Ir al contenido

Usuario discusión:Fonsi80/Archivo (hasta mar 09)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia en Voces contra la globalización[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09), se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Voces contra la globalización en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 04:38 30 nov 2008 (UTC)[responder]

Hola Fonsi, ¿cuentas con alguna referencia sobre la importancia / transcendencia del tema de terceros (aparte de incluir videos)? Programas o documentales para televisión hay miles pero no creo que todos cuenten con valor enciclopédico, te mando un saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 18:59 30 nov 2008 (UTC)[responder]
Vuelves a preguntar lo mismo y no puedo por más que remitirme a lo dicho, ¿qué hace a esta serie documental especial?, ¿tuvo un impacto social?, ¿dispones de referencias que destaquen la obra?, etc, etc, por lo demás, si insistes en la relevancia, lo que podemos hacer es iniciar una consulta de borrado por argumentación para que la comunidad decida si el artículo debería permanecer o no, un saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 02:15 5 dic 2008 (UTC)[responder]
Creo que estas enfocando las cosas de manera incorrecta. Yo no te acuso de nada y tú no eres un “redactor presuntamente irrelevante”. El asunto que tenemos en manos es, en mi juicio, la elección de un tema poco trascendente como para ser documentado en una enciclopedia. Al tema no le veo el alcance social o político como para ser tratado. Eso es todo. La contribución no es de lo mejor, pero estoy convencido de que tu puedes escribir artículos tan relevantes como yo o como cualquier otro. Se trata simplemente de la selección del tema (si quieres orientación sobre temas importantes aun no tratados en nuestra wikipedia puede proporcionarte muchos). Los capítulos 1.3.x del documento (que no política) que citas son ejemplos y no todos los supuestos. Yo prefiero remitirme a las políticas, pero ya que te has leído ese documento creo que la sección que nos concierne seria 1.3: “Se cree que el artículo podría no ser relevante”. Como no quiero que tengas la impresión de que en wikipedia es todo tan “frágil” que depende de la opinión de un usuario como yo, podemos iniciar la consulta de borrado. Si traes argumentos de peso, entonces puede que la comunidad abogue por conservar esta contribución (si bien, creo contar con la experiencia como para decir que no tiene muchas opciones si no se mejora). Un cordial saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 16:16 5 dic 2008 (UTC)[responder]
Hola de nuevo, creo que no me he explicado del todo, te ayudaría encantado (yo soy de esos que difícilmente dicen no), pero no se como hacer de este tema un artículo enciclopédico, si fuera posible, no lo hubiera marcado con ese plantilla sino con {{referencias}}. En cualquier caso buscaré algo, dame 2 días, pero no puedo prometer nada, y de hecho la cosa es todo un reto, un saludo desde USA, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 17:53 6 dic 2008 (UTC)[responder]

Aviso de borrado rápido en Banda de tambores y cornetas[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09).

Se ha eliminado el artículo Banda de tambores y cornetas en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, --BetoCG¿decías? 22:08 30 nov 2008 (UTC)[responder]

Hola! No veo clara la relevancia del artículo. De hecho más que un artículo parece la reseña de una noticia y recuerdo que WP:NO#NOTICIAS. Saludos Bernard - Et voilà! 22:47 14 dic 2008 (UTC)[responder]

Efectivamente veo que ha sido borrado. Yo puse en duda su relevancia con la correspondiente plantilla dado que el artículo lo que hacia es recoger una noticia sobre las maravillas de un determinado motor, desconozco si alguien después de mi lo ha valorado de otra forma. Te invito a que mires el registro de borrado y hables con quien borró el artículo para que te de más detalles. Aprovecho ademas, en base a esto que me comentas : En cuanto a su relevancia, podemos decir que se trata del equipo tecnológico que puede revolucionar el transporte y la mecánica para recordarte que Wikipedia no es una bola de cristal. Ese tipo de especulaciones pueden ser consideradas fuente primaria. Saludos.Bernard - Et voilà! 00:13 15 dic 2008 (UTC)[responder]
Mi estimado: Vuelvo a repetirle lo mismo de siempre, este proyecto es una enciclopedia, no un salón de clases donde hay que presentar ensayos sobre los videos documentales que usted observa en televisión, además ya debería saber que Wikipedia no debe ofrecer noticias de primera mano. Saludos, --BetoCG¿decías? 03:44 16 dic 2008 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en Impuesto sobre hidrocarburos[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09).

