Ir al contenido

Usuario discusión:Kovox90/Archivo 5

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Logos[editar]

No es el logo oficial de la jurisdicción sobre la que ejercen el cargo, en el caso de los asambleístas este es el de Ecuador. La plantilla es lo bastante general como para adaptarse a distintos casos, lo máximo que queda como criterio es que el campo se llama escudo y no logo. Entonces se pueden revisar los usos, hay casos en que hay logos? Sí, por ejemplo para partidos políticos y demás. En el caso de cargos públicos, en la inmensa mayoría es el escudo propiamente dicho el incluido. Saludos.--Freddy eduardo (discusión) 05:32 16 may 2017 (UTC)

Si usamos la lógica podemos ver que de los cientos (probablemente miles) de artículos que utilizan la plantilla de ficha de autoridad la enorme mayoría utiliza los escudos. Como especifiqué arriba, eso tampoco lo limita a escudos propiamente dichos, pero justamente la lógica indicaría que lo mejor es mantener el formato ampliamente utilizado. --Freddy eduardo (discusión) 13:26 16 may 2017 (UTC)
No, las plantillas normalmente dan la mayor cantidad posible de libertad al usuario que las aplica, sólo ayudan a ilustrar de mejor manera información que ya está incluida en el artículo. Como mencioné, en este caso tenemos el enorme caso de usos de la plantilla siendo utilizada de una forma en específico, ninguno es un uso incorrecto de la plantilla pues ambos ilustran la información. Sin embargo, lo mejor es guardar un mismo formato en los artículos relacionados. Saludos.--Freddy eduardo (discusión) 13:40 16 may 2017 (UTC)
Yo te recomiendo que tú respetes el formato dado, me encargo de mantener muchos artículos (los que he creado que son más de la mitad de todos los artículos que se han creado sobre diputados y asambleístas de Ecuador) y estoy manteniendo el formato entre ellos. Saludos--Freddy eduardo (discusión) 13:46 16 may 2017 (UTC)
Es el formato que le he dado a los artículos que he creado, volveré a repetir un poco lo que ya había dicho a ver si así resulta más claro: La plantilla es lo suficientemente abierta para adaptarse a distintos usos. En los artículos que he creado manejo un formato basado en el uso general de la plantilla, basado en la jurisdicción sobre la que el cargo determinado tiene autoridad. Todos los artículos deben ser mejorados lo máximo posible, en este caso es un tema de formato, no de contenido (pues la plantilla misma es simplemente una ayuda para resumir datos que se supone están incluidos en el artículo). Yo mantengo un formato determinado en los artículos que he creado para mantener cierto sentido de unidad (basado en este caso, repito, en el uso general dado a la plantilla). Si es un cambio de simple formato en vez de contenido tal vez no vamos a ponernos de acuerdo en todo y (en este caso, o sea, solo de formato y no de contenido) no es algo que va a ayudar a Wikipedia. Yo no me voy a poner a cambiar el formato de todos los articulos que usen la plantilla porque tal vez no todos van a estar de acuerdo en un formato establecido, y eso esta bien, no hay por que estar de acuerdo en todo; pero yo me manejo con una lista de seguimiento basada en los articulos que yo he creado (que de por si es bastante pesado, pues son cientos). Pero en fin, asi como yo no intento obligar a nadie a usar un formato determinado en todos los articulos (pues como te mencioné, la plantilla da suficiente versatilidad), te ruego que no intentes obligar a usar otro formato a otros en los articulos que creen. Y espero que eso sea todo, yo seguiré creando más artículos. Saludos. --Freddy eduardo (discusión) 14:42 16 may 2017 (UTC)
Es exactamente lo que te estoy diciendo, imponer no es la mejor manera de mejorar la Wikipedia. Yo te he expuesto que utilizo el uso general del campo escudo (así se llama el campo, no logo), y que la documentacion de la plantilla es lo suficientemente general como para aceptar distintos casos debido a que cada pais podria tener distintos tipos de cargos importantes bastante diferentes entre ellos. No creo que tu intencion sea empecinarte en cierto modelo de formato, pues el contrario es el generalizado y asumir que miles de articulos estan incorrectos es falso. Es simplemente parte de la versatilidad de la plantilla. --Freddy eduardo (discusión) 15:31 17 may 2017 (UTC)

Saludos[editar]

Sobre el artículo Rafael Correa: de pronto te lo deletreo, "fue" el cuadragésimo tercer presidente de la República del Ecuador, no entiendo cual es el problema, me salgo de contexto, o no te haces entender bien, explícame. --Suerte¡! (Y) Soy ==> Berposen (Háblame) 18:59 26 may 2017 (UTC)

