Ir al contenido

Usuario discusión:Itzulpen2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Itzulpen2. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. MiguelAlanCS | ¿Comentarios? 19:21 1 may 2018 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en «Bandera de La Concha de 1972»[editar]

Hola, Itzulpen2, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Bandera de La Concha de 1972» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No supongas que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse la profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Onioram (discusión) 17:24 18 abr 2018 (UTC)[responder]

Hola. Gracias por el aviso. Me parece correcto, y he procedido a contextualizar el artículo e introducir unas pequeñas modificaciones. Si te parece más adecuado incorporarlo al artículo «Bandera de La Concha», tampoco veo inconveniente. De todas maneras, he abierto un artículo nuevo para enlazarlo con el artículo correspondiente en la WP en euskera, que es independiente del referente al artículo «Bandera de La Concha». Pero, como digo, no me parece mal fusionarlos.--Itzulpen2 (discusión) 17:41 20 abr 2018 (UTC)[responder]

Re:Bandera de La Concha de 1972[editar]

Te sugiero que leas Wikipedia:Fusiones para entender cómo se deben realizar las fusiones de artículos, especialmente lo referido a «En caso de que tengas que fusionar varios artículos en un solo artículo destino, copia todo el contenido del artículo destino en cada uno de los artículos que serán fusionados. Es decir, debes poner lo mismo en todos los artículos.».

Mientras no se realice la fusión los artículos a fusionar deben ser exacatamente iguales, lo que ahora mismo no ocurre porque algún editor introdujo cmabios después de que yo solicitase esa fusión en el TAB correspondiente y que a día de hoy aún no se ha realizado ni se podrá realizar porque los artículos Bandera de la Concha y Bandera de La Concha de 1972 no son exactamente iguales.

Voy a unificar (otra vez) ambos artículos. Sugiero que no se realicen más cambios hasta que se fusionen los historiales y, hecho, se atiendan las peticiones de referencias que he dejado. Un saludo. --Onioram (discusión) 08:47 27 abr 2018 (UTC)[responder]

OK.--Itzulpen2 (discusión) 08:52 27 abr 2018 (UTC)[responder]

Hola, Itzulpen2. El artículo Segunda Guerra Mundial en el País Vasco en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{autotrad}}. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.

Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo. MiguelAlanCS >>> 22:26 1 ago 2019 (UTC)[responder]