Ir al contenido

Usuario discusión:MRS~eswiki/producto vectorial

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores, es decir que además de un módulo (o valor absoluto) tienen una dirección (norte,sur,este,oeste)y un sentido(arriba,abajo). Ejemplos de magnitudes vectoriales son la velocidad y la fuerza.


Según el modelo físico con el que estemos trabajando utilizamos vectores con diferente número de componentes. Los más comunes son los de una, dos y tres coordenadas que permiten indicar puntos en la recta, en el plano y en el espacio respectivamente.

En el apartado de matemática puedes consultar las operaciones con vectores más utilizadas (suma, resta, producto escalar, producto vectorial, etc).