Ir al contenido

Usuario discusión:Escudecar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Juan Manuel Quirós»[editar]

Hola, Escudecar. Se ha revisado la página «Juan Manuel Quirós» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Valdemar2018 (discusión) 02:22 17 oct 2019 (UTC)[responder]

Hola, mucho gusto y bienvenido a Wikipedia. Mi nombre es Marcelo, y soy bibliotecario en esta Wikipedia; eso significa que tengo algunos botones más que los demás y hago algunas tareas de mantenimiento, y que -por ejemplo- he trasladado ese artículo a tu taller personal: Usuario:Escudecar/Taller, porque creo que podés hacer un buen artículo sobre el coronel Quiroz.
Ahora bien, también soy un editor de Wikipedia bastante veterano, y he creado cientos de biografías sobre personajes de este período en la Argentina (podés ver la lista aquí, por lo que quizá te pueda ayudar a mejorarlo antes de que lo vuelvas a subir a la enciclopedia. Primero que nada, aquí editamos en base a fuentes fiables, que deben ser citadas como referencias a pie de página. Por lo demás, por favor cuidá el estilo enciclopédico: no hagas apología de los biografiados, no comentes acerca de lo mucho o poco que se ha hablado de él; básicamente describimos quién fue, a qué se dedicaba, a qué partido pertenecía y qué hizo a lo largo de su vida. Es decir, todo lo que relatás a partir del segundo párrafo. Aunque comentarios como «La memoria histórica, tal como se manifiesta públicamente en nuestros días, reserva para él la honra de haber sido el primer intendente...» es una forma elegíaca de decir algo que se puede más simple y correcta, como «Fue el primer intendente...» Una cosa más: si al menos una vez es citado como Juan Manuel Quirós, corresponde que figure con su apellido correcto Quiroz, pero que también se mencione en la entradilla que a veces fue mencionado con el otro apellido; algo así como lo que ocurre con Juan León Solas.
Por lo demás, para cualquier cosa en la que creas que puedas ayudar, a tu disposición. Lamentablemente, por culpa de un personaje (iba a poner otro adjetivo, pero aquí no aceptamos ataques personales ni siquiera cuando son merecidos), mi página de discusión está protegida para que sólo la editen usuarios autoconfirmados, pero igualmente podés escribir mi nombre de usuario (como Usuario:Marcelo, {{u2|Marcelo}} o {{respuesta a|Marcelo}} y el sistema me informará que me has escrito.
Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 02:50 17 oct 2019 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en «Juan Manuel Quirós»[editar]

Hola, Escudecar. El artículo Juan Manuel Quirós en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo.

Las referencias de este artículo no están correctamente escritas (WP:REF) y el artículo no está wikificado (WP:ME); por favor corrige estos problemas, y una vez solucionados contacta conmigo o con un bibliotecario para retirar la plantilla. Saludos Valdemar2018 (discusión) 02:24 24 oct 2019 (UTC)[responder]

Hola Escudecar, no estoy seguro de que fue lo que hiciste, pero el artículo está escrito de manera «casi correcta» en la página de discusión del artículo en vez de la página del artículo mismo. Primero voy a comentar los errores de la página de discusión:las referencias no deben ir entre comillas, y para visualizarlas se debe crear una sección titulada «Referencias» y poner dentro de ésta la plantilla {{listaref}} para que las referencias se visualicen dentro de esta sección; respecto a las referencias escritas en el artículo mismo (el principal), las referencias están escritas dentro de marcas <nowiki></nowiki>, las cuales debes quitar para que el código pueda ser interpretado. Usas el editor visual o el editor de código? Mi consejo es que uses el editor de código, no es difícil y te dará más control sobre el contenido. Saludos Valdemar2018 (discusión) 18:44 24 oct 2019 (UTC)[responder]
Hola Escudecar, he retirado las etiquetas nowiki y code que estaban incrustados en el artículo, y he corregido algunos errores además de retirar la plantilla. Mi primera suposición es que podrías no tener todos los conceptos claros para editar un artículo; si es ése el caso entonces te recomiendo que escribas primero el artículo en tu Taller usando el editor de códigos, y una vez redactado correctamente recién lo subas a Wikipedia, no antes. Recuerda que ante cualquier duda puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, o también puedes solicitar un tutor aquí. Saludos Valdemar2018 (discusión) 16:10 25 oct 2019 (UTC)[responder]