Ir al contenido

Usuario discusión:Lusotelo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lusotelo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos desde Valladolid (España) Lourdes, mensajes aquí 22:48 2 abr, 2005 (CEST)

Buen trabajo con Wikipedia Discusión:Edición referencia rápida. ¿Lo trajiste de otra wikipedia? --Comae (discusión) 23:40 2 abr, 2005 (CEST)
Encantado de ayudarte; pero me temo que no entiendo muy bien lo que me quieres decir. ¿Qué es lo que quieres hacer exactamente? ¿Crear un proyecto fuera de Wikipedia, o dentro? --Comae (discusión) 00:55 3 abr, 2005 (CEST)
¡En menudo lío te has metido! ;)

Ante todo, procura que el servidor vaya con Linux, porque en Windows hay muchas cosas de Mediawiki que no funcionan, por usar librerías especiales. Lo más rápido y barato sería ponerlo todo en Wikicities, pero siendo para un grupo de investigación, no creo que sirva, demasiado público. Los hostings gratuitos suelen ser demasiado lentos para Mediawiki, así que seguramente tendrás que usar uno de pago. No he probado ninguno, así que no puedo garantizarte nada, pero me han recomendado bastante los de http://dominios.aruba.it/ De todas formas, siendo para investigación, ¿no hay ninguna universidad o similar que pueda daros el servicio de hosting? Suelen dar buen resultado...--Comae (discusión) 01:25 3 abr, 2005 (CEST)


Hola querida Luzmilia, ante todo felicitaciones por la ayuda de referencia rápida, finalmente pude verla, está muy, muy buena, debes seguir construyéndola, nos será de gran utilidad en wiki.neotrópicos (si es que llegamos a ver la luz del día con esto).

No entiendo que pasa con nuestro wiki. No podemos esperar ayuda de Bernhard Henselmann antes de las 02:00 ó 03:00 de mañana (hora nuestra), pues hay seis horas de diferencia con Europa!

Un par de enlaces si quieres responderme directo en Wikipedia y no por el correo-e tradicional: mi página personal y mi página de comunicaciones o discusión. Lo normal es que tu me escribas en esta última y yo te responda en esta, tu página. Te parece? Te enviaré un mensaje normal con este mismo texto, excepto que los enlaces estarán completos. Lcgarcia 02:08 5 abr, 2005 (CEST)


Esto ya lo pasé a la página de Neowiki, sólo hace falta crear las páginas para los usuarios. Hay un problema molesto, parte de Neowiki está en castellano, parte en inglés, se arma un lío con las tildes, eñes y demás carateres exclusivos del castellano. Bueno cómo vas? No he sabido de ti en toda esta jornada nocturna! RSVP! Lcgarcia 09:49 6 abr, 2005 (CEST)


Hola Luzmilia, eliminé de mi anterior mensaje las cosas relacionadas con UTCh, muchas estaban con enlaces rojos, un peligro, pues alguien podría construir artículos con ellos y yo perder mi trabajo! Hay una discusión interesante en la cual creo que debes entrar a terciar y seguro que tus contribuciones serán muy útiles, no me defraudes (soy tu fan # 2):

  • algunos afirman que no es necesario crear y mantener listas de artículos relacionados con un tema, tan solo basta catalogarlos en categorías existentes cuando se crean o cuando se revisan y editan, si no lo están
  • otros, por el contrario, opinan que las listas muestran información que no se ve en la categorías y que por tanto deben conservarse.

Mi opinión es la primera, he escrito un par de mensajes en: Lista de escritores por nombre: M que es una de tales listas (la discusión también se adelanta en el Café, pero allí no he logrado entrar.

  • tiene el nombre mal puesto, debería ser Lista alfabética de escritores: M
  • sólo lista (supuestamente) aquellos escritores que no tienen artículo en la esWikipedia y además indica las fechas o años de nacimiento y muerte, pero no es verdad, pues la lista tiene poco mantenimiento -y este es uno de los problemas fundamentales de las listas vs. categorías; las listas requieren mantenimiento, las categorías no- y hay varios escritores con vínculo azul. Una lista así es inútil. Para que sea útil, una lista debe tener unos criterios claros, inequívocos que caractericen los elementos a formar parte de la lista, en el caso de marras no los hay (ve mi segundo mensaje en esta página). En la lista pueden aparecer escritores vivos o muertos o cuyo apellido o pseudónimo empiece por M, pero no aparecen si: (a) alguna vez estuvieron y alguien creó un artículo y los borró de la lista (b) si nadie ha ingresado un nombre (o pseudónimo) particular de un escritor que empiece por M (c) si ya estaban en la esWikipedia antes de que la lista se compusiera por primera vez. En otras palabras la lista registra algunos escritores con M.

Me sorprende que siendo la Wikipedia una plataforma en la cual la muchos (¿La gran mayoría?) de los usuarios/contribuyentes son informáticos y afines, se esté discutiendo todavía ese tema. Creo que la solución es crear un bot o un programa sencillo que cualquiera pueda usar para:

  • permitir la catalogación rápida y exacta de un artículo cualquiera, existente o nuevo
  • generar, cuando así se solicite, una lista de los artículos de una categoría dada. Esta lista automática siempre estará actualizada. Si el artículo no existe no habrá vínculo ni rojo ni azul. Alternativamente se podría agregar a la lista automática un vínculo rojo y automáticamente este vínculo debería aparecer en la lista de artículos solicitados; esto generaría un problema mayúsculo.

En fin piensa el asunto y dame tu opinión o escríbela en el artículo o en el café. Vale, Lcgarcia 12:17 14 jun, 2005 (CEST)