Ir al contenido

Usuario discusión:Lima-prensa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contenidos promocionales en «Ricardo Vega Jaime»[editar]

Hola, Lima-prensa. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Ricardo Vega Jaime» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Onioram | Dígame 20:02 6 mar 2016 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Ricardo Vega Jaime»[editar]

Hola, Lima-prensa, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Ricardo Vega Jaime en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Onioram | Dígame 20:02 6 mar 2016 (UTC)[responder]

SI ES RELEVANTE[editar]

Es motivo de estudio para la historia de la literatura de Perú. La historia olvidada de aquellos escribidores y poetas que se desempeñan en los recintos bohemios y urbanos, donde la critica literaria no les da su debida atención como fenómeno cultural. Ricardo Vega Jaime, conocido por su amigos como Richi lakra es un fundador de este movimiento literario.— El comentario anterior sin firmar es obra de Lima-prensa (disc.contribsbloq).

Uso indebido de la página de discusión[editar]

Hola, Lima-prensa. Estás utilizando indebidamente las páginas de discusión. Su propósito es el de proveer de un espacio en el que recibir comunicaciones de otros wikipedistas y en ningún caso se puede utilizar para otros fines.
Si quieres hacer purebas, debes hacerlas en tu taller. Un saludo. -- Onioram | Dígame 19:53 27 mar 2016 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Enrico Diaz»[editar]

Hola, Lima-prensa. Se ha revisado la página «Enrico Diaz» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • G7: Página de discusión huérfana e innecesaria.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Hans Topo1993 (Discusión) 20:43 27 mar 2016 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, Lima-prensa. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. --Jkbw (discusión) 20:15 3 abr 2016 (UTC)[responder]