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Impuesto sobre hidrocarburos que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Sabbut (めーる) 23:51 19 dic 2008 (UTC)[responder]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09), estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Envejecer saludablemente, un reto para hombres y mujeres no cuenta con los datos mínimos necesarios para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo o en su defecto puede ser borrado. Para mayor información sobre los esbozos visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto.

Si aún leyendo el tema el esbozo perfecto tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te pueden asistir en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Sabbut (めーる) 17:41 31 dic 2008 (UTC)[responder]

Sintaxis[editar]

Si aún no estás convencido, ten en cuenta lo siguiente:
Ésta es la política actual y, para evitar frustrantes guerras de ediciones, te pedimos que la respetes. Si no estás de acuerdo con ella, plantéalo en la discusión pertinente, y si un día hubiera una opinión mayoritaria en sentido contrario, se podría cambiar. Si, por convicciones personales, deseas escribir los topónimos en su forma oficial en tus aportaciones, puedes hacerlo, pero recuerda cuál es la política consensuada actual y evita entrar en guerras de ediciones cuando en el futuro alguien los cambie por los equivalentes castellanos.

Artículo demasiado reducido La décima revelación[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09), estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo La décima revelación no cuenta con los datos mínimos necesarios para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo o en su defecto puede ser borrado. Para mayor información sobre los esbozos visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto.

Si aún leyendo el tema el esbozo perfecto tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te pueden asistir en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Der Kreole (discusión) 19:41 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Sobre los microesbozos de libros[editar]

El problema de los esbozos tan pequeños que sólo citan el título del libro y su autor es que 1) Es una información tan pequeña que podría caber perfectamente en cualquier artículo que enlace al del libro. 2) La gente que quiera saber más sobre el libro (por ejemplo, la sinopsis o argumento, o, en caso de una novela, los personajes) se encontrará defraudada al ver que ese enlace azul sobre el que han hecho clic no les ha solucionado nada. 3) Los miniesbozos no incitan tanto a escribir sobre un tema como una página vacía. A menudo me fijo en los enlaces rojos para decidir sobre qué voy a escribir hoy, sin embargo, no suelo fijarme en lo que hay detrás de todos los enlaces azules. Eso es lo que hay detrás de la decisión de borrar artículos tan cortos. Por eso, si tienes información más detallada de esos libros, te pediría que la publicaras. Especialmente la sinopsis o, en caso de un ensayo o un libro de autoayuda, los conceptos que se desarrollan.

Sobre los mensajes prefabricados, la verdad es que a mí tampoco me gustan mucho, pero es una forma de ahorrar tiempo en tareas de mantenimiento. :P Sabbut (めーる) 22:49 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Ah, y sobre el chat... a menudo dejo el chat abierto y se me olvida ponerme como ausente a pesar de que no voy a estar ahí durante horas. Si preguntas por mí y no respondo al cabo de unos minutos, es que no estoy. :P Sabbut (めーる) 23:01 2 ene 2009 (UTC)[responder]

El rescate del cerebro del PDVSA[editar]

Hola! Este artículo necesita fuentes que determinen su importancia. Mira a ver si puedes añadirlas. Saludos. Bernard - Et voilà! 00:02 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, finalmente Amadís restauró el artículo pero yo te rogaría que todos esos argumentos que aportaste para razonar su restauración los hagas visibles en forma de referencias (ej. a TVE o críticos o demás que hablen u opinen sobre el documental), te mando un saludo, —Poco a poco...¡adelante! 16:59 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola, las plantillas de banda roja dan un mes de tiempo, las demás ilimitado ;), así que no te agobies, ¿has probado a buscar algo en internet?, un saludo, Poco a poco...¡adelante! 15:18 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Un ejemplo...[editar]

Mire el artículo 911: In Plane Site, esto es un ejemplo de lo que Wikipedia es, no lo que usted había realizado en el pasado. Ojalá sirva de ejemplo para que sus artículos sean de calidad. Saludos, --BetoCG¿decías? 17:25 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Wikificar ?? perdone a que se refiere ?? valga se lo que es wikificar, no se que quiere usted que se wikifique ?? Saloca; your comments 17:54 6 ene 2009 (UTC)[responder]
Me puede decir ¿qué es para usted wikificar? --BetoCG¿decías? 17:55 6 ene 2009 (UTC)[responder]
Para nada me molesto, pero hay que tener cuidado al emplear plantillas de mantenimiento, por cierto el artículo no lo traduje en su totalidad, si se da usted cuenta, hay terminología que debe ser usada de manera que nuestros lectores le entiendan. Por cierto en Wikipedia escribir no cuesta, si bien entiendo que q es igual a que, evite usarlo, no es SMS. Saludos Saloca; your comments 18:05 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Artículo reducido[editar]

