Ir al contenido

Usuario discusión:FriscoMorales19

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Toponimia guaraní[editar]

Hola, a mi juicio no son del todo correctas tus ediciones con el nombre en guaraní. El nombre oficial es en castellano con la ortografía que usamos habitualmente, lo que ponés es información valiosa pero no es la "ortografía correcta" porque estamos en la Wikipedia en español, el guaraní tiene su propia Wikipedia. La sección toponimia me parece la adecuada para dicha información. Saludos. Pertile (te leo) 01:16 18 dic 2023 (UTC)[responder]

Hola, si te fijas en otras ciudades de otros paises, donde su significado no tiene un origen castellano, la aclaración siempre está, solamente queres ocultar informacion de suma relevancia, si el nombre fuera 100% castellano tendria sentido lo que decis, pero los nombres de estas ciudades tienen origen propio, y no tiene sentido que lo borres. FriscoMorales19 (discusión) 17:24 25 dic 2023 (UTC)[responder]
La información que ponés me parece relevante, personalmente desconocía cómo se escribe en guaraní y te agradezco el dato. Wikipedia es así, somos muchos, hay muchas reglas que aunque están escritas es difícil seguirlas y entenderlas todas sobre todo al comienzo, vas a tener dudas u opiniones distintas y es normal, como es normal que yo pueda estar errado.
Veo que dejaste la grafía entre paréntesis sin el "correcto" lo cual me resulta apropiado, solo lo saqué de la ficha ya que esa forma se usa con el parámetros "nombre original" en entidades que tienen un nombre en español diferente al que se usa en el propio lugar, y no es este el caso.
De estas discusiones aprendemos todos, esperamos que pases buenos momentos mientras editás y ojalá lo sigas haciendo con ganas. Saludos. Pertile (te leo) 22:50 25 dic 2023 (UTC)[responder]
Buenas, solo una cosa más, me podrias explicar en que te basaste para sacar de la ficha el nombre en grafia guaraní? por que lo que explicas no tiene mucho sentido en comparación a otras fichas, como por ejemplo con la ciudad española de Bilbao, su origen viene del euskera "Bilbo", el tema en estos casos es que la población es bilingüe, y por tanto hay gente que la llama "Bilbao" (hispanohablantes) y otras que lo llaman "Bilbo" (vascohablantes) podriamos decir que ambas formas co-existen al tener población bilingüe, es exactamente el caso de Ituzaingó, entiendo que seas hispanohablante, pero debes entender que hay guaranihablantes tambien, por respeto a ellos se deberia dejar el nombre como ellos conocen al lugar en la ficha, que tambien es el nombre que le dió origen a la actual version castellana. Saludos, espero tu respuesta. FriscoMorales19 (discusión) 06:55 26 dic 2023 (UTC)[responder]
En Bilbao el porcentaje de personas que habla vasco supera el 30%, en Corrientes el uso de guaraní es marginal. No tiene que ver con el idioma que yo hable o el que hablen algunas personas, sino con el idioma que se hable en el lugar y con el que el propio municipio se reconozca. Si me dijeras que hay documentación oficial del municipio redactada en guaraní podría entenderlo, pero creo no es el caso.
Te arrobé en una discusión que abrí en el café así no es un tema de interpretación mía no más. Pertile (te leo) 10:31 26 dic 2023 (UTC)[responder]
En Corrientes se estima que la población guaranihablante supera los 300 mil hablantes en una provincia con población total de mas de 1 millon de habitantes, por lo que el número no es "marginal" como decis, mismo asi, en el pais vasco francés, no solo que el euskera está al borde de la muerte, sino que nisiquiera es lengua oficial y aún asi algunas localidades como Mauleón-Licharre tienen el nombre en euskera en la ficha, sigo insistiendo con que tu problema es con el idioma guaraní y no con la corrección, en Corrientes el guaraní no solo que es oficial sino que cuenta con una relevante cantidad de hablantes, siendo el territorio con mas hablantes de guaraní despues de Paraguay. Por último, en la discusión que me arrobaste, un usuario más coherente me da la razon en esta. Desde el 2004 guaraní está peotegido por la constitución correntina y debe respetarse. Saludos. FriscoMorales19 (discusión) 03:39 30 dic 2023 (UTC)[responder]
¿Tenés alguna referencia que diga que lo hablan 300 mil personas? La que yo encontré dice 44 mil en todo el país. Respecto a lo del euskera en Francia fijate que en la ficha en francés no se usa, igual es complicado ver así ejemplo contra ejemplo porque seguramente vamos a encontrar muchos de una forma y de otra.
No, no tengo ningún problema con el guaraní, sé que es idioma oficial y lo respeto.
A modo de que la conversación sea amena hay que presumir buena fe y evitar ataques personales, entiendo que te parezca más acertada la opinión del otro usuario pero tildarlo de "más coherente" está de más. Esto es una conversación sobre un artículo o una política, nada más, no tengo nada en contra tuyo ni del idioma guaraní. Saludos. Pertile (te leo) 12:01 2 ene 2024 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Asturiañe’ẽ»[editar]

Hola, FriscoMorales19. Se ha revisado la página «Asturiañe’ẽ» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible.

Te invitamos a consultar la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajustaba a lo descrito ahí y ya ha sido borrado, expón tus argumentos en esta página para pedir que se restaure. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. CarlosEduardoPA (dime) 05:30 21 abr 2024 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Asturiañe’ẽ»[editar]

Hola, FriscoMorales19. Se ha revisado la página «Asturiañe’ẽ» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible.

Te invitamos a consultar la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

  • A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible.

Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajustaba a lo descrito ahí y ya ha sido borrado, expón tus argumentos en esta página para pedir que se restaure. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Casisgaal (Discusión) 05:33 21 abr 2024 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Asturiañe’ẽ»[editar]

Hola, FriscoMorales19. Se ha revisado de nuevo la página «Asturiañe’ẽ» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Casisgaal (Discusión) 05:41 21 abr 2024 (UTC)[responder]

Hola, estoy intentando traducir la pagina de Asturleonés del castellano al guaraní, soy bastante nuevo en wikipedia y no entiendo que error está ocurriendo, ya que antes traducí algunas paginas y no tuve ningún inconveniente. FriscoMorales19 (discusión) 05:45 21 abr 2024 (UTC)[responder]
Ahora tengo miedo de seguir intentando traducir otros artículos y que por errores así me bloqueen la cuenta. FriscoMorales19 (discusión) 05:47 21 abr 2024 (UTC)[responder]
Hola, FriscoMorales19. En Wikipedia en español las páginas del espacio principal deben estar escritas en español y a ser posibles completas, con el formato y estilo correctos. Como eres un usuario registrado dispones de tu propio espacio personal para crear y preparar artículos, por ejemplo Usuario:FriscoMorales19/Taller. Una vez que los ahs terminado y este cumpla los mínimos de estilo, estructura y sobre todo referencias que permitan su verificabilidad, se podría trasladar al espacio principal. Saludos. Geom(discusión) 14:14 21 abr 2024 (UTC)[responder]
Creo que no se entendió, no busco crear articulos en castellano, si traducir articulos del castellano al guaraní. FriscoMorales19 (discusión) 15:05 21 abr 2024 (UTC)[responder]