Ir al contenido

Usuario discusión:José Eduardo Cuéllar Cuéllar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, José Eduardo Cuéllar Cuéllar. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar dejarle la plantilla {{Respuesta}} en su página de discusión). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Fixertool (discusión) 17:41 1 may 2014 (UTC)[responder]

Artículo «1,4-diclorobenceno» demasiado reducido[editar]

Hola, José Eduardo Cuéllar Cuéllar.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «1,4-diclorobenceno» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Fixertool (discusión) 17:37 1 may 2014 (UTC)[responder]

Luciferina[editar]

Saludos José Eduardo Cuéllar. Leí tu artículo, mejora la traducción.

Calidad de la traducción en Luciferina de las luciérnagas[editar]

Hola, José Eduardo Cuéllar Cuéllar. El artículo Luciferina de las luciérnagas en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Sanador2.0 (discusión) 23:34 25 mar 2015 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Fosforina»[editar]

Hola, José Eduardo Cuéllar Cuéllar. Se ha revisado la página «Fosforina» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A5: El artículo creado es de baja calidad y ya existe bajo otro título. Al no haber material nuevo que fusionar con el artículo principal, se ha procedido a borrar. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos y consultes el manual de estilo y la ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Está sucediendo una rareza, pues en dos sitios aparecen diferentes versiones cuyo texto luego coincide. Frank sin Otra (discusión) 03:25 5 abr 2015 (UTC)[responder]

Perdón, José Eduardo. Ocurrió un conflicto de edición porque mientras yo intenté hacer el enlace interwikis, que no me fue aceptado porque posiblemente unos segundos antes ya lo habías hecho tú, agregaste información y yo me quedé con dos páginas, con diferencia de tres minutos de edición. Si hubieras colocado el aviso de «en desarrollo» o «en obras» no habría sucedido este pequeño incidente. Fue un caso de ucronía, que espero a ambos nos sirva de experiencia. Saludos. --Frank sin Otra (discusión) 03:46 5 abr 2015 (UTC)[responder]