Ir al contenido

Usuario discusión:Kenia Daniela Juárez González/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisión[editar]

Hola Kenia, quisiera comentarte acerca de algunos pequeños “errores” que consideré en su traducción de equipo. Antes de comenzar, me gustaría destacar que su trabajo me pareció muy bueno y en realidad la mayoría de mis comentarios son sugerencias que pueden incorporar o no en su traducción. Aunque en ocasiones cambiaron ligeramente el sentido de algunas partes considero que, de manera global, se entiende muy bien su texto meta. A continuación, mi explicación:

·      “Dentro de la traducción, generalmente, se describen dos etapas: la comprensión y la reformulación; la TIT añade una nueva: la desverbalización…”

Tipo de error: Sentido ligeramente diferente (SLD)

Respecto a este renglón pude observar dos cosas. Mi primera sugerencia, es que mantengan la estructura del texto origen al principio (La TIT ajoute un élément supplémentaire, la déverbalisation, à la compréhension et à la reformulation…) ya que, aunque si se entiende claramente su idea, al leerse en conjunto, es decir, la traducción completa de todes nuestres compañeres, creo que se pierde un poco el foco del tema principal en su parte, o sea la desverbalización. Considero que sería mejor iniciar el párrafo introduciendo desde un inicio la otra fase de la traducción, tal y como lo hicieron nuestres compañeres con la comprensión y reexpresión.

·      “La TIT ajoute un élément supplémentaire…”

Tipo de error: Omisión de información necesaria (OM)

Mi segunda sugerencia, tiene que ver con la manera en que tradujeron un élément supplémentaire como “una nueva (etapa)”. Si bien me parece una buena opción de acuerdo con la reestructura que hicieron de la oración, omitieron una palabra que considero mejoraría su propuesta. La palabra élément según el diccionario monolingüe Larousse es:

1.    Objet, pièce ayant son unité et qu'on peut ajouter à un ensemble pour le compléter, pour former un tout plus vaste.

Tal y como dice la definición “puede añadirse a un conjunto para completarlo” por lo que podrían considerar mantener su traducción como “una nueva etapa complementaria”. Pienso que es importante mantener este sentido de la palabra original porque, tal y como dice el texto y los paralelos que leímos, se establecen dos etapas en el proceso traductor y la desverbalización se agrega adicionalmente para ayudar a que este no sea un proceso lineal o “directo”, justamente complementa o es intermediaria entre la comprensión y reexpresión.

·      Este no lo encuentro como un error, pero si en “los sonidos o signos gráficos desaparecen a partir del momento en el que se da la comprensión” remplazaran “se da” por “ocurre” creo que subiría un poco su registro. No sé hasta que punto la expresión “se da” se utiliza en otros dialectos del español…

·      “…pero no almacenamos dichas palabras en nuestros recuerdos.”

Tipo de error: Sentido ligeramente diferente (SLD)

Aquí, no sé qué tan acertada es su decisión de traducir retenons como “almacenamos” ya que la definición de ambas palabras difiere un poco. Según el diccionario L’internaute y Larousse retenir es:

1.    Fixer quelque chose dans sa mémoire.

2.    Garder en mémoire.

En cambio, almacenar refiere a:

1.     Poner o guardar en almacén.

2.     Reunir, guardar o registrar en cantidad algo. Almacenar libros, datos, informaciones.

Y retener es:

1.     Conservar en la memoria algo.

Probablemente me sonó raro porque relaciono almacenar con almacén y, por lo tanto, almacenar para mí implica guardar algo y que se quede abandonado ahí. Y al checar las definiciones de retener me di cuenta que al igual que el francés se relaciona con algo de la memoria. Otra traducción podría ser “recordar” pero entiendo que por su decisión de traducir mémoire como recuerdos sería repetitivo y redundante, entonces podrían optar por “retener”. No considero que su decisión ponga en riesgo el sentido del texto, pero sí que lo cambia un poco.

·      “…que el lenguaje y el pensamiento se llevan a cabo en zonas diferentes del cerebro.”

Tipo de error: Sentido ligeramente diferente (SLD)

Este error es un poco parecido al anterior, el problema es que situer y “llevar a cabo” implican dos cosas distintas. Por un lado, situer según el diccionario L’internaute implica localización:

1.     Cocher une carte.

2.     Localiser l'endroit.

3.     Localiser sur une carte.

4.     Repérer sur la carte.

5.     Se positionner (se).

En cambio, “llevar a cabo” según la FUDEU es:

1.     Ejecutar algo, concluirlo.

Podrían poner “se encuentran”, sin embargo, creo que su interpretación y solución también es posible, y que “llevar a cabo” funciona.

·     “–característica natural de la comunicación oral–”

Tipo de error: Ortográfica y tipografía (O)

En lugar de poner raya (—) colocaron una semirraya (–) que es un signo ortográfico que no se suele utilizar en español. VaneMtz (discusión) 22:11 4 oct 2022 (UTC)[responder]