abandonó los planes para marchar en defensa de Honorio. Atalo no logró establecer su control sobre la diócesis de África, y ningún grano llegó a Roma, donde el hambre se hizo aún más grabe. Jerome informa de canibalismo dentro de las paredes. Atalo no trajo a Alarico ninguna ventaja real, fallando también para llegar a un acuerdo útil con Honorio (que fue ofrecido la mutilación, la humillación y el exilio). De hecho la afirmación de Atalo era un marcador de la amenaza a Honorio, y Alarico le destronó al cabo de unos meses.» Falta cohesión, algunos términos son confusos y hay un amplio uso de oraciones cortas. Es algo típico de las traducciones pobres o literales. En un momento se dice Jerome informa de canibalismo dentro de las paredes, así como si nada, totalmente aislado de lo que se viene hablando. Más adelante, (Honorio) que fue ofrecido la mutilación, la humillación y el exilio. ¿Fue ofrecido la mutilación? El artículo está plagado de frases así y lo noté con un simple vistazo. Se repiten también mucho los nombres de los personajes, otra cosa común en inglés, en lugar del uso de sinónimos o de simplemente obviar de quién se habla. Saludos y recordá firmar tus mensajes! NZF | ¿Qué pasa? 03:44 30 jul 2015 (UTC)[responder]

Noto una mejoría y por eso saco la plantilla. Aún así y como comentario meramente constructivo, sigo notando alguna falta de cohesión entre frases. Por ahí eso de la traducción literal con oraciones cortas (típico del inglés) deja como resultado eso. También veo a veces cambios de géneros o números (pasar a hablar de él a ellos o ella) en algunas partes. La verdad te hago los comentarios de manera extremadamente general porque el artículo es extenso y solo leí ciertas secciones al azar, pero en todas noto eso. A veces hay inclusive palabras que no parecieran guardar relación con el resto. Te dejo algunos comentarios concretos así por ahí tenés algo más concreto sobre lo que trabajar ya que te noto muy empeñado con el artículo:
  • En «444–453; ataques al imperio de Atila el Huno» en el primer párrafo se habla de los hunos (ellos) y en la última oración se habla de él.
  • Misma sección: Cuando esta costumbre cesó, los escuadrones de soldados y el muro de la frontera fueron borrados juntos. La tropa en Batavis, sin embargo. No entiendo la segunda oración. La tropa de Batavis, sin embargo ¿Qué?
  • Misma sección: Un rico aristócrata senatorial, Petronio Máximo, que había alentado a ambos asesinatos, a continuación, se apoderó del trono. Él rompió Tal vez sería mejor omitir el él. Otra cosa entre los comentarios es que por ahí hay demasiadas menciones a los personajes. En un párrafo se habla de una persona y el nombre aparece vaaarias veces y con vaaarios él refiriéndose a esa persona. Es tal vez excesivo.
  • En «455–456; Fallo de Avito, perdidas en Galia, ascenso de Ricimero» hay una construcción inglesa: Sidonio, hijo-en-ley Las palabras separadas con guiones podrán ser usadas para formar otra palabra en inglés pero definitivamente no en castellano.
  • En «467–472, Antemio; Emperador y el ejercito del este», apoyado por Marcelino y su flota; se casó con su hija a Ricimero ¿Se casó con la hija de Ricimero? ¿Casó a su hija con Ricimero?
En fin realmente te recomiendo una revisión exhaustiva porque pequeñeces como esas están en todo el artículo y por ahí no se noten a simple vista pero cuando uno lee entorpecen un poco la misma lectura. Encuentro un poco difícil de llevar por esa estructura de muchas oraciones cortas que lo hace algo trabado. Igual es una observación sobre un mero gusto mío. Saludos y espero haber ayudado! NZF | ¿Qué pasa? 11:10 1 ago 2015 (UTC)[responder]