Ir al contenido

Usuario discusión:Inlopmar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Inlopmar. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Macucal (discusión) 08:23 27 jun 2020 (UTC)[responder]

Re:Martín de Ascargorta[editar]

Hola Inlopmar:

Muchas gracias por tu mensaje en mi página de discusión sobre el artículo de Martín de Ascargorta. Había comprobado, como pides, que la entrada sobre este obispo del Diccionario Biografico Español de la Real Academia de la Historia ha cambiado recientemente, pero eso no es motivo para eliminar la información tomada del artículo anterior y menos sustituirla por la nueva referencia que no contiene el dato referenciado y que no ha sido usada para la redacción del artículo. Aunque el artículo de Vivancos Gómez haya sido sustituido por el tuyo en el DBE, «lo escrito, escrito está» y la información que contenía sigue siendo relevante, válida y totalmente procedente. Wikipedia no tiene por qué adaptarse a los cambios de otras web y no se comprende bien el interés por hacer desaparecer el trabajo de este acreditado historiador del apartado de Bibliografía.

Te ruego que no continúes con la guerra de ediciones que has empezado a provocar. El camino para realizar cambios discutidos en los artículos es proponerlos en la página de discusión y alcanzar consenso con los demás wikipedistas interesados antes de introducirlos, en cualquier caso sin eliminar información.

Cordial saludo, --Macucal (discusión) 22:55 29 jun 2020 (UTC)[responder]

El único acreditado historiador autorizado para reportar información sobre Martín de Ascargorta. Le ruego rigor y respeto para no devaluar la entrada del susodicho en Wikipedia. Inlopmar (discusión) 13:53 30 jun 2020 (UTC)[responder]

El único acreditado historiador autorizado para reportar información sobre Martín de Ascargorta es Ignacio N. López-Muñoz. Inlopmar (discusión) 13:54 30 jun 2020 (UTC)[responder]

Martín de Ascargorta[editar]

Dice ud. que la entrada de Martín de Ascargorta escrita por Vivancos Gómez en el DBE y retirada por la Real Academia de la Historia "sigue siendo relevante, válida y totalmente procedente". Precisamente dicha entrada ha sido retirada del DBE de la RAH por estar desfasada, no ser válida, contener numerosos y graves errores y por tanto ser considerada "improcedente". Wikipedia no puede, en ningún modo, estar al albur de editores que violen el rigor científico, la solvencia intelectual y por supuesto que contravengan la ética profesional y académica eliminando arbitrariamente ediciones autorizadas y avaladas científica y documentalmente. Atentamente. — El comentario anterior sin firmar es obra de Inlopmar (disc.contribsbloq). 16:06 1 jul 2020

Ante tu triple y autosuficiente respuesta, que deberías haber escrito en mi página de discusión o haberme avisado de que la escribías aquí, debo recomendarte que leas las páginas de Wikipedia enlazadas en el mensaje de bienvenida que te dejé el otro día, para que conozcas con exactitud como funcionamos aquí. Wikipedia no es lugar para promocionar obras propias ni para vilipendiar las ajenas, ni siquiera para analizarlas. El artículo de Vivancos Gómez es relevante porque fue publicado en el Diccionario Biográfico Español por la Real Academia de la Historia y ha permanecido en línea hasta hace unos días. Debe permanecer en el artículo porque se usó para la redacción del mismo y porque fija el nacimiento del obispo Ascargorta en Vergara, como también lo hace Manuel Casares en el Diccionario de Historia Eclesiástica de España. Tu referencia no debería incluirse en la bibliografía puesto que no se ha usado en la redacción del artículo y no aporta ningún dato que no conste ya en el texto o en tu otra referencia. Como a estas alturas debes conocer, en Wikipedia tenemos normas propias y no estamos sujetos a las de otras instituciones. Nuestro prestigio se consigue editando con humildad y veracidad, basándonos siempre en fuentes fiables y cooperando entre wikipedistas. Aquí no hay exclusivas y todos los usuarios estamos autorizados para reportar información veraz y sustentada por fuentes fiables. Según nuestras políticas, no se puede eliminar información referenciada ni la bibliografía que la respalda de los artículos de Wikipedia.
Cordial saludo,--Macucal (discusión) 22:50 5 jul 2020 (UTC)[responder]