Ir al contenido

Usuario discusión:Mabts

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mabts, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Saludos[editar]

Saludos desde Valladolid en España. Esperamos que te encuentres a gusto y colabores mucho. Una indicación: se acostumbra, dentro de lo posible, a dar las entradas en singular, como medida técnica y como un orden establecido desde el principio. Voy a trasladar "Máquinas tragaperras" a "Máquina tragaperras", pero no te preocupes que el enlace llevará consigo tu historial. Gracias Lourdes, mensajes aquí 18:05 6 feb, 2005 (CET)

Te confieso que el artículo Casino de juego ni siquiera me había parado a leerlo, pero ya lo hice. No sólo es que puedas, en este caso es como una obligación cambiarlo, no es nada neutral y la redacción, malísima. Su autor además no ha vuelto a aparecer, así es que ni siquiera puedes cambiar opiniones con él. Lo ético y correcto (que no todos cumplen) es ponerse en contacto con el creador de la página cuando hay dudas, pero en este caso, ya te digo, ninguna duda. No pierdas el entusiasmo. Lourdes, mensajes aquí 21:14 6 feb, 2005 (CET)

Lourdes tiene razón[editar]

Soy el autor original del artículo y sé que Lourdes tiene razón, que es un mal artículo y que haces muy bien en cambiarlo. Simplemente no estoy de acuerdo con algunos de los cambios introducidos. Me gustaría que lo volvieras a cambiar ahora, porque escribes mejor que yo y sabes más del tema, pero no quisiera que les hicieras publicidad en este espacio, como no me gustaría que la hicieras del alcohol o al tabaco.

Por ejemplo, del tabaco se podría decir que la nicotina ayuda a reforzar los tímpanos de forma que los fumadores padecen problemas auditivos con menos frecuencia que los no fumadores. Hasta donde yo sé esto es cierto y veria bien que fuera incluido en un artículo sobre el tabaco pero sólo si este fuera extenso y también mencionara (extensamente) las malas artes de los fabricantes para provocar adicción extrema y captar nuevos adictos, incluso menores. Porque esto también es cierto, y saberlo es más importante para la sociedad.

Sobre lo del ánimo de lucro, por supuesto que las empresas lo tienen, pero tienen límites externos y autoimpuestos sobre lo que pueden hacer para lograr ese fin. Las PYMES habitualmente se autorregulan por la ética de sus integrantes, y las grandes empresas por mantener una buena imagen de cara a los clientes. En este último aspecto, por ejemplo las tabaqueras en lugar de obrar de forma ética, prefieren mejorar su imagen mediante propaganda sin fundamento en eventos deportivos y revistas, y también mediante promociones y regalos. ¿Regalos? SI, recompensa inmediata, como en los casinos, y en el caso del tabaco es una herramienta hábilmente utilizada para crear adicción. En el caso de los casinos, aunque provoca adicción, forma parte de la propia naturaleza del juego y es la parte fundamental de la diversión.

Lo de las propinas, tenía entendido que todo su sueldo salía de ahi pero confio en tu palabra porque no soy experto y parece que tu sí. Por favor, ¿me puedes contestar una pregunta? ¿Qué parte del sueldo sale de las propinas? En mi opinión las propinas deberían ser, como en el resto de profesiones de cara al público, un sobresueldo, y no parte esencial del mismo. No has negado que de ahi se paguen los uniformes. ¿Es cierto este punto? Me parecería vergonzoso y sin sentido que efectivamente se financiaran así, dado que son herramientas de trabajo. ¿Los botones de los hoteles también pagan su uniforme con las propinas? ¿Y los pilotos? Ah, ellos no tienen propinas. Si las tuvieran quizá les descontasen el combustible del avión, jeje.

Acerca de la ludopatía, dado que es una enfermedad, podría haber médicos observando a los clientes y expulsando a los enfermos de éste mal, al igual que los hay en los lugares donde se practican otros juegos en los que se pueden producir lesiones.

Mi imagen de los casinos también ha emperorado por cosas como que en el Gran Casino Madrid (Torrelodones) haya arco de seguridad (estilo aeropuerto) para los empleados, y no para los clientes. Solo es una especulación pero imagino que será porque hay clientes que se negarían a entrar si no pueden hacerlo armados. Además, las cámaras de seguridad apuntan solo a las mesas, de forma que no se ven las caras de los jugadores. Ilumíname si tienes una explicación porque la única que se me ocurre es que de otro modo algunos clientes se negarían a entrar. En cualquier caso lo que está claro es que se hace para preservar (más allá de la seguridad) la intimidad de los clientes.

En resumen, sobre la imagen general de los casinos, eres la primera persona que veo que opina que son centros de ocio y no de perversión. Yo no digo que hagan misas negras, ni que se deban prohibir, pero los empleados de casinos que conozco siempre han coincidido en que para la mayoría de sus clientes no es un ambiente de ocio, si no de sufrimiento, y por esto no me gusta que se les haga publicidad.

Un saludo. --Aalku 14:44 3 may, 2005 (CEST)


No te preocupes que no me cansaste. Yo te escribi otro tanto, y eso que lo que ves ahi arriba ^^ es después de recortarlo :-)

Sobre lo de las armas no me refiero a que las saquen dentro del casino, si no a que hay quien la lleva a todas partes. Por ej, creo recordar que detuvieron a uno del cartel de Cali en el de Torrelodones. Con lo de las cámaras y la falta de arcos me refiero a que quizá sea para que pueda acudir 'todo tipo de personas'.

Con lo de dejar entrar a ludópatas no me refiero a padres de familia destrozados por el juego, sino sobre todo a famosos que se pasan por allí todos los dias a dejarse 5 o 10mil euros. Por ej, tengo entendido que M@r1@ J1m3n3z pilla un taburete, un copazo y un cubo lleno, y se pasa la tarde de máquina en máquina. Yo creo que esos casos también son enfermedad, ¿no? Sobre si estos sitios merecen la fama que tienen, yo el que más conozco es el de Torre. Espero que el resto estén mejor, y sobre todo que los empleados estén más valorados y cuidados. A ver si en el parquing de empleados del de Torre ponen cámaras de seguridad o al menos buena iluminación, que un dia le van a dar un susto a uno por haber dao malas cartas. Y es que algunos clientes son un amor, que vaya flores sueltan por la boca. Las máquinas de los bares... eso si que es un buscaludópatas. En cualquier bar ves gente que no llega a fin de més dejándose 30 euros en un momento. Y si quieren añadirle a la máquina un juego de encontrar el tesoro enterrado, que le pongan una pantalla y un mando, no 40 luces parpadeantes, que nos van a volver epilépticos a todos. Y lo de no hacer música cuando nadie juega será ahora, porque yo recuerdo máquinas sonando todo el rato (y seguro que dicen: veeeen, deeejate las peeeelas, jajajaj).

Que si, que el ocio es un negocio, pero el juego de apuestas también. Dirás lo que quieras sobre ratios, impuestos, y beneficios, pero mira como proliferan las webs de apuestas deportivas y las peñas de juego. ¿Será por amor al arte o más bien porque se forran? Pues ya sabes mi opinión, qué mas te voy a contar :-) Un saludo. --Aalku 03:36 5 may, 2005 (CEST)