Ir al contenido

Usuario discusión:I.niharra

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

He quitado los enlaces externos que no estaban justificados, dejando únicamente el enlace a la web oficial de la comparsa. En general, los enlaces deben estar justificados, indicando algo de contexto.

Por otra parte, la prioridad en este artículo no es añadir enlaces, sino volver a redactar la descripción de los distintos gigantes y cabezudos para que quede totalmente aséptico y legible tanto por madrileños como por gente de cualquier otra parte del mundo (que sepa español). El tono castizo que transmiten partes tales como «de la Gran Vía para arriba nadie diga» debe ser sustituido por otra cosa más descriptiva y más clara. Otro ejemplo, en la descripción de la Marizápalos,

“Era de mediana belleza, pero de un encanto singularísimo, con la voz tan graciosa y agradable que cautivaba a cuantos la oían”.

Está entre comillas, ¿quién dijo eso?, ¿cuándo?, ¿dónde está referenciado? Toda esa información es necesaria en Wikipedia.

Lo del rey al parecer fue como un flechazo. Apenas apareció en escena quedose don Felipe alelado y febril; y a pesar de las negativas de la actriz tuvo aposento en palacio y un balcón, el de Marizápalos lo llamaba el pueblo; y a la mujer desgraciada, de candilejas enseguida la “embrujaron” y coplillas la dedicaron.

De nuevo, difícil de entender para el no avezado. Y Wikipedia no es Chulapopedia, más bien es No-avezado-pedia, y para el común de los mortales es para quien va destinada.

Un saludo. Sabbut (めーる) 18:19 4 jun 2012 (UTC)[responder]