El artículo sobre Voluntarios de la República aun es muy corto y deberías continuar en su desarrollo a lo largo de los siguientes días. Atentamente, Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 7 ene 2009 17:38 (UTC)

(sobre tu respuesta a Der Kreole aquí). Pero hombre, cómo va a ser este artículo valioso siendo así de corto? Anda, mira este libro y fíjate la de cosas importantes e interesantes que quedan por decir, y eso que es sólo una nota a pie de página. He puesto un par de fuentes en el artículo para que puedas usarlas. Cuando las hayas mirado, mira aquí, hay unas cuantas fuentes de donde deberias poder sacar información sin mucho problema.
ya te aviso que, si insistes en dejarlo así de corto, lo más probable es que lo acaben borrando. Yo no conozco mucho este tema y ya estoy liado con otras cosas, o sea que te doy estas indicaciones y me coloco el artículo en la lista de seguimiento (de manera que lo veré cuando alguien lo edite), o sea que si vas editándolo intentaré echar una mano cuando lo vea aparecer en mi lista. --Enric Naval (discusión) 06:22 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: banda de tambores y cornetas[editar]

Pues sólo alguna cosilla. No he visto ninguno que trate sólo el tema de los tambores y cornetas como un tema aparte:

  • los cabos de cornetas y tambores mandan cada uno su propia banda, pero están sujetos al tambor mayor del regimiento [1] página 483 el tambor mayor es el jefe de los tambores y cornetas en cada regimiento, y tiene categoria de sargento primero [2] (página 488 de la misma fuente)
  • O'Donell menciona que son voluntarios, que están siempre en activo, que tienen que ir ocho cornetas y cuatro tambores correspondientes al cuadro de un escuadrón con un cabo del tipo correspondiente, sacados de cada regimiento [3] (esto, igual que el punto anterior, sólo aplica para el ejército español de esa época)
  • que también existen esas bandas allá por el 18xx en los ejércitos de Perú[4], México [5], Colombia [6], Costa Rica [7] y Cuba [8] (me imagino que seguian todos el modelo de los ejércitos europeos de la época)

Si luego explicas un poco los orígenes históricos de las bandas de música militares a lo largo de la historia, queda para escribir un artículo bastante resultón:

  • explica el uniforme que llevaban en el siglo XV con una librea de la casa real, el origen de las bandas militares de música con espartanos, romanos, godos y moros, los instrumentos que se han ido utilizando y abandonando [9] (página 482)

y algunas explicaciones sobre su uso, dando como ejempo unas batallas por el ejército español contra los moros

  • que servían para espantar a los enemigos al tocar a ataque (en este caso los ejércitos moros de la época) [10] (pag 97-98) y animar a las tropas [11] pag 170 [12] (pag 186 de una fuente distinta)
  • para dar órdenes de ataque, [13] (97-98) [14] pag 120 [15] pag 290 retirada [16] pag 147 llamada y tropa [17] pag 193 ataque general [18] pag 210
  • en tiempo de paz (o más bien cuando no hay batalla) que son los encargados de dar los toque de silencio por las noches [19] pag 290 tocar a generala [20] pag 461 y diana [21] pag 470
  • que allá por el 18xx se consideraba que una banda de tambores y cornetas era algo que un ejércitos europeo decente tenia que tener [22], que la milicia nacional de 1821 tenia dos tambores y cornetas por regimiento [23] pag 70

y luego algún detalle de que actualmente no van a batalla, pero se siguen usando en sitios como la legión española, que ahora la Marcha Real la tocan bandas de música. Que se usan por lo civil para anunciar semana santa, en desfiles de carrozas, etc. que al 1860 el carnaval de barcelona ya tenia banda de tambores y cornetas [24], que al 1832 ya tocaban como celebración de la vuelta de Fernando VII a Costa Rica [25] --Enric Naval (discusión) 20:56 9 ene 2009 (UTC)[responder]

