Ir al contenido

Usuario discusión:Literadura

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Literadura. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 13:07 25 nov 2008 (UTC)[responder]

Varios problemas en Pasqual Mas[editar]

Hola, Literadura. El artículo Pasqual Mas en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro como mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 13:07 25 nov 2008 (UTC)[responder]

RE: Fiestacultura[editar]

Hola Literadura. Por supuesto, no he borrado Fiestacultura por tratar de teatro. Eso no es presumir buena fe por tu parte, pero dejémoslo estar. Lo he borrado por irrelevante a sugerencia de Mundo de Hacker (disc. · contr. · bloq.). De todas formas, claro que puedo haberme equivocado y, por lo tanto, lo he restaurado y añadido el aviso de posible no relevancia. Así queda un mes en el que puedes mejorar el artículo con referencias que le aporten verificabilidad. Por favor, consulta bien WP:RE, WP:NO y WP:SRA. Seguro que tienes razón: ahora puedes demostrarlo. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 19:12 25 nov 2008 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Bien: todo arreglado en lo referente a las formas y demás. Vayamos al artículo en sí. Sería conveniente que leyeras con atención esta página. Lo importante, la duda que me surge al ver el artículo, es si es relevante como para formar parte de una enciclopedia universal. Suelo huir de los argumentos tipo "ya hay otros artículos así" y prefiero que el artículo se defienda a sí mismo y me demuestre mi ignorancia por medio de referencias verificables y un contenido neutral. Te recomiendo añadas muchas referencias desde publicaciones: periódicos, libros... y quizás algunas de otros sitios web. Tienes más información al respecto en los enlaces que te dejo entre esta tediosa argumentación. Aquí estoy para ayudarte, si soy capaz. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 21:39 25 nov 2008 (UTC)[responder]

Página de usuario[editar]

Estás escribiendo en la página de usuario de RoberPL y no en la de discusión. Por eso te he revertido :) El mensaje ya está trasladado donde debe ir. Saludos cordiales, Roy, discusión 19:34 25 nov 2008 (UTC)[responder]

Unos cuantos comentarios[editar]

Te apunto una serie de cosas que podrías mejorar. No veas en esto reproche sino una serie de consejos sobre cosas que he ido aprendiendo con el tiempo y que al empezar yo también desconocía:

  1. Como ya te ha comentado nunca se debe escribir en página de un usuario sino en la página de discusión asociada. De todas maneras, cuando el tema de la discusión es un artículo concreto suele ser preferible dirigirse a la página de discusión del propio artículo.
  2. Los artículos deben comenzar presnetando el tema del que tratan, por ejemplo en el caso de Pasqual Mas lo principalmente relevante es su labor como escritor y ensayista no lo que estudiara en su día. Aznar y Zapatero, por ejemplo, son relevantes por su puesto en la presidencia del gobierno y no por haberse licenciado en derecho.
  3. La estructura de los artículos se forma por medio de secciones. El uso negritas para marcar lo que sería una sección no es recomendable (las razones son amplias y no se circunscriben solo a la Wikipedia).
  4. Las referencias, cuanto más precisas mejor. Es preferible indicar la dirección exacta donde está una bibliografía que simplemente dar la URL de una página por medio de la cual se puede llegar a la citada bibliografía.

⟨ RoberPL Dígame ⟩ 14:13 26 nov 2008 (UTC)[responder]

Anda, yo ya veo el artículo bastante mejorado... si gustas, bien puedes ver en WP:REF la forma adecuada de poner las referencias. {Net'ito} 19:52 26 nov 2008 (UTC)[responder]
Totalmente de acuerdo con Netito. Puedes colocar una sección de "Enlaces externos" y una de referencias, con los mismos enlaces que tiene, según indica WP:REF. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 09:55 3 dic 2008 (UTC)[responder]

Aviso de borrado rápido en Montañeses del Parnaso[editar]

Hola, Literadura.

Se ha marcado el artículo Montañeses del Parnaso, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: No enciclopédico. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, 天使 BlackBeast Do you need something? 21:30 9 dic 2008 (UTC)[responder]

Referencias en María Egual[editar]

Hola, Literadura. El artículo María Egual en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Edmenb ( Mensajes ) 21:36 9 dic 2008 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Lola Torres Bellés[editar]

Hola, Literadura, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Lola Torres Bellés en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Shalbat (discusión) 13:31 1 abr 2011 (UTC)[responder]