Ir al contenido

Usuario discusión:Esteniño

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Esteniño. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntar en mi página de discusión.Saludos --wittycasla 07:17 24 oct 2006 (CEST)

Jonathan Gwynne[editar]

Nace en 1980 en la ciudad de Tacna, nacionalizandose chileno a los 4 años de edad. Desde la infancia se destacó por su especial forma de expresarse y afición por la mineria.

Viaja en Abril de 1986 a Ucrania, donde visita el reactor nuclear de Chernobyl el día 26 de ese mes. Luego de esto desaparace, las autoridades ucranianas lo buscan aun en día, preguntando: "Por el chico gordito que dijo: ¿para que sirve este botón?".

Reaparece años más tarde participando como ingeniero a cargo de la creación de un nuevo sistema operativo llamado Windows, que actualmente se sabe que su primera versión tenía 3.854 errores de programación, creado con el lenguaje D++ de su invensión.

Abrumado por sus tempranos fracasos ingenieriles, se dedica a la economía asesorando a Juan Pablo Dávila en las transacciones económicas de Codelco.

Luego de este último fracaso, descarta por completo una vida profesional y se dedica al espectáculo, primero como manager de René de la Vega y luego como estrella del muy conocido circo Timoteo, destancando con su espectáculo "Yo no me puse implantes, nací así" y "Rollitos salvajes o Michelin de amor".

Actualmente es alumno regular de la Universidad de El Paraiso donde realiza su tesis titulada "El 555 sirve para todo", obteniendo un record quemando 8.523 displays de 8 segmentos en menos de 24 horas.