Ir al contenido

Usuario discusión:Luciano Iván Díaz

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Luciano Iván Díaz. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Mel 23 mensajes 01:22 21 jun 2020 (UTC)[responder]

Plaza San Martín[editar]

Hola, Luciano. Aviso que trasladé el artículo Plaza San Martín (Mendoza) a tu Taller para que puedas trabajarlo, ya que necesita cumplir ciertos requisitos para figurar en el espacio principal de Wikipedia. Lo más importante es incluir referencias fiables que corroboren la información brindada y asegurarse de que el artículo cumpla con el manual de estilo. En la bienvenida que te dejo más arriba, encontrarás más enlaces que pueden serte útiles para aprender a editar en Wikipedia. Una vez que termines de mejorar el artículo en tu Taller, podés avisarme en mi discusión para que pueda volver a trasladarse a su nombre original. Quedo a disposición por cualquier duda. Saludos, Mel 23 mensajes 01:22 21 jun 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Plaza San Martín (Mendoza)»[editar]

Hola, Luciano Iván Díaz. Se ha revisado la página «Plaza San Martín (Mendoza)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión.

Dos avisos importantes: los artículos en Wikipedia no se firman, y los artículos deben contar con referencias fiables. Saludos Valdemar2018 (discusión) 03:33 21 jun 2020 (UTC)[responder]

Hola, al artículo le sigue faltando mucho trabajo. Para empezar, estructura de artículo: por favor, tratá de darle una estructura similar a la de la Plaza Independencia (Mendoza), como mínimo, aunque sería aún mejor si se pudiera armar como Plaza General San Martín (Buenos Aires), que está mejor armada y tiene su propia ficha. Pero además —y sin eso no podrá haber artículo— por favor agregá las referencias necesarias en cada párrafo, basadas en las fuentes fiables que hayas utilizado. Lo he trasladado en su última versión de nuevo a tu taller, pero por favor no lo vuelvas a subir a la enciclopedia sin que esté en un estado más adecuado y con fuentes. Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:28 21 jun 2020 (UTC)[responder]

Hola muchachos. Disculpen la intromisión, pero me gustaría ayudar con este tema.--Malvinero1 (discusión) 22:59 21 jun 2020 (UTC)[responder]