En la forma...[editar]

De redactar está el problema de la mayoría de sus esbozos. Le cito dos párrafos obtenidos de Un mundo que agoniza: Es un ensayo... que resume todo su pensamiento y No es un lamento más, sino un análisis sereno de causas y una enérgica aportación optimista al remedio... ¿según quién, usted?. --BetoCG¿decías? 07:29 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Fonsi, su nuevo artículo está quedando muy bien. La redacción es más formal y enciclopédica, solo recordarle que faltan las referencias y la sección Actuaciones debe ser retirada porque viola WP:PROMO. Con respecto al artículo previo a este mensaje, te recomiendo no incurrir en lo que se establece en WP:PVN y WP:EJV. Saludos, --BetoCG¿decías? 00:00 16 ene 2009 (UTC)[responder]

EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE[editar]

La muerte no existe, ya lo viví, solo el cuerpo muere, deja de servir, deja de funcionar, no tengas miedo, Dios sabe que inútiles son los planes de los sabios que se dicen científicos, mejor desarrolla tu mente, ten fe, cree, ten pensamientos positivos dignos de tu grandeza, elige siempre lo bueno. 

Saludos Cordiales desde Cuautitlan Izcalli Estado de México, firma Juan Miguel Rivera Molina.--Juan Miguel Rivera Molina (discusión) 10:23 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola compañero. Al artículo se le ha colocado la plantilla sin relevancia. Seríc bueno que le añadieras referencias que le den la importancia necesaria para ser un artículo de la wikipedia. Si necesitas ayuda estoy a la orden. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 11:38 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en Tres erres[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09).

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Tres erres que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, .Pepepitos (discusión) 11:51 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Ok, tienes toda la razón, el mensaje tipo no cuadra bien con tu caso. Se trata de darle contexto encuadrándolo en un teoría, explicando su origen y procedencia, dando referencias... Es decir, de forma que la gente pueda saber a qué te refieres exactamente y que quede claro que no es algo que tu te has inventado.Saludos.Pepepitos (discusión) 12:13 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Artículo punto negro[editar]

Hola fonsi,

He intentado arreglar el artículo de punto negro, la parte referente de como se decide si es o no un TCA, para ver si ahora es más entendible y poder quitar la etiqueta. Debido a que fuiste tu quien puso el aviso de complicado de comprender creo que seria conveniente en que fueras quien quitase, ya que asi puedo considerar que el artículo ya no es complicado de entender.

Atentamente, --ik (discusión) 14:00 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Hecho, se ha quitado esa plantilla y he aprovechado para hacer algún arreglillo más; lo que no tengo tan claro es como se podria wikificar dicho artículo por falta de experiencia en ello

Posible spam o autopromoción en Es fácil dejar de fumar si sabes cómo[editar]

Hola, Fonsi80/Archivo (hasta mar 09).

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Es fácil dejar de fumar si sabes cómo en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser autopromoción o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo y trata de aportar referencias que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si continúa sin llegarse a un acuerdo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante el mismo plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Beto·CG 22:00 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Fonsi80: No retire la plantilla y defienda sus argumentos aquí. --Beto·CG 00:47 25 feb 2009 (UTC)[responder]
Le informo que el título fue corregido, consta en las referencias que es Es fácil dejar de fumar si sabes cómo. --Beto·CG 19:31 25 feb 2009 (UTC)[responder]
Me refería a esto. El artículo de Allen Carr es uno de los que nos plagiaron. ¡Saludos! --Will vm (discusión) 21:49 1 mar 2009 (UTC)[responder]


Ediciones con investigación original en Sungazing[editar]

Hola Fonsi80/Archivo (hasta mar 09), he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Sungazing consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Keres (discusión) 04:20 12 mar 2009 (UTC)[responder]

Cornetas y Música celestial[editar]

Hola Alfonso, me parece muy instructivo el comentario de Enric Naval y estoy muy de acuerdo con él. Habría que redireccionar el artículo en cuanto a la intención ( cornetas y tambores es algo muy específico), podría llamarse bandas de paz (contrarias a las de guerra) relacionarla con los villancicos por ejemplo, y con los instrumentos que se le ven a algunas imágenes de ángeles. --Joarsolo (discusión) 15:23 31 may 2009 (UTC)[responder]