Ir al contenido

Usuario discusión:La mismisima

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, La mismisima. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. K21 ¿conversamos? 23:16 29 oct 2012 (UTC)[responder]

Ayuda de edición
Antes de comenzar
Cómo se edita una página
La interfaz de Wikipedia
Barra de herramientas de edición
Creación de un artículo
Manual de estilo
Estructura de un artículo
Cómo cambiarle el título (convenciones, restricciones técnicas)
Cómo empezarlo
Cómo redactarlo mejor
Cómo añadirle imágenes (política de imágenes)
Cómo referenciarlo (política de verificabilidad)
Cómo categorizarlo
No lo firmes (política de derechos de autor y páginas de autopromoción)
Clases de artículos
Los espacios de nombres
Modelos · Anexos · Redirecciones
Uso de MediaWiki
Cronologías · Listas · Tablas · Columnas
Notas · Enlaces externos
Plantillas · Mapas de imágenes
Caracteres especiales
Palabras mágicas · ParserFunctions
Fórmulas LaTeX
Más ayuda
Preguntas idiomáticas
Transliteración
Dónde colaborar
Contenidos de ayuda
Recursos
Recursos libres
Imágenes de dominio púbilico
Ejemplos de peticiones de permiso
Más recursos y herramientas

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Escritor cubano Armando de Armas[editar]

Hola, La mismisima, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Escritor cubano Armando de Armas en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, K21 ¿conversamos? 23:16 29 oct 2012 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Armando de Armas (escritor)[editar]

Hola, La mismisima. El artículo Armando de Armas (escritor) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, K21 ¿conversamos? 01:44 30 oct 2012 (UTC)[responder]

¡Saludos!
Mejoré el formato del artículo, sin emabargo aún no tiene referencias. Eliminé algunos enlaces que has colocado porque no son necesarios o importantes para el artículo, pero ninguno de estos son referencias, son Enlaces externos. Las referencias sirven para probar ciertas afirmaciones que podrían entrar en disputa o que necesiten ser verificadas. Puedes leer Wikipedia:Referencias para saber más sobre cómo crear referencias. Por el momento cambié la plantilla por una que indica que se está trabajando en el artículo. -- K21 ¿conversamos? 21:31 31 oct 2012 (UTC)[responder]
Al final, terminé interesandome en el artículo y busqué referencias. Puedes examinar el artículo para ver cómo las agregué y en qué casos. Cualquier duda que tengas puedes consultar en mi discusión o en el café. Un saludo. -- K21 ¿conversamos? 22:01 31 oct 2012 (UTC)[responder]
De nada, espero que puedas seguir colaborando con el proyecto. No dudes en consultarme si tienes alguna duda. -- K21 ¿conversamos? 22:11 31 oct 2012 (UTC)[responder]

La tabla[editar]

¡Saludos!
Ya revisé el artículo La tabla que has creado y he hecho algunas correcciones:

  • Cambié la plantilla de ficha que colocaste, ya que por ser un libro, ese artículo debe utilizar la Plantilla:Ficha de libro. Puedes ver todas las plantillas de fichas que existen en Wikipedia:Fichas.
  • No coloqué la imagen de la portada que subiste a Commons porque no es una imagen de uso libre. Además te recomiendo borrarla debido a que esa imagen no fue obra tuya, sino que la tomaste de un sitio web, por lo tanto no puede ser utilizada en la Wikipedia sin un permiso expreso del autor.
  • Cambié el nombre "La tabla (novela)" por "La tabla". No siempre es necesario aclarar con un paréntesis el nombre del artículo. Yo lo hice con "Armando de Armas (escritor)" porque ya existía una página de nombre Armando de Armas. Puedes leer WP:CT para saber más.

Después de esto solo modifiqué cuestiones de ortografía y gramática para hacer que el artículo sea fácil de entender. Esta vez, las referencias que agregaste son válidas y con eso tiene el artículo para cumplir con la norma de verificabilidad. -- K21 ¿conversamos? 04:00 3 nov 2012 (UTC)[responder]

Página de usuario[editar]

Me alegra saber que piensas seguir contribuyendo con el proyecto de Wikipedia. La función de una página de usuario es darte a conocer a la comunidad, pero también para agregar funcionalidades o herramientas que consideres útiles para tu trabajo en Wikipedia. Para empezar puedes utilizar unas pequeñas cajas que sirven para mostrar tus gustos o funciones dentro del proyecto, llamadas userbox. Puedes encontrar la lista de estas en Usuario:Userbox.

Sin embargo, para lograr funcionalidades extensas y complejas es necesario conocer la sintaxis propia de Wikipedia y un poco de HTML, para empezar puedes leer Ayuda:Tablas. Si te interesa más el tema de la programación de plantillas, puedes leer Ayuda:Plantillas y Palabras mágicas.

Adicional a esto puedes leer Wikipedia:Página de usuario para conocer los lineamientos que rigen a las páginas de usuario. Saludos. -- K21 ¿conversamos? 01:40 4 nov 2012 (UTC)[responder]

Artículo[editar]

No he sido yo el que ha modificado el artículo «Mitos del antiexilio», ha sido Sabbut (disc. · contr. · bloq.). Puedes ver los cambios en un artículo y sus autores al hacer clic en la pestaña "Ver historial". Saludos. -- K21 ¿conversamos? 00:10 20 nov 2012 (UTC)[responder]

En respuesta[editar]

Primero que nada, lamento no haber podido responder antes de que el artículo fuese borrado. Pero eso no quiere decir que haya decidido ignorarla. Son cosas muy diferentes. De todos modos veo que ya encontró el lugar más adecuado de Wikipedia para dirigirse en estos casos y obtuvo una respuesta, más allá de que muy probablemente no sea la que deseaba escuchar.

Ahora bien, usted me dice «Ya llevo varios artículos sobre literatura cubana en el exilio y no había tenido problemas». Sin embargo, hay una diferencia entre escribir "varios artículos" sobre lit. cubana en el exilio y escribir cuatro artículos todos ellos relacionados con el mismo escritor. Aparte del referido, también cuento al borrado, Mitos del antiexilio y La tabla.

Y no es que esté mal en tanto los artículos cuenten con relevancia enciclopédica. De todos modos sugiero la lectura de lo: Conflicto de intereses y Lo que Wikipedia no es.

Más arriba ya tiene algunos enlaces que le servirán de ayuda para mejorar su experiencia en Wikipedia. Cualquier duda cuente conmigo o también puede dirigirse a cualquiera de los integrantes del programa de tutoría. A veces los usuarios no respondemos inmediatamente pero eso no quiere decir que se esté ignorando una consulta. Saludos. --Fixertool (discusión) 20:44 10 dic 2012 (UTC)[responder]

Voy a reiterar algo que dije más arriba pues se pudo haber malinterpretado. No está mal en tanto los artículos tengan relevancia enciclopédica. Los artículos pueden estar relacionados si cumplen esa condición. En otras palabras, no te estaba cuestionando esos artículos en particular. Tú crea los artículos que te interesen y te motiven. Saludos. --Fixertool (discusión) 21:41 10 dic 2012 (UTC)[responder]