Ir al contenido

Usuario discusión:JICAMARCA

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, JICAMARCA. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos ¡Que viva el fútbol! (Correo@Sabanero) 04:24 5 jun 2006 (CEST)

Proyectos[editar]

--JICAMARCA 20:16 13 jun 2006 (CEST)

Hola que tal? Bueno sobre la musica y la sociología ya hay proyectos existentes, estan en Wikiproyecto: Música y Wikiproyecto:Sociología Lamentablemente el de Sociología no camina uy bien que digamos (es nuevo) asi que te recomiendo inscribirte en ambos y colaborar con lo que puedas. Ah para firmar es sencillo, solo presiona el penulimo boton que aparece en la barra de edición (esa que tiene una B y una I inclinada), cuando lo hagas van a salir unas lineas curvas (4 me parece) ese simbolo indica que ya esta firmado. Oye por cierto, tu tambien tienes una cuenta en last.fm no? Me parece que somos "vecinos" jaja. Nos vemos.--Jorge Meneses 01:07 11 jun 2006 (CEST)

Hola tío, ya veo que al igual que Jorgejhms ([1]) e inKannabis ([2]), tú también eres otro del grupo Peru de Last.fm que ha caído por aquí. Bienvenido pues, pásala bien y a trabajar por la WP. Tal vez te pueda interesar ésto. Nos vemos. —Danny G. 07:28 13 jun 2006 (CEST)

Pisco[editar]

Puede ser que sea sudamericano en la medida que el Cognac es europeo; lo que está en juego es la denominación de orígen. Tú bien lo has dicho está en la ciudad de Pisco ergo, la denominación de orígen corresponde al Perú. Lo que tampoco aporta mucho al origen, es el sustento chileno de que en Chile, se produce más y se consume más. Eso no dice ada de sus origenes, sólo de la demanda. Si revisas bien ambos artículos Pisco chileno y Pisco, te darás cuenta que desde la elaboración difieren bastante. Si la tradición es destilar y sacar desde el inicio un licor, con aroma, grado alcohólico, textura y color y al otro hay que aromatizarlo "para que tenga aroma" (valga la redundancia) y hay que rebajarle el grado alcohólico con agua mineral para que sea bebible. La legislación peruana al respecto considera "fraude" un Pisco del Perú elaborado de esa manera (ojo que no estoy diciendo que en Chile sea fraudulento su "pisco"), la legislación chilena no lo considera así: es que son procesos distintos. Ahora bien, por nombre, por tradición, por graduación alcohólica, por procedimiento: ¿son iguales?, claro que no..., entonces hay que marcar diferencias... Una brazo. --Ari Herrera Cuntti (discusión) 19:55 14 jun 2006 (CEST)


Rock Latino[editar]

Hola Jicamarca, gracias por haber contribuido en extender y reafirmar la independencia del rock latino sobre el rock en español. Gracias también por la reseña histórica de esta tendencia musical. Me gustaría seguir contribuyendo con el mejoramiento de este artículo, pero antes quiero consultar contigo si podemos mejorarlo con tus conocimientos y tu revisión. Por el momento me gustaría incluir en la historia algunos enlaces sobre los artistas que contribuyeron a afianzar el rock latino, ademas me gustaría incluir nuevas bandas en la lista de los paises.

Que opinas, podriamos editar el articulo juntos?

marcojim 11:06 29 sep 2006 (CEST)

Artículo[editar]

Es en efecto un artículo de fuente primaria, ya que las fuentes no emanan de un sólo lugar, sería bueno tomar un ranking en otra publicación y no hacer un ranking en Wikipedia. El criterio de WP:FP se ajusta con borrado rápido y eso lo respalda Wikipedia:Política de Borrado Rápido. Estas políticas fueron aprobadas por la comunidad de Wikipedia. es más vea WP:CT, el título de artistas más vendedores de la historia está desfasado y no neutral, vea antes WP:NPOV y el hecho que seamos la #10 entre las 250 wikipedias no implica el borrado del artículo. Todo está establecido por política. Taichi - (*) 04:37 3 feb 2007 (CET)

Porque cada versión es independiente, se han moldeado diferentes políticas aceptadas. Por ejemplo, la Wikipedia Japonesa borra cualquier copyvio, mientras que acá se verifica por un mes, y en la wikipedia en inglés lo hace por 7 días. El hecho que se llamen Wikipedia no implica un casamiento de políticas orbi et mundi. Taichi - (*) 03:08 4 feb 2007 (CET)

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado JICAMARCA, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear JICAMARCA, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.