Ir al contenido

Usuario discusión:Huhsunqu/Archivo/2005/11

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal Perú[editar]

Aunque no soy de Perú, realmente debo felicitarte por el trabajo que has hecho en el Portal:Perú, por ahora lo considero el mejor diseño de portal de la wikipedia en español, siguie asi! Venex :: - Hablame/Talk me/Parle-moi 19:03 1 nov, 2005 (CET)

Plantilla citas[editar]

Hola Huhsunqu. Veo que en el artículo Guerra del Pacífico has puesto una plantilla muy simpática: me refiero a {{cita|...||#GGC11C}}. Mi pregunta va si se puede agrandar la letra, cambiar color, etc. y qué significa ...||#GGC11C}}. Un abrazo. --Ari (discusión) 19:21 1 nov, 2005 (CET)

Claro,... con mesura; además, eso de los códigos, está más claro que el agua... turbia. Otro abrazo. --Ari (discusión) 03:51 3 nov, 2005 (CET)

Portal:Venezuela[editar]

Hola, te quedaron excelentes los arreglos de el portal, gracias ;-).--Oscar (メ discusión) 02:32 3 nov, 2005 (CET)

Vistazo, please[editar]

Échale un vistazo a Portal:Antigua Grecia. He encontrado en Commons el relieve de la Acrópolis y cambiado los tonos para que quede más acorde con el fondo de la imagen, a ver qué te parece. ;) Anna (toc toc) 02:56 3 nov, 2005 (CET)

¡Me gusta! pero ¿cual es la travesura, el título en griego? Si es esa también me gusta ;) Anna (toc toc) 23:41 3 nov, 2005 (CET)

Portal:Francia[editar]

Hola Huhsunqu. Sabes que quiero desarrollar el portal de Francia que inicie. Veo que has ingresado al referido portal y has realizado modificaciones que lo han mejorado notablemente. Me podrias indicar como puedo conseguir las plantillas que ordenen mi trabajo. Veo el Portal de Suecia y veo que tiene muchas secciones, es mi intención desarrollar el portal de Francia de modo semejente. Toda orientación que me brindes sera importante para mi Saludos, --Sancebau 19:50 5 nov, 2005 (CET)

Conflictos con Ecuador[editar]

Holas! te saluda Messhermit. Mira, el problema q se tengo recientemente involucra una serie de disputas acerca de la veracidad de articulos relacionados al conflicto entre Ecuador y el Peru. Me he visto atacado por usuarios q unicamente quieren presentar flores y laureles a las fuerzas armadas ecuatorianas, practicamente colocando al Peru como el pais agresor en 1941 y como nos derrotaron en 1995. Quisiera q me ayudaras a lograr defender los intereses de la patria en un tema tan sencible como estas guerras q, injustamente, tuvimos q luchar. Todo esto esta en Wiki-EN, por lo q me gustaria tu apoyo. Gracias ! Messhermit 23:45, 9 noviembre 2005 (CET)

Quechua[editar]

Es un placer. Saludos. Ronaldo16 [[Usuario Discusión:Ronaldo16|(✉)]] 23:21 17 nov 2005 (CET)

Hey there[editar]

Hola, muy buena suerte en su preparación para San Marcos.Cualquier pregunta sobre química, no dude en contactarme.CleverChemist 21:30 18 nov 2005 (CET)

Instrucciones para substear[editar]

Sí te las doy pero estás seguro que las quieres después de considerar la crucificción que recibí en el café?--Orgullomoore 05:56 21 nov 2005 (CET)

Reunion de wikipedistas[editar]

Yo edito articulos en wikipedia, por lo general en Wikipedia.en (en inglés) y rara vez en wikipedia en español sin embargo quisiera saber si hay alguna reunion de wikipedistas peruanos, la hay?.CleverChemist 02:10 23 nov 2005 (CET)

Hola Huhsunqu[editar]

Está claro que se puede mejorar la presentación de la página, pero hay problemas con las categorizaciones tal como las propusiste:

  1. Empezando por el más sencillo, el criterio por el que estaban ordenados los artículos destacados tradicionalmente era según categorías temáticas no-ramificadas, y en orden alfabético.
  2. Al designar sólo ciencias sociales y ciencias naturales como subcategorías de ciencia, estás implicando que las demás disciplinas son extracientíficas, lo que es discutible en algunos casos y erróneo en otros, pero es en todo caso, generar una distinción innecesaria y polémica.
  3. El dilema del prisionero, en particular, es un artículo que podría ir en varias categorías, por ejemplo, se desarrolla ampliamente en el campo de la economía, para predecir el comportamiento de los agentes sociales; es una matriz matemática en terminos formales, pero no en términos funcionales ni fenomenológicos. El dilema también compete a las teorías de los grupos (sociología y psicología). Aunque es de interés para la filosofía, no es un constructo filosófico en sí mismo.
  4. La medicina, la dejaste como subcategoría de tecnología, cuando pueden desambigüarse perfectamente ambos conceptos, aunque estén relacionados. Ramificar las categorías no es necesario por ahora, y es más bien distorsivo, dada la escasez de artículos.
  5. El resultado final no creo que sea visualmente más amigable o riguroso o sencillo. No me gusta.

Esto no es personal, Huhsunqu. Espero que no te irrites. Si despreciara tus ediciones no te estaría dando tanta lata con las explicaciones. Lo cierto es que creo que los cambios que hiciste introducen más problemas que los que resuelven. Sugiero que restaures la página al estado anterior y pienses una alternativa más viable para mejorar la página. Saludos, --Octavio (mensajes acá) 02:13 24 nov 2005 (CET)

Regalito[editar]

Buena, Guilermo, ya lo puse en mi página de usuario, míralo. Te pasaste. Un abrazo. ARI.

Encuentro[editar]

Hola Guillermo

Venía a averiguar por lo del encuentro en Lima, pero ya lo encontré. Igual en balde no pasé por aquí: corregí un enlace en /Inicio, jeje, más de uno le habrá dejado un mensaje a Alhen sin darse cuenta...

¡Ah! ¿andas por el IRC? como no te he visto aún, pero los demás me han dicho que has aparecido en alguna ocasión.

    Saludos cordiales, Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 17:01 24 nov 2005 (CET)

Un favorcillo[editar]

Hola Guillermo. ¿Puedo pedirte un favor?. Ahí va; ¿podrías diseñar una plantilla como la del "Regalito" pero relacionado con Guerra del Pacífico?. Algo que diga mas o menos así: "Este Wikipedista participa en el Proyecto Guerra del Pacífico por Perú; diséñalo como para que los integrantes del proyecto, puedan colocar sus países de origen y trata de usar los colores de las tres banderas de los paises involucrados. ¿Te parece?. Disculpa la fescura. Un abrazo. --Ari 07:09 25 nov 2005 (CET)