Agrego: <<Por algo otros artículos son elegidos como buenos.>> Independiente. Pero se puede seguir su ejemplo. Saludos. --Suerte¡! (Y) Soy ==> Berposen (Háblame) 19:01 26 may 2017 (UTC)

Copa Libertadores de América[editar]

Hola, quiero informar que para evitar que, de hecho, ya estemos en una guerra de ediciones, quiero saber el porqué opina que esta edición ayuda mejor a la compresión principal del artículo. Le pido que antes de revertir la actual edición me explique su punto de vista (y así después yo dé la mía) para que ambos podamos llegar a un consenso y así solucionar nuestro conflicto de intereses (WP:COI). --2x2leax (discusión) 20:22 27 may 2017 (UTC)

Mi razón por la que yo no considero que el cambio de redacción sea conveniente es porque las redacciones de los artículos principales de competiciones internacionales tienden a nombrar primero al nombre oficial del torneo por sobre el más conocido a pesar de que a simple vista parezca que entre en conflicto con las convenciones de títulos (WP:CT) tal como son el de los ejemplos de: Liga de Campeones de la Concacaf (más conocido como Concachampions o Concacaf Liga de Campeones), Copa Mundial de Fútbol (nombre oficial Copa Mundial de la FIFA) y Copa Mundial de Clubes de la FIFA (conocido como Mundial de Clubes o Mundialito); también se muestra en esta imagen imagen (un poco ambiguo en opinión) como no necesariamente el nombre más conocido coincide con su primera mención en el primer párrafo del artículo.--2x2leax (discusión) 20:50 27 may 2017 (UTC)

Relaciones bilaterales[editar]


Vida postpresidencia de Rafael Correa[editar]

La sección sobre la vida postpresidencia de Rafael Correa tiene problemas ortográficos y de redacción que volvieron a aparecer al momento que corregiste esa sección. Además de que está lleno de gerundios, lo que no es adecuado, aparecen los prefijos separados de las palabras a los que corresponden.

Las palabras post y ex son prefijos y, por tanto, debe ir junto a las palabras. Así, debe ser postpresidencia, o pospresidencia, y expresidente. Hay excepciones a esta regla, pero estos no son los casos. Además, esta edición se hizo sin ninguna explicación que justifique el cambio.

Te pido no revertir la edición que hice, por cuestiones de redacción y de corrección ortográfica y gramatical.

Jfbeltranr (discusión) 23:11 9 jun 2017 (UTC)

A vueltas con el apellido Viteri/Biteri[editar]

Hola, he revertido tu última reversión, ya que el apellido es vasco, siendo indiferente que esté con V o con B, de hecho, con V (Viteri) existe una entidad de población con ese nombre que está situado en el municipio vizcaíno de Artea. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 01:27 17 jun 2017 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Kovox90. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Anexo:Reparto de Acapulco Shore en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Cock Sparrow (discusión) 13:59 23 jun 2017 (UTC)

Regla de las tres reversiones[editar]

Saludos, Kovox90, ¡gracias por participar en Wikipedia! :)) Te contacto porque has realizado dos o más reversiones en un día en el artículo «Cebiche». Quizás desconozcas que en Wikipedia se deben evitar las guerras de ediciones (dos o más editores revirtiéndose continuamente). Además, para promover el diálogo entre editores existe la regla de las tres reversiones, que estipula que aquellos usuarios que reviertan más de tres veces una misma página en menos de 24 horas pueden ser bloqueados.

Para resolver disputas editoriales es mejor buscar el consenso en la página de discusión del artículo. Si la discusión llega a un punto muerto puedes solicitar la mediación de un tercero o, si esto no prospera, puedes pedir en el Café la colaboración de otros wikipedistas. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estoy a tu disposición en mi página de discusión. ¡Gracias por colaborar!

Crystallizedcarbon (discusión) 06:27 24 jun 2017 (UTC)

LastEdit[editar]

Estimado, ¿cuál es la idea de colocar la plantilla Usuario:Kovox90/LastEdit en la cabecera de Anexo:Programación original distribuida por Netflix? Es la primera vez que veo algo así en esta Wiki (y aparentemente la única). Realmente, no le veo sentido a esa plantilla, dado que en el historial se puede ver fácilmente quién realizó la última edición en la página. Espero su pronta respuesta. Saludos. Jorge Barrios (discusión) 02:00 28 jun 2017 (UTC)