Ir al contenido

Usuario discusión:Franciscovar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Baradit, Bisama[editar]

Estimado Fraciscovar, he visto tus contribuciones a Baradit y Bisama y me permito compartir contigo algunas pautas o consejos que espero te puedan ser útiles para tus futuras colaboraciones (y quizá también para revisar alguno de los otros art q has redactado). Comencemos por las cosas sencillas: los corchetes, que crean un enlace interno, se ponen la primera vez que aparece la palabra (título, persona, etc) y cuando este aparece por segunda vez en el mismo apartado normalmente ya va sin ellos (por ej. Ygdrasil); si vuelve a surgir en otros apartados, puedes volver a poner los corchetes, ya que algunas personas no leen todo el artículo sino solo la sección que les interesa (por lo mismo normalmente los pones en las fuentes de la ref, ya que al lector le puede interesar ver una sola ref que no necesariamente es la primera de la lista). Ojo con los enlaces falsos, es decir, con poner corchetes que te envían a un enlace que en realidad no se refiere a la palabra del art. q estás editando. Por ejemplo, en el art. de Baradit, Francisco Ortega no te remite al autor chileno, sino al paleontólogo español. Si agregas información, por ej el nuevo párrafo sobre Ucronía Chile, es deseable que tenga una referencia; y si como en este caso citas personas que estaban antes en el texto, pero que ahora quedan más abajo, no es mala idea revisar ese antiguo párrafo y hacer los cambios de redacción y/o estilo que se necesiten. Las citas no se deben redactar (por algo son citas) ni menos manipular para afirmar algo contrario a lo que dice el autor de ella. Así, en el art sobre Bisama, estabas diciendo lo opuesto a lo que pensaba Gana: que con esa novela Bisama volvía al Freak Power, en circunstancia de que Gana decía que se seguía alejando de ese movimiento. Si hay un crítico que piense así (que lo dudo), tendrías que redactar de otra manera todo el párrafo (por ej.: La crítica está dividida sobre lo que significa Ruido en la literatura de Bisama. Mientras fulanito piensa que con esta novela el autor se sigue alejando..., menganito considera, por el contrario, que significa un retorno...), que sin falta tendría que tener referenciada la opinión que agregas. No te olvides q en Wikipedia no puedes poner lo que tú piensas si esa idea no está expresada por otra persona en un texto accesible y referenciable. Por último, te explico por qué he vuelvo a clasificar a Baradit como escritor de ciencia ficción. El problema es que si pinchas literatura fantástica y lees el art verás q no encaja muy bien allí; por lo demás, los críticos y su editor, Miquel Barceló, consideran q sus obras son ciencia ficción (Ygdrasil significó una "revolución en la ciencia ficción en español", dice Barceló; otras son definidas como 'cyberpunk' o 'poscyberpunk', movimientos que se incluyen en la cf). Un cordial saludo y buen trabajo, --Roferbia (discusión) 11:08 23 nov 2012 (UTC)[responder]