Ir al contenido

Usuario discusión:Jaraute/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jaraute. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Falerístico.- 01:30 23 ago 2011 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Jaraute, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Jaraute, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Respuesta:Estoy buscando información[editar]

Buenas, veo que ya conseguiste incluir la plantilla de "en obras"; he estado buscando información sobre el biografiado y al parecer es más importante de lo que pensé en un primer momento. Por tanto, paso a retirar la plantilla de falta de relevancia y te dejo trabajar tranquilamente. Saludos. --El Ayudante-Diga 11:24 10 oct 2014 (UTC)[responder]

Re: Bulbuente[editar]

Hola Jaraute. Esas tablas son bastante sencillas, se pueden añadir los datos de cualquier año. Lo único es que ahora tienen puesto como "un código" de límite, pero es fácilmente modificable.

Si quieres ampliar esos datos, te pediría que siguieras el estilo que hay de momento. Puede que no sea el óptimo, pero un su día me pareció lo más intuitivo. Me gustaría destacar que si un partido se presenta y recibe al menos 1 voto, es entonces cuando se colorea el fondo de la casilla; si no se presenta (o tiene 0 votos), no se colorea. Y la otra cuestión, que en vez de "0" está añadido "-" cuando no consiguen representación. Nada más, de todos modos si tienes alguna duda o quieres hablar sobre algo, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión.

Por último, voy a eliminar las referencias que has añadido sobre los alcaldes de Bulbuente. Una referencia es un enlace roto y las otras dicen los resultados pero no quién fue el alcalde. Yo en su día estuve buscando referencias para todos los alcaldes de los municipios de Aragón, pero no conseguí encontrar ningún sitio. Si tu encontraras un sitio, te agradecería mucho que me lo comunicaras. Un saludo.--Franxo (discusión) 14:02 13 may 2015 (UTC)[responder]

Re: Datos políticos[editar]

Hola Jaraute. Se pueden introducir los nuevos datos, pero sería mejor que no eliminaras la información del 2003.--Franxo (discusión) 19:14 25 may 2015 (UTC)[responder]

Re: Saxifraga moncayensis[editar]

Los enlaces a otras wikis se realizan mediante wikidata. La página ya estaba enlazada cuando yo he llegado, así que trabajo hecho. Un saludo.--Franxo (discusión) 20:23 2 sep 2015 (UTC)[responder]

Editatón en Zaragoza[editar]

Hola y disculpa el mensaje si no es de tu interés. El próximo sábado 28 de noviembre tendrá lugar en Zaragoza el primer editatón en esta ciudad, por la visibilidad de las mujeres ilustres vinculadas a Aragón. El evento está organizado por AMIT-Aragón y el Club de opinión La Sabina, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y Wikimedia España. Te animamos a participar, y si no estás en Zaragoza, también puedes colaborar on-line. La información del evento y el enlace a la página de registro lo puedes encontrar en Wikipedia:Encuentros/Editatón por la visibilidad de las mujeres de Aragón. Saludos y gracias. --Millars (discusión) 13:10 24 nov 2015 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016[editar]

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:48 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Aragón[editar]

Llevo un año ordenando (y creando para rellenar las categorías) los artículos de temática aragonesa. Muchas gracias por tu ayuda (te me has adelantado en un par de pendientes incluso ;). La verdad es te tenía fichado entre los que podrían estar interesados en resucitar algún proyecto para editar sobre Aragón. Hace poco pregunté a varios de la lista si estaban interesados~, aunque a tí no te había preguntado. ¿Te sientes con ganas?--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 20:34 12 sep 2016 (UTC)[responder]

