Ir al contenido

Usuario discusión:Gemasanchez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Gemasanchez. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lucien ~ Dialoguemos... 21:47 26 jun 2010 (UTC)[responder]

Hola, Gemasanchez.

Se ha marcado el artículo La guerra periférica y el islam revolucionario. Orígenes, reglas y ética de la guerra asimétrica, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Autopromoción. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Adriansm (Dímelo a la cara) 21:00 26 jun 2010 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en plagio[editar]

Hola, Gemasanchez.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo plagio, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Lucien ~ Dialoguemos... 21:47 26 jun 2010 (UTC)[responder]

Autopromoción[editar]

Hola Gemasanchez. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y que te hayas interesado en aprender acerca de la creación de artículos; sin embargo, el artículo que has creado es una clara violación a nuestra política de autopromoción. Este artículo está sujeto a la política de borrado rápido y es probable que en breve sea borrado por un bibliotecario. A pesar de esto, te animamos a que sigas contribuyendo en el proyecto. Para crear artículos enciclopédicos, te recomendamos que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Lucien ~ Dialoguemos... 21:47 26 jun 2010 (UTC)[responder]

RE:Verstrynge[editar]

Varias cosas:

  • En Wikipedia no hay páginas de nadie, sino artículos de Wikipedia.
  • Esos artículos pueden ser modificados por cualquier usuario. Por tanto, no exija a nadie que no modifique cualquier artículo.
  • En cualquier caso, le recomiendo que lea Wikipedia:Autobiografía, Wikipedia:Páginas de autopromoción y Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. Aunque no coincidan el nombre del articulado con su nombre de usuario, cabe prevenir.
  • Firme sus comentarios (no los artículos).
  • Por último, lo hago con la cordialidad que le faltó a ud., le pido disculpas si al revertir modifiqué cosas que estaban correctas, fue un error, pero se colaron cosas que estaban de más.

Saludos. Sonsaz (Discusión) 10:55 28 jun 2010 (UTC)[responder]

Como cuál que es lo que estaba mal? porque todo es muy relativo

Respuesta[editar]

Primero pedirle que le baje al tono, el articulo NO es suyo. Si vuelve a retirar la plantilla tenga por seguro que su cuenta será bloqueada por sabotaje. Edmenb - Mensajes 17:45 28 jun 2010 (UTC)[responder]

repuesta[editar]

Entonces me puede explicar porque usted tiene que bloquear algo diciendo que es plagio cuando no lo es. Me puede explicar que está plagiado, porque esa pagina lleva mucho tiempo colgada y no ha pasado nada. O es que sólo usted tiene derecho a decir que esta bien y que no Y le ruego que usted no me amenace

Respecto al artículo[editar]

Yo revertí el artículo a una edición que no tenía copias de la web. Usted podrá editarlo siempre que utilice referencias para comprobar lo escrito y por supuesto no puede copiarse/pegarse nada de cualquier sitio web. Voy a desproteger el artículo para que usted continúe. Cualquier consulta o duda me avisa que estoy a la orden. Abrazo Edmenb - Mensajes 21:11 4 jul 2010 (UTC)[responder]


Edmeb[editar]

Vamos a ver si pongo un enlace de un artículo por ejemplo de google page que el propio autor ha editado y está publicado en la Revista El Viejo Topo que le concede total libertad con sus articulos, vale, por ejemplo, el siguiente enlace, donde los artículos verstrynge.googlepages.com/La_segunda_descolonizaci_n.pdf

sites.google.com/.../verstrynge/inmigración,capitalismo,proteccionismoeidentidad

Por poner un ejemplo, si hago una referencia alguno de sus libros que yo me los he leido todos, en una subpagina que habrá cuando toque el libro, también vale.

Tu me dices, y yo me atengo a las reglas.

Otra cuestión como yo hice la tesis sobre el PP y me conozco bien al personaje, he pensado desglosar su vida política por los cargos que ocupo en dicho partido y que hizo en cada uno de ellos y porque le largaron. También puedo, pues tu me dices.

Hola, vamos de abajo para arriba en las respuesta: decirte que lo referente al desglose puede ir bien siempre y cuando no se convierta en un curriculum vitae. Por otra parte tampoco puede ser una fuente primaria, o sea, todo lo que se coloca debe tener un respaldo de referencias, estas deben ser verificables de medios importantes o destacados. Las referencias no pueden provenir de la misma pagina oficial del autor o cualquiera que él dirija.

Respecto a lo primero, debemos recordar que Wikipedia no es un sitio para enlaces que al final pueden ser promocionales. Claro, puedes colocar en la sección de enlaces externos alguno a su portal o sitio oficial y si tiene otro con sus obras también se puede colocar, lo que no sirve es que sus propios libros sean referencias de su biografía,

Gema, lamentablemente me estoy conectando muy poco en el proyecto por mi trabajo, no hay problemas en que me dejes tus dudas, sin embargo puede ser que no las responda de inmediato. Si tienes cualquier urgencia te invito a que busques otro bibliotecario que seguro con mucho gusto te atenderá, puedes ver una lista en: Bibliotecarios conectados, sino, me escribes que cuando pueda te respondo. Un abrazo Edmenb - Mensajes 00:45 7 jul 2010 (UTC)[responder]