Ir al contenido

Usuario discusión:Fynusmon

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ensayo sobre inteligencia extraterrestre[editar]

Hola Fynusmon.

He visto la aportación que has hecho en la página Tu primer artículo, y lamentándolo mucho, he tenido que suprimirla, por varias razones:

  1. La primera es que no es el lugar adecuado, ya que ese artículo (Tu primer artículo) es una guía orientativa para los usuarios que empiezan, y con tu aportación la habías borrado.
  2. En segundo lugar, tu aportación es más bien un ensayo, y Wikipedia especifica en sus normas que no es una fuente primaria, es decir, que cualquier información aquí introducida debe poder contrastarse en otros lugares de internet o bien en bibliografías especificadas. Por ello creo que en su forma actual este trabajo no va a poder publicarse en Wikipedia.

En cualquier caso, te lo copio a continuación (en Wikipedia nada se pierde y todo está en los historiales) para que hagas uso de él en caso de no tener más copias del mismo. Tal vez editándolo de nuevo podrías darle forma de artículo o fusionarlo con algún otro ya existente. Recuerda sobre todo conservar el punto de vista neutral en tus aportaciones, es decir, las opiniones o creencias personales están fuera de lugar aquí.

Un saludo y para cualquier problema o consulta, escríbeme un mensaje pinchando donde dice "...las quejas aquí". Hasta pronto. Hispa (...las quejas aquí.) 14:17 3 oct, 2005 (CEST)



(Copia de la aportación sobre vida extraterrestre)

Hipotesis de Vida inteligente fuera de la Tierra[editar]

Por que nadie contesta, por que no escuchamos nada, por que no estan aqui ? En una galaxia rebosante de miles de especies inteligentes desde hace millones de años, que según dicen se deduce de las ecuaciones de Drake, ¿ como es posible que ninguna de ellas a lo largo de su evolución haya emitido nunca mensajes al espacio que ahora deberiamos escuchar ? Especulando que hubiese civilizaciones avanzadas en la galaxia. ¿ Por que no escuchamos sus primeras emisiones de radio ?, por que supongo que los extraterrestre no siempre han estado infinitamente más adelantados que nosotros y no siempre se habran comunicado por ejemplo con impulsos taquionicos que no podemos captar. Habria momentos de su historia pasada que estarián a un nivel como el nuestro. En esos momentos tendrian una tecnologia de comunicación parecida a la nuestra (al menos alguna civilización de las miles que se supone que hay). Nuestra Via Lactea es un disco en rotación de unos 80-100.000 años luz de diámetro que contiene cientos de miles de estrellas. El Sol se situa cercano al plano medio del disco a 27.000 años luz del centro. Si hubiesen existido civilizaciones avanzadas en la galaxia hace millones de años, ya hubiesemos detectado sus rastros, por que sus primeras emisiones ya hubiesen llegado a la Tierra. Si existen civilizaciones avanzadas y sus primeras comunicaciones no han llegado a la Tierra podiamos suponer que es por que hace "cosmologicamente hablando" poco tiempo que empezaron a emitir y a sus emisiones no les ha dado tiempo de llegar todavia. Pero claro, incluso partiendo de la base más pesimista de los seguidores de la ecuación de Drake de que hay apenas un millar de civilizaciones avanzadas, por estadistica, algunas deberian haber estado mas o menos por nuestra zona de la galaxia, ya que es un lugar que se ha demostrado bueno para albergar vida. Con lo cual sus primeras emisiones si que nos deberian haber llegado ya.

¿ Que pasa ?. ¿ Por que este silencio ?


Se me ocurren varias hipotesis:

1 - La vida en el universo es un fenomeno accidental que se produce muy raramente, ya que necesita unos condicionantes dificiles de repetir. O aunque se produzca de vez en cuando, es muy dificil que prospere, ya que necesita una estabilidad en las condiciones que la originaron.