Me alegra tu interés. Eres de los que más activo he visto. A medida que he ido recibiendo algunas respuestas he planteado lo que veía de vosotros aquí. Mi objetivo ahora es alternar el ir acabando algunos artículos que tenía pendientes con el pasar a limpio la lista de objetivos y fuentes que he ido recopilando. Le dedicaré esta semana y te invito a añadir también los artículos que deberíamos tener en tu opinión.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 14:00 18 sep 2016 (UTC) P.D. La lista que he empezado a actualizar está en Wikiproyecto:Aragón/Lista.[responder]
Por problemas logísticos me pongo mañana con la Iglesia de Bulbente (no tengo ordenador disponible ahora mismo). He dejado la lista que prometí de mi bibliografía aragonesa en Usiario:FAR/Biblioteca. Por otro lado te pediría un poco de cuidado con los derechos de autor (sé que es un tema complejo, a ver si te puedo ayudar con ello) porque ya hemos tenido bastantes borrados por gente que sube cosas de fuentes con derechos (como la GEA). Me preocupaba un poco en el proyecto incitar a ir "demasiado rápido", porque los usuarios novatos se meten en problemas con estas cosas. Por eso si te puedo ofrecer alguna tutoría/apoyo/explicación sobre el tema para facilitarte el editar, dímelo. Creo que en el proyecto deberíamos ayudar los que quieren empezar ya editar sobre Aragón y encuentran duficultades.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 21:12 25 sep 2016 (UTC) P.D. Estoy tratando de localizar los libros de la bibliografía del SIPCA. A lo mejor logro una respuesta, pero no creo que sea rápido.[responder]
Hubo suerte y lo recibí, así que he ampliado algunas cosas. Veo sin embargo que tienes copia del libro, por las ampliaciones que has hecho. Te puse mal el link a los libros de Aragón que tenía yo, era Usuario:FAR/Biblioteca. Si tienes otros aparte del de Bulbuente ¿puedes listarlos de forma similar para poder pedirte ayuda si necesitamos consultar algo?--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 11:19 2 oct 2016 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Iglesia de Santa María (Bulbuente)»[editar]

Hola, Jaraute. Se ha revisado la página «Iglesia de Santa María (Bulbuente)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 11:21 18 sep 2016 (UTC)[responder]

Saludos, de nuevo. El hecho de que cambies algunas palabras o frases no impide que sea una violacion de los derechos de autor. Puedes leer obra derivada para más información. Los artículos de Wikipedia deben basarse en varias fuentes, que deben ser sintetizadas, con una redacción propia del editor. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 17:37 18 sep 2016 (UTC)[responder]

Saludos de nuevo. La licencia de la GEA es CC BY-NC-SA, que es incompatible con la licencia que utiliza WP en español CC BY-SA. GEA impide el uso comercial que es una restricción no contemplada en CC BY-SA.

Por otro lado, es necesario que cambies tu firma de acuerdo a WP:FIRMA. Ahora mismo no tienes enlazada tu página de discusión en la firma, ni aparece la fecha y la hora. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 15:15 19 sep 2016 (UTC)[responder]

Chimenea[editar]

Como creo que te gustará, hoy he traído chimenea aragonesa. Ahora lamento no haber sacado fotos la última vez que estuve en una casa típica del Pirineo. --FAR, (Libro de reclamaciones) @ 10:54 12 oct 2016 (UTC)[responder]

Artículo Ateca[editar]

Te rogaría revisaras las ultimas ediciones que he realizado ya que no me gustaría que se perdiera información por un uso inapropiado de las fuentes. Por otro lado no se como incluir la bandera de Ateca en el artículo.

-- Usuario:Fjrc282a > Usuario Discusión:Fjrc282a 19:05 17 oct 2016 (UTC)[responder]

Hola Fjrc282a, si por ahora no han eliminado la informacion, espero que este bien, para la poner la bandera en el articulo es poner en la codificacion de la ficha de municipio en el apartado bandera pones el nombre del archivo, si esta en commons y esta la bandera subida solo es copiar el titulo y pegarlo en el apartado, tambien te recomendaria que miraras el Wikiproyecto Aragón, en el que te pueden ayudar gente con mas experiencia que yo.--~~Jaraute~~

Cortes a Borja[editar]

Lo tenía desde hace tiempo pendiente. Viendo que empiezas, me sumo. El tema del ferrocarril en Aragón es unacosa de la que me gusta escribir, me sirve para aprender. Algún día habría que ver si podemos acceder y fotografiar lo que guarda la AZAFT.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 20:29 21 nov 2016 (UTC)[responder]

Hola FAR. Si jejeje,me adelante lo que escribiste de la estación de Borja lo pase a la sección trazado, y he escrito parte de la historia de la construcción del ferrocarril. PD: También cree ayer la pagina Ferrocarril Tudela-Tarazona--Jaraute

Re:[editar]

Hola Jaraute, la razón principal es esta: Wikipedia:Manual de estilo. Viendo algunas de tus ediciones (de ferrocarriles, por ejemplo) me da la impresión de que deberías darle un buen repaso al manual. Lo de anacrónico es por el cambio de escudos que hiciste, que pusiste uno o dos que no correspondían para la época, aunque nada importante en comparación con el Manual de Estilo. Saludos. Manuchansu (discusión) 17:36 30 dic 2016 (UTC)[responder]

Tienes razón, voy a unificar escudos y a otra cosa. Hace tiempo que tengo pendiente revisar ese artículo, pero no tengo tiempo apenas... Manuchansu (discusión) 19:05 30 dic 2016 (UTC)[responder]