Ir al contenido

Usuario discusión:Juan de Pablo Ayuso

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en El Hoyo de Pinares; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Rodelar (hablemos) 16:48 14 feb 2017 (UTC)[responder]


Creo que no me he expresado bien. El escudo de HOYO DE PINARES que yo subí a instancia del propio Alcalde es el que está en vigor actualmente. La página del mismo Ayuntamiento lo tiene publicado ya:

La diferencia se centra en el tronco del pino que es de color marrón.

¿Alguien ha visto un tronco de pino de color verde? Ni si quieta me ha dado tiempo a corregir las fechas de la aprobación y publicación en el boletín de la Comunidad por parte del citado Ayto.

Como venganza por lo sucedido he sufrido en la página la eliminación de documentos que me costó 5 años en descubrir que existín. Algunos doc. que han desaparecido tienen una antiguedad de casi mil años así como un poema de tirmpos de Carlos III de más de doscientos años.

Todos mis artículos están publicados de forma legal y no incumplen ningún precepto.

No tiene nadie la propiedad intelectual y están exentos de derechos de autor.

POR FAVOR, AYÚDENME a elevar a los máximos dirigentes de WIKIPEDIA mi desprecio a los que me han censurado estos artículos de gran valor para un pueblo tan pequeño como HOYO DE PINARES quien, sin embargo, fue cabeza del ARCIPRESTAZGO DE TODA LA TIERRA DE PINARES.

Estoy pensando en ponerlo en manos de la Justicia, pero antes desearía conocer de los máximos responsables de WIKIPEDIA su punto de vista.


MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE QUEREMOS HACER DE WIKIPEDIA UNA GRAN ENCICLOPEDIA. Hay que expedientar a los censores que, sin dar explicaciones, tiran por la borda el trabajo de investigación de 5 años.


LES RUEGO UNA RESPUESTA URGENTE A ESTE MENSAJE.

Atentamente. JUAN DE PABLO AYUSO Antiguedad en wikipedia de mas de 10 años.

El escudo actual del municipio ha cambiado[editar]

A petición del Alcalde de Hoyo de Pinares y, teniendo en cuenta que el artículo que figura en Wikipedia lo he redactado yo en casi su totalidad, me ha pedido que procediera a publicar el nuevo.

No tengo mayor interés en el tema. Por tanto, hagan lo que crean conveniente.

También estoy intentando insertar una leyenda centenaria de la época de Carlos III. Si no la quitan, intentaré mejorarla. Si lo hacen, entenderé que mi colaboración no es necesaria.

Soy colaborador de Wikipedia desde hace más de diez años.

Muchas gracias.

Re:[editar]

Hola. Sobre la antigüedad, el registro indica que creaste la cuenta hace dos días, yo llevo desde 2008, aún así no comprendo la relevancia de tal dato.

En cuanto al escudo, todos los que se dibujan en Wikipedia han de estar basados en fuentes oficiales que acrediten la veracidad de la información; en el caso de El Hoyo de Pinares, el escudo existente es totalmente válido pues se ajusta a la descripción aprobada: «De plata tres pinos arrancados de sinople puestos en faja, siendo el central de mayor altura; bordura de gules; al timbre corona real cerrada» (Boletín Oficial de Castilla y León nº 186 de 24 de septiembre de 2001). En ningún lugar se menciona el color marrón. Aparte indicar que la heráldica es un arte, además de una ciencia, y una misma descripción puede dar lugar a varios diseños, todos ellos igual de válidos, que es lo que ocurre en este caso.

Por último, nadie tiene "en propiedad" un artículo, Wikipedia es un proyecto colaborativo y por tanto hay que ser consciente de que otras personas pueden corregir o ampliar cualquier artículo de acuerdo con las políticas y normas internas. Saludos. --Rodelar (hablemos) 20:03 14 feb 2017 (UTC)[responder]

Si el autor del blasón hubiera querido los pinos con copa verde y tronco marrón los hubiera descrito como fustados, «en su color» o «al natural», pero solo puso «sinople», es decir TODO verde. Es común en heráldica que las figuras estén en un solo color, y para lo contrario hay que especificarlo expresamente, no es cuestión de interpretación. Si hubiera algún cambio tendrá que aparecer en el Boletín Oficial de Castilla y León. (Ver fustado, da en el DRAE) --PePeEfe (discusión) 19:24 17 feb 2017 (UTC)[responder]