Ir al contenido

Usuario discusión:Josefina Fernández Lorenzo/Zona de pruebas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Algunas consideraciones[editar]

Hola... les dejo algunas impresiones sobre cuestiones a mejorar.

Advertencias[editar]

Les incluyo las siguientes advertencias que son elementos a mejorar, sean de ampliar referencias, mejorar redacción u organización - pertinencia del párrafo para el artículo gral.

Cuidado advertencia1 Sin aviso previo se pasa a la consideración de la familia como unidad de análisis e intervención.

Cuidado advertencia2 Mejorar la redacción para artículo enciclopédico. La redacción actual no tiene caracter expositivo sinó que parece mas una guía de consejo. No creo que la expresión "Lo importante es..." sea buena para esos fines.

Cuidado advertencia3 favor llevar la cita y el artículo a clase.

Cuidado advertencia4 Favor ampliar, por ejemplo buscando alguna cita textual, sino no se comprende mucho el avance. Favor confirmarme si la nueva redacción es pertinente o un bolazo!

Cuidado advertencia5 Dónde empieza la cita, es decir las comillas?

Cuidado advertencia6 No entiendo el texto del dentro del paréntesis. Creo que si la diferencia es importante amerita ser desarrollada. Lo bueno de este trabajo es la 'exigencia' de aprender a escribir claro y solvente (tarea por demás dificil! jaja) para un público ámplio que desea conocer y ampliar pero que por defecto no tiene porque saber o tener conocimientos anteriores :) .

Cuidado advertencia7 No entiendo esta frase. ¿Qué es una correcta puntuación de hechos?

Para avanzar[editar]

Creo que están avanzando mucho y bien a pesar de las advertencias. No lo tomen como errores sino como cosas que solo uno de afuera ve.

Me gustaría que para avanzar pudieran buscar fuentes mas variadas e internacionales.

Si pueden ir haciendo una busqueda en la biblioteca de la facultad y en scielo.org y en redalyc estaría bueno.

Pongan aquí como se van a dividir el trabajo así voy haciendo seguimiento.

Una forma de organizar el trabajo puede ser:

Búsqueda en biblioteca[editar]

Lo vamos a desarrollas xx y yy.

Libros que encontramos interesantes

Libro 1[editar]

Este libro tiene un capitulo interesante en el que reseña........

Libro 2[editar]

Finalmente leímos el libro y no aporta mayores elementos para nuestros intereses de taller.

Artículos Scielo[editar]

Artículo 1 =[editar]

y así!


Saludos! --Paribanú Freitas (discusión) 21:52 30 abr 2012 (UTC)[responder]