Ir al contenido

Usuario discusión:Jicrima987

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola poned los comentarios por aquí:

Primer viaje...[editar]

... por favor, mira que ya está dicho en la línea anterior que se embargaron en Moguer. Estás redundando el texto. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 19:01 23 ene 2017 (UTC)[responder]

Ok, le doy una vuelta. No pretendo incomodar. --Jicrima987 (discusión) 19:03 23 ene 2017 (UTC)[responder]

Miguel Angel, es cierto que se menciona Moguer en la línea anterior, pero creo que no redunda. Por favor dale una relectura:

En presencia del escribano moguereño Alonso Pardo, por medio de una comisión dirigida a la villa de Moguer para que cumplieran dicha provisión, Cristóbal Colón ejecutó esta Real provisión, embargando dos naves en el Puerto de Moguer, embarcaciones que más tarde fueron desechadas

La comisión de Juan Peñalosa iba dirigida a Moguer y el embargo se realizó en el puerto de Moguer. Creo que no es redundante. Que te parece ¿lo podemos dejar así?--Jicrima987 (discusión) 19:08 23 ene 2017 (UTC)[responder]

Tal vez lo que redunda es lo de escribano "moguereño". Es un dato de menor interés. ¿Que te parece?--Jicrima987 (discusión) 19:13 23 ene 2017 (UTC)[responder]

Me es indiferente, pero como dice antes que es una comisión dirigida a Moguer, me parece que cuando se dice que embarga es para Moguer. Pero me es igual. Lo del escribano quizá sea redundante. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 19:19 23 ene 2017 (UTC)[responder]

Ok, gracias, quito lo del escribano.--Jicrima987 (discusión) 19:21 23 ene 2017 (UTC)[responder]

nacimiento de Pedro Alonso[editar]

Hola. El tema del nacimiento de los diferentes marinos de aquella época, ciertamente, es complicado. Sin poner en duda el cambio que acabas de realizar yo pondría el diminutivo "c." antes del año, que significa "circa", o sea, al rededor de dicha fecha. Así le tengo yo puesto en el artículo de Martín alonso Pinzón, está en el de Colón y en el de la mayoría de aquellos marinos. Ya que por desgracia no tenemos un documento que acredite dichas fechas, sino testimonios que nos aproximan al posible año de nacimiento. Un saludo. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 11:01 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Ok, me parece muy acertado.--Jicrima987 (discusión) 16:06 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Tripulantes[editar]

Buenas tardes. Te escribo para comentarte que estoy reparando la edición que hiciste incorporando datos, según dices, del libro de mi amigo Julio Izquierdo. La lista que ofrece Julio es una versión propia, pero que comete algunos errores, probablemente heredados de las tablas de tripulación realizadas con anterioridad al trabajo de Alice Bache Gould, que es según casi todos los historiadores la experta en este asunto. Para muestra te explico uno de los casos, en la lista que has corregido pones que Juan Reynal podría ser de Huelva o Moguer, sin embargo en el "Rol", el acta de pagos adelantados, como bien sabes, es claro, dice textualmente "Juan Reynal, vezino de Huelva". Y como ese varios casos. No voy a volver a la tabla original que hice, voy a darle un repaso y voy a referenciar lo más posible a los marinos, y si hay dudas, no te preocupes que añadiré en que se duda. Tardaré algo en hacerlo. Saludos. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 13:09 20 mar 2018 (UTC)[responder]

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global[editar]

WMF Surveys, 18:26 29 mar 2018 (UTC)[responder]

Recordatorio: Comparta sus comentarios en esta encuesta de Wikimedia[editar]

WMF Surveys, 01:24 13 abr 2018 (UTC)[responder]

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia[editar]

WMF Surveys, 00:34 20 abr 2018 (UTC)[responder]