Ir al contenido

Usuario discusión:Gritosysusurros

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Gritosysusurros. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. David ¡Escríbeme! 20:29 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Copy paste de promoción[editar]

Notificación de borrado rápido en «Cariátide Argentina»[editar]

Hola, Gritosysusurros. Se ha revisado la página «Cariátide Argentina» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aun si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Alonsy (discusión) 07:32 1 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola, revisé su artículo y únicamente contiene links a su página e información tal cual. Recuerda que Wikipedia no es un mecanismo de promoción. Sin embargo creo que su participación aportando en temas relacionados sería muy valiosa (sin fines de lucro). Así que espero verte escribir pronto por aquí saludos.

sobre el borrado de Cariátide Argentina[editar]

Hola Alonsy. Quisiera indicar que no comprendo cuáles son los parámetros para decir que un artículo es o no de relevancia enciclopédica, y sospecho que quizás son algo subjetivos, por lo que se debería ser algo más cuidadoso al apelar al argumento A4 para borrar una página. Soy un asiduo lector y usuario de Wikipedia y creo conocer qué es relevante y qué no. La entidad correspondiente a esa entrada es una organización muy reconocida en su ámbito con 34 años de actividad ininterrumpida, relevancia académica, sin fines comerciales y aportes comunitarios. Me tomé el trabajo de previamente mirar otras asociaciones en esa misma categoría, y no hay nada que indique que Cariátide Argentina no aplica. En cuanto a los derechos de autor de la página tomada como principal referencia, es cierto, en mi afán de ser informativo fui demasiado exhaustivo y de ese modo tomé demasiadas líneas de dicha página. ¿Entiendo que esto puede ser reversible? Por otro lado, por ser una OSFL no tiene tantos recursos como para haber generado suficiente bibliografía, cometí el error de remitir a algunos referentes estrictamente bibliográficos que estaban transcriptos dentro de la página, y por eso había varios vínculos a la misma; eso también es fácilmente subsanable (en vez de eliminar todo el trabajo realizado, espero). De todos modos, hay un comentario final de que todos los enlaces eran a esa página; no es así, había también a las de otras entidades culturales que la referían (Manzana de las Luces, Biblioteca Nacional, Fundación Helénica, Cultura Helénica Nostos, GreeksInArgentina, etc.) y que creo que eran más pertinentes que otras referencias (o sobre todo falta de ellas) que suelo encontrar en Wikipedia. Sé muy bien que Wikipedia debe ser un lugar de consulta enciclopédica y no una herramienta promocional. Si la primera versión realizada involuntariamente lo parecía (sobre todo por su extensión y la referencia reiterada a la página web de la entidad reflejada), entiendo que eso también debiera ser subsanable corrigiendo yo mismo esos rasgos. Espero que estos argumentos sean tenidos en cuenta y que sea posible volver a trabajar sobre lo realizado accediendo al texto borrado. Muchas gracias por su comprensión Gritosysusurros (discusión) 15:08 1 feb 2013 (UTC)gritosysusurrosGritosysusurros (discusión) 15:08 1 feb 2013 (UTC) PD: es la primera vez que escribo en Discusión, no estoy seguro de si estoy usando los canales correctos. De no ser así, desde ya mis disculpas[responder]

Relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Gritosysusurros, no marqué el artículo solamente por una situación subjetiva: habían líneas enteras copiadas directamente del sitio de la asociación, faltaban referencias (más allá de las del propio sitio oficial) y además, se trata de una entidad local.

Entiendo tu argumento de la subjetividad (que es una discusión innecesaria). Lo cierto es que Wikipedia tiene una sección de Relevancia enciclopédica que te invito a revisar. Si aún así consideras que debe ser incluida sería conveniente investigarle más porque yo sé que crear un artículo en Wikipedia no es algo rápido.

¡Saludos!

Alonsy (discusión) 15:50 1 feb 2013 (UTC)[responder]

PD: Para responder, hay que darle a sección de discusión de mi perfil (en este caso) y ahí incluir tu comentario.

RE:[editar]

El borrado es por recreación de material promocional. Si desea recuperar la entrada, debe ser únicamente vía tablón de bibliotecarios. Saludos. Taichi 14:14 15 may 2015 (UTC)[responder]