2 - La vida es un fenomeno corriente en el Universo, igual que el nacimiento de una estrella. Pero el paso de vida elemental a vida compleja y despues a vida inteligente es muy raro. Al fin y al cabo, los microorganismos se lo apañan muy bien para sobrevivir.

3 - Aún especulando de que la vida compleja e inteligente se haya dado en más lugares, nada obliga a que ello cree civilizaciones tecnologicamente avanzadas capaces de emitir al espacio. Si lo pensamos bien, desde la irrupción de los cromañones (nosotros) en el mundo hasta ahora han pasado unos 50,000 años y solo hace 100 que empezamos a emitir ondas de radio. Eso sin contar los cientos de miles de años que se pasearon por el mundo otros hominidos inteligentes y no constituyeron por ello ningún tipo de sociedad avanzada. Quiza nuestra agudeza mental no se ha dado en ningún otro sitio y si se ha dado, no han existido los condicionantes apropiados para desarrollarla y con ello llegar a sociedades tecnologicas. Solo a raiz de la Revolución Industrial creada por que el sistema esclavista ya no daba más de si y habia que crear maquinas que supliesen a los hombres (más caros de mantener), se inicio la chispa que generó nuestra actual sociedad técnologica.

4 - A pesar de todos los incovenientes de las hipotesis anteriores, quizas si en vez de pensar solo en nuestra galaxia, pensamos en la totalidad del Universo (constituido por unas 50 mil millones de galaxias), por estadistica pura y dura deberian existir civilizaciones avanzadas, pero claro dado las enormes distancias que nos separan de la otras galaxias, dudo que pudiesemos tener noticias de sus primeras emisiones al espacio.

5 - Que todo cuanto nos rodea sea un Show de Truman.


Visto esto podriamos deducir que:

Las hipotesis 1 y 2 nos sugieren que nosotros somos la unica civilización de la galaxia.

La hipotesis 3 nos dice que quizas no seamos la civilización más antigua, pero si la más avanzada de la galaxia.

La hipotesis 4 sugiere que quizas existan civilizaciones avanzadas por el Universo, pero a razón de como mucho una civilización por cada Galaxia que cumpla un minimo de requisitos. ( O sea que quizas en todo el Universo seamos la unica o como mucho que haya unas cuantas más). Con lo cual la distancia entre civilizaciones avanzadas es tal, que nunca sabrán una de la otra.

La hipotesis 5 nos deja como conejillos de indias a merced de nuestros investigadores.

Sobre viquipèdia en valencià[editar]

Buenas! Hace poco hice una categoría para agrupar a los usuarios que fuesen del País Valenciano, así que creo que no encontrarás mucha gente pero, por ti te sirve, puedes consultar en Categoría:Wikipedia:Wikipedistas de la Comunidad Valenciana. Por otra parte, en cuanto a la cuestión lingüística, sólo decirte que cuando quieras puedes venir a la Viquipèdia en valencià, en el que contribuyo principalmente, y hablar del tema.

Pero he de decirte, también, que cuando esta wikipedia se da a conocer públicamente en medios de comunicación, instituciones, escuelas, etc... no nos definimos como "Viquipèdia en català" ni "Viquipèdia en valencià", sino como "Viquipèdia, l'Enciclopedia Lliure" y dejamos al juicio del receptor llamar el idioma como quiera. El hecho de que los enlaces externos, y páginas meta lo llamen "Català" es algo ajeno a nuestra voluntad, porque se sigue una norma estándar de códigos de lenguas (el ISO 639-2 dice: "ca: Catalan, valencian").

Por último, allí hay más wikipedistas valencianos de los que te puedes encontrar en una wikipedia en otra lengua, y las particularidades lingüísticas valencianas no se rechazan, al contrario, todas las variedades se admiten e, incluso, se recomienda utilizar las particularidades valencianas en artículos de temática relacionada con todo lo valenciano. Lo único que se pide es que se sigan las normativas de la AVL o del IEC.

Lo dicho, cuando quieras, lo hablamos. Salutacions! --Joanot Martorell 11:45 6 oct, 2005 (CEST)