Ir al contenido

Usuario discusión:Erlenmeyer/Archivo 2018

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuente Álamo[editar]

Hola, en la página del archivo nada indica que haya autorización por parte del Ayuntamiento. Tan solo se puso como autor la página web del mismo, que está publicada bajo copyright; autor por otra parte distinto a la cuenta que subió el archivo. Saludos. --Rodelar (hablemos) 23:52 13 ene 2018 (UTC)[responder]

No se trata de especificar si el alcalde dijo esto o lo otro, sino de seguir las normas de Commons. El archivo, tal cual está, no solo usa una imagen con copyright sino que no demuestra autorización alguna para su publicación en Commons. En un caso así deberían usar el sistema OTRS. Al margen de todo ello, su representación heráldica del álamo no es del todo correcta, al contrario que la versión SVG, que si se aproxima a lo descrito por Vicente de Cadenas y Vicent en su Diccionario heráldico (1998), página 31: Se pinta con copa alargada y tronco alto y estrecho. Saludos. --Rodelar (hablemos) 00:11 14 ene 2018 (UTC)[responder]
Ahora que miro la categoría en Commons, la versión que quieren añadir es la que ya existe, la que has modificado cambiando el álamo, en SVG. Saludos. --Rodelar (hablemos) 00:29 14 ene 2018 (UTC)[responder]
Hola, el problema es que no entienden, tanto este como muchos otros aytos, que no existe diseño oficial, sino que lo que se aprueba es una descripción, y por tanto cualquier otra versión que se haga a partir de ella es válida; ¿van a ir detrás de cualquiera que dibuje un diseño diferente al que usan?. Por otra parte, no es culpa de Wikipedia si las imprentas usan una u otra versión, eso debería ser responsabilidad del Ayto. Al margen de ello, me parece bien que estén las dos versiones en Commons. Saludos. --Rodelar (hablemos) 18:43 14 ene 2018 (UTC)[responder]

Escudo y bandera de Polícar y bandera de Benamaurel (Granada)[editar]

Hola, Erelnmeyer. Desde el pasado mes de junio el municipio de Polícar (Granada) cuenta con escudo y bandera oficiales (aquí imagen del escudo). Así mismo, el municipio de Benamaurel también ha aprobado su bandera. (aquí imagen). ¿Podrías realizarlos en versión vectorizada? Muchísimas gracias. 95.122.170.26 (discusión) 16:18 20 jul 2018 (UTC)[responder]

Por favor no lo dejes pasar, sería importante que estuviese el escudo y bandera de estos municipios para que tan inmenso armorial estuviese lo más completo posible. Un saludo. Te dejo enlace 1 y 2.--2A01:C50E:6002:D500:D93A:7927:E091:72C6 (discusión) 14:31 12 nov 2018 (UTC)[responder]

Más símbolos de Baleares[editar]

Estás haciendo un gran trabajo. Probablemente Baleares sea la provincia con menos escudos municipales de toda la Wikipedia. Está completamente dejada. Aquí te enseño el nuevo escudo de Santañy y su bandera, por si te sirve de algo.

Otros escuddos:

2A01:C50E:6002:D500:246A:852C:F85E:F2AF (discusión) 10:28 27 nov 2018 (UTC)[responder]

Escudo de Ariany[editar]

Buenas compañero. ¿Sería posible incluir la corona real abierta al escudo de Ariany? Conozco que hay varias versiones, con fondo en plata y en oro. Tu versión es muy acertada pero creo que debería ir con su corona. Un saludo.--Lopezsuarez (discusión) 23:19 22 dic 2018 (UTC)[responder]

Por cierto, a modo de curiosidad. ¿Vas a realizar todos los escudos y banderas de los municipios baleares? Sería muy interesante. Si es así, ruego que el escudo de Llubí mantenga las tres banderas de España tal y como se aprobó en el proyecto, y no tres banderas rojas como aparecen en la versión actual del artículo. Lo del nuevo escudo y bandera de Santañí también sería importante de incluir. Un abrazo.--Lopezsuarez (discusión) 23:33 22 dic 2018 (UTC